Represión
Emilio Cao: "Puideron deter a calquera e tocoume a min"

Emilio Cao enfróntase a unha petición de cinco anos e oito meses de cárcere por un suposto atentado á autoridade durante as Marchas da Dignidade de 2014. Hoxe era o día sinalado para o xuízo, pero os dous policías testigos non apareceron.

Emilio Cao
Emilio Cao, ante los juzgados de Plaza de Castilla.
19 mar 2018 19:45

Son as 10h, dous buses chegan a Madrid desde Galiza. Nun deles vai Emilio Cao, un mozo que se enfronta a cinco anos e oito meses de prisión e unha multa de 600 euros por atentado contra a autoridade e desorde pública, no marco das protestas das Marchas da Dignidade de 2014. Ás 12h comeza a concentración que pide a súa absolución. Ás 12.45h, o xuízo. Pero ningún dos dous policías denunciantes se presentan. Unha por baixa de maternidade, o outro solicita declarar por videoconferencia a pesar de residir en Madrid. A nova data será o 25 de xullo.

Catro anos despois, o proceso alárgase máis. Como te atopas?
Un pouco desconcertado. Os dous denunciantes non aparecen para declarar, teño que volver a desprazarme a Madrid, e dilatar esta situación de incertidume.

Do parte de detención que realiza a policía ao auto final hai cambios.
Varía. No primeiro declararon que agredera a un policía, cunha pedra que tería impactado o seu peito. No auto que fixeron meses despois din, por exemplo, que impactou no escudo.

As cargas policiais comezaron cando o acto final das Marchas da Dignidade aínda non remataran. Como te deteñen?
Preto da rúa Génova cólleme un policía secreto sen dar explicacións de porque me estaba a deter. De feito, o único que fai é ameazarme, dicindo cousas como “no deberías haber venido aquí” ou “te la vas a cargar”. Levoume ao cordón policial e alí catro policías tiráronme ao chan, rodeáronme e puxéronme o escudo na cara.

Tras iso, métente na furgoneta e lévante a comisaría.
Si, seguíronnos ameazando mentres iamos camiño da comisaría de Moratalaz. Deixáronnos entre tres e catro horas mirando para a parede, sen deixarnos falar cos compañeiros ou preguntar porque estabamos alí. Mentres, chegaban máis detidos feridos, algúns sangrando con feridas na cabeza. O Samur chegaba, miraba un pouco e marchaban. Despois baixáronnos aos calabozos. Alí tivéronnos un día enteiro coa luz acendida, unha lámpara de halóxenos que non nos deixaba durmir. Pedímoslles que a quitaran pero non fixeron caso ata o día seguinte. Aos dous días leváronnos a Plaza Castilla para declarar ante o xuíz de garda, brevemente. Nese momento é cando sei do que se me acusa.

Consideras que é un xuízo político?
É evidente, e coa actitude dos testigos de hoxe, corrobórase. Se tanto lles importa aos denunciantes, por que non viñeron hoxe? A data do xuízo sabíase desde hai meses. Temos que percorrer centos de quilómetros para vir aquí e eles non aparecen. Puideron deter a calquera e tocoume a min. Penso que son medidas exemplarizantes que sirven para criminalizar a protesta social.

Vídeo de Lentes Diverxentes:Creouse unha plataforma pola túa absolución, e houbo mostras de solidariedade en todo o Estado. Que pensas disto?

Todo agradecemento é pouco. Hai xente coa que non tiña relación ou que só era cordial, e desprazáronse ata aquí a Madrid. E moita outra xente volcouse. Nun proceso tan longo, ves que non estás só. Necesitámolo para parar unha represión que vai en aumento.

Cales son as túas perspectivas para o xuízo?
Somos positivos. Nós iremos a contar o que pasou, temos probas que corroboran que me detiveron ilícitamente, que ningún policía tivo lesións, que non houbo resistencia pola miña parte. Tampouco teño antecedentes, pero nunca se sabe.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.