Redes sociales
El tiktoker que satiriza e informa de los “sistemas de opresión” bajo nuevas fórmulas audiovisuales

Se llama James Rehwald y dedica sus vídeos a concienciar sobre las injusticias del mundo actual, sobre todo al “expolio e imperialismo” de Estados Unidos y la CIA.
Captura de pantalla de uno de los vídeos de James Rehwald
Captura de pantalla de uno de los vídeos de James Rehwald

Moralizador y burlesco. Con estas intenciones, el comediante estadounidense de ascendencia filipina James Rehwald ha estado creando vídeos satíricos en TikTok que critica y explica muchos de los eventos sociales de los últimos tiempos. Lo hace desde la pandemia con su propio estilo cinematográfico, con bases en el anime.

“Las Filipinas y el imperialismo estadounidense: una rápida historia detrás del régimen de Marcos Duterte”. Así se titula su último vídeo, con más de 250.000 reproducciones. En poco más de un minuto y medio de duración y con un estilo animado, el usuario expone la Ley Marcial, los asesinatos, las torturas, la represión a la izquierda filipina, la guerra de las drogas o el control ejercido por los Estados Unidos en el país asiático. El vídeo acaba con una proposición de asociaciones “de masas democráticas” a las que invita a unirse.

“Quería ilustrar todo lo que había dominado nuestras de noticias desde la pandemia, pero con un punto de vista cómico de izquierda que apuntalaba la desigualdad y la clase”, explica en una entrevista Rehwald. Lo cierto es que sus vídeos, con planos de corta duración en los que varían los encuadres muy diferentes, recuerdan al cine japonés de las décadas de los años 70 y 80. Los acompaña con músicas también divertidas o animadas, consiguiendo así ese entorno satírico.

Siempre se adapta al encuadre vertical de TikTok y a sus fórmulas de comunicación. Cuando tiene que hablar de violencia, usa pistolas de juguete o ketchup para imitar la sangre. Eso sí, el estilo animado de sus vídeos no evita tener que pausarlos o verlos varias veces para captar toda la información. 

“Martín Scorsese estaría orgulloso”, comenta un usuario de Twitter sobre su vídeo explicativo del conflicto de Estados Unidos y la CIA con Afganistán y el nacimiento de Al Qaeda, con más de dos millones de reproducciones. Pese a la animación en sus vídeos, no son siempre cómodos de ver. Como en este caso, suele tratar temas controvertidos como el tráfico de drogas, los asesinatos o la represión a los civiles.


“Es difícil escuchar realidades desagradables y críticas políticas honestas, así que usar la comedia como vehículo puede ayudar a ampliar el atractivo”, explica en la misma entrevista en Inner Voice Artists. “Podemos resolver los problemas actuales de racismo, sexismo, homofobia, transfobia, xenofobia, cambio climático, imperialismo… organizándonos colectivamente para desmantelar todos los sistemas de opresión. La comedia puede jugar un papel en el trabajo hacia el igualitarismo. El hecho de que la comedia se convierta en un arma para ello nos obliga a tomar partido. Mi objetivo es hacerlo”, detalla el cómico.

También satiriza el expolio precolonial del país norteamericano sobre las sociedades indígenas. “Comunidades matriarcales, con aceptación LGTBI y ecológicamente sostenibles”, muestra al inicio de un vídeo. Hasta que llegan los americanos; los grandes empresarios y la iglesia. Traen violencia, pandemias y un aumento de la temperatura global. Y todo esto lo expone en menos de 20 segundos. No todo iban a ser bailes y vídeos vacíos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
4/12/2022 15:51

Una sorpresa, a decir verdad, que en plataformas dedicadas al entretenimiento barato y la desinformación, haya personas con conciencia revolucionaria que se trabaje unos vídeos sobre los crímenes del capitalismo e imperialismo. Grande James!

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.