Reducción de jornada
Economía anuncia que el Consejo de Ministros aprobará la reducción de la jornada laboral el 4 de febrero

El anteproyecto de ley se abordará en la Comisión de Asuntos Económicos de la tarde de este lunes, donde se deberá decidir si la bajada de horas máximas se tramitará por vía de urgencia y si se añadirán ayudas para las empresas al texto pactado con los sindicatos.
Carlos Cuerpo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Foto: Congreso de los Diputados

Carlos Cuerpo, titular de Economía, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la reducción de jornada laboral en su reunión del martes 4 de febrero. La contracción de las horas de trabajo tiene así fecha para convertirse en proyecto de ley para posteriormente enviarse al Congreso, pero sigue sin despejarse la duda sobre si se tramitará por la vía de urgencia en las Cortes.

Reducción de jornada
Derechos laborales Luces, sombras y posibles coladeros de las medidas del acuerdo para reducir la jornada laboral
El pacto incluye propuestas para reforzar la bajada de horas máximas de trabajo, como los registros digitales obligatorios, pero algunos sindicatos ven problemas en la aplicación de la futura ley.

La posibilidad de acortar los tiempos en el Congreso se discutirá la tarde de este lunes en la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), organismo pilotado por el Ministerio de Carlos Cuerpo. “Era importante que esta discusión se traiga precisamente al órgano donde están presentes los ministros con competencias en materia económica”, ha defendido Cuerpo la mañana de este lunes, según informa El País.

En la CDGAE de este lunes se debe decidir si el anteproyecto de ley se tramita por la vía ordinaria o la urgente, además de si recuperará las ayudas a las empresas que estuvieron sobre la mesa durante la negociación con la patronal. Después de la CDGAE, el texto irá a la comisión de subsecretarios y, luego, al Consejo de Ministros

El ministro socialista ha explicado que, tras la discusión en la CDGAE, el siguiente paso sería la comisión de subsecretarios y, finalmente, el Consejo de Ministros. “Entraría si todo va según lo previsto en el de la semana que viene”, ha declarado Cuerpo.

El trámite de urgencia es una de las principales diferencias entre los departamentos de Economía y Trabajo. Cuerpo defiende la tramitación ordinaria, mientras que Yolanda Díaz exige la vía urgente. Algunas fuentes de Sumar han indicado su opinión de que, de no tramitarse de urgencia, la reducción de jornada laboral podría no aprobarse antes de nuevas elecciones.

Ayudas a empresas

En la reunión de la CDGAE también se debatirá sobre si incluir en el anteproyecto de ley las ayudas a empresas que Trabajo ofreció durante la negociación con la patronal, pero que decayeron una vez CEOE y Cepyme abandonaron la mesa de diálogo. Este es otro de los puntos de disenso entre ministerios: la postura de Economía es recuperarlas —es necesario para que la ley sea “una garantía y un éxito”, ha augurado Cuerpo—, pero el departamento de Díaz defiende no modificar el acuerdo.

Paralelamente con la comparecencia de Cuerpo ante los medios la mañana de este lunes, Díaz participaba en un desayuno informativo. Allí, defendió la integridad del texto, la tramitación por la vía de urgencia, y desdeñó las afirmaciones del vicepresidente de la patronal CEOE de que “diferentes juristas” estiman que la contracción de horario máximo pueda ser inconstitucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Reducción de jornada
Seguidismo de la patronal Junts traslada a Yolanda Díaz su “no” a la reducción de jornada y peligra su posible aprobación
La negativa de Junts a apoyar la reducción de jornada (al menos por el momento), junto con el no del PP, suman suficientes votos en contra como para tumbar la ley de bajada de horas una vez llegue al Congreso.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
3jackdaws
3jackdaws
28/1/2025 12:49

No sé si reírme ante la afirmación de que la reducción de la jornada "pueda ser inconstitucional para la CEOE y algunos juristas"

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/1/2025 7:04

En este asunto, tanto los sindicatos como los trabajadores tenemos que presionar a un PSOE al cual le importan más los intereses corporativos que la vida digna de millones de trabajadores.

1
0
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.