Precariedad laboral
La precariedad de las trabajadoras de Eulen en Extremadura

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% más respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza.

Eulen extremadura
4 jul 2019 12:27

El grupo EULEN SL, empresa subcontratada por la Junta de Extremadura para cubrir los servicios de limpieza de diferentes puntos de la región, precariza a sus trabajadoras y aboca a una mala limpieza de sus centros debido a la falta de productos sanitarios para poder llevar a cabo de manera eficaz y eficiente una limpieza adecuada de las infraestructuras.

El Grupo Eulen, que en 2017 obtuvo unos beneficios de un 65% respecto del año anterior y alcanzó los 14 millones de euros, se dedica a pagar salarios de miseria a sus trabajadoras de servicios de limpieza. Remunera a sus trabajadoras a 4,6 €/h, y en sus contratos especifican su jornada de lunes a viernes pero son obligadas a trabajar los fines de semana gratis.

Según las palabras de una trabajadora, los sindicatos, como por ejemplo CCOO, tiene conocimiento de estas situaciones

La situación se agrava todavía más en el caso de realizar suplencias. Normalmente, a la hora de realizar suplencias, las mujeres que las llevan a cabo son contratadas la mitad de la jornada para que realicen el mismo trabajo que la personas suplantadas con una jornada completa. Y, según las palabras de una trabajadora, los sindicatos, como por ejemplo CCOO, tienen conocimiento de estas situaciones.

La precariedad en Extremadura tiene rostro de mujer, y ya no simplemente por la remuneración económica que perciben sino por las malas situaciones laborales a las que son abocadas. Siguiendo el caso de esta empresa, algunas de las trabajadoras no tienen uniforme de trabajo porque la compañía no se lo garantiza y manipulan productos tóxicos diariamente sin tener el conocimiento ni los instrumentos necesarios.

El Grupo Eulen, en su “Código ético”, establece como uno de sus principios “el mantenimiento de la solvencia económica y la gestión eficaz de nuestros recursos”, y anda que si lo hacen. Las empleadas de limpieza se encuentran cada mes con la falta de productos que deberían ser abastecidos por la empresa, y para garantizar que las condiciones higiénico sanitarias sean decentes,  tienen que utilizar productos costeados por ellas mismas y que se llevan de casa. Y cada mes es peor. Ellas realizan un pedido según las condiciones del centro y lo que necesitan y luego la empresa, en aras de cumplir religiosamente el principio mencionado anteriormente, les manda lo que les da literalmente la gana.

Una empresa contratada por la Junta de Extremadura, que debe prestar un servicio tan importante como la higiene de los espacios sanitarios, obliga a las trabajadoras a que reutilicen los productos

La respuesta por parte de Coordinación es muy clara: reciclad. Es decir, una empresa contratada por la Junta de Extremadura, que debe prestar un servicio tan importante como la higiene de los espacios sanitarios, obliga a las trabajadoras a que reutilicen los productos una y otra vez para garantizar los 14 millones de beneficios. A este paso serán algunos más.

Lo importante de toda esta situación es que nos replanteemos una vez más la situación de las trabajadoras de los servicios externalizados por las Administraciones Públicas. Estas deben garantizar siempre y de manera clara y directa el interés general de todas las personas y que se cumpla un mínimo de condiciones higiénico sanitarias, sin tener que relegar a las trabajadoras a sueldos de miseria y que encima tengan que aportar recursos económicos de su bolsillo. Da mucho que pensar acerca del que debería ser el principio fundamental de la Administración Pública.

Las trabajadoras del Grupo Eulen se merecen unas condiciones laborales dignas en las que, una vez más, no tengan que ser siempre las mismas las protagonistas de la miseria y la precariedad. Y es curioso que luego algunos enarbolen el feminismo señalando el número de mujeres que llevan en su lista a la Junta de Extremadura, cuando ni se acuerdan de las mujeres, de los rostros anónimos que componen y sustentan la Extremadura trabajadora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
Migración, asilo y memoria ¡Vente p´Alemania, primo!
Europa teje el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo con el aliento de los desmemoriados. La historia se repite, los pobres de ayer pueden volver a ser los pobres de mañana.
Memoria histórica
Extremadura 1934 90º aniversario de la huelga del campo del 5 de junio de 1934, el embrión del 25 de marzo
Del aprendizaje de la huelga del campo del 5 de junio de 1934 renació el movimiento jornalero que consiguió la victoria revolucionaria extremeña del 25 de marzo dos años después.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
#37878
1/8/2019 8:15

Grupo Eulen y todo su entramado de empresas (Flexiplan ETT), sólo buscan obtener beneficio mediante la explotación de sus trabajadores/as además de ofrecer un pésimo servicio a las empresas que aun continúan confiando en sus "servicios".

0
0
#37876
1/8/2019 8:11

Eulen, Flexiplan ETT (división de trabajo temporal de Grupo Eulen)...empresas sin ética liderada por directivos con pocos principios cuyo objetivo principal es ganar dinero a toda costa. La Junta de Extremadura se equivocó. No se puede dar una concesión a una empresa en la que la huelga y el malestar de sus trabajadores/as está a la orden del día. Todo el mundo debería de convocar una huelga en las instalaciones de Eulen en Badajoz para hacer visible una realidad: Eulen es una empresa que explota a sus trabajadores/as, que apuesta por la precariedad laboral y por la pésima gestión de sus recursos humanos.

0
0
#37697
27/7/2019 22:58

Cuando hablais de 14 millones de beneficios creo que no decís la verdad porque una cosa es 14millones de beneficios y otra muy distinta 14 millones de facturación
Hay que ser más objetivo

0
0
#36636
5/7/2019 15:42

Los que han escrito esta moticia no tienen ni idea de la situación real y cuando nombran a CCOO este disrio tendria que haber contrsstado la noticia me huele a pufo gordo, este diario no inspira confianza habrá que poner todas sus noticis en cuarentena

2
3
#36647
5/7/2019 21:38

ea, ea, ea, los liberados de CCOO de cabrean

0
0
#36687
6/7/2019 22:22

Esto es bastante serio y un diario que se precie debe contractar las noticias investigar y hablar con todas las partes para infirmar correctamente y no ser un diario para borregos.

0
0
Macaco
5/7/2019 10:47

Y lo peor es que no es solo Eulen, aquí en Castilla la Mancha actúan todas poco más o menos igual, unicamente e oido hablar bien de Ilunion y IESS las demás una penita, los de CCOO donde tienen mayoría facilitando la manera de actuar de estas empresas y como no claro está la Administración mirando para otro lado. No será que habrá demasiados intereses creados?.....

3
3
Buho
4/7/2019 23:46

Lo que es de vergüenza esque hacienda y la inspección no tomen medidas contra esta empresa que incumple sistemáticamente toda la legalidad vigente en horas extras cotizaciones prl contratos y demás

4
0
#36595
4/7/2019 16:56

Pues la titular de esta prestación, la Junta de Extremadura, lo tiene fácil para tomar medidas contra esta empresa. Pero parece que prefiere obtener un servicio lo más barato posible aún a costa de las mujeres trabajadoras; vergüenza les tendría que dar después intentar protagonizar los discursos en defensa de las mujeres

8
0
#36592
4/7/2019 15:01

Es vergonzoso que la Junta de Extremadura saque licitaciones donde se permita este tipo de precariedad e infracciones laborales

12
1
#36591
4/7/2019 14:56

Importante!!!! Por qué año tras año, pese a que no sean buen servicio se sigue contratando a al misma empresa? Ayyy primo primo que si yo me das yo te doy y hacemos un apaño o perdón un concurso público y te lo llevas ... y yo me llevo, es un puto asco y lo he visto desde dentro!

13
4
#36646
5/7/2019 20:43

Todo es verdad

0
2
#36665
6/7/2019 13:22

Todo es verdad y hablo por experiencia no cumplen los requisitos

0
2
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Más noticias
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.