Precariedad laboral
Movilizaciones contra la precariedad en Canal Extremadura

Trabajadores y trabajadoras de CBM Servicios Audiovisuales, adjudicataria del servicio de coberturas de Canal Extremadura, denuncian la situación de precariedad laboral e incumplimiento del convenio colectivo por parte de la empresa.
Canal Extremadura protesta
Protesta de los/as trabajadores/as de la productora CBM en la Asamblea de Extremadura. Año 2021. Twitter.

Los trabajadores de CBM (subcontrata de Canal Extremadura) se organizan para empezar a dar respuesta a la situación de precariedad a la que están sometidos por parte de este empresa, con el consentimiento de Canal Extremadura, de la CEXMA y de la propia Junta de Extremadura.

La plantilla que integra el Servicio de Coberturas de Canal Extremadura, reunidos en asamblea, ha decidido emprender una serie de acciones para, como señalan en un comunicado, poner fin a la situación de precariedad laboral y al incumplimiento sistemático del convenio colectivo por parte de la empresa adjudicataria del servicio de coberturas de Canal Extremadura, CBM Servicios Audiovisuales.

CCOO y el Sindicato 25 de Marzo han manifestado su profundo malestar ante la actitud de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA), ya que, afirman en ningún momento nos hemos sentido escuchados por este organismo. Por el contrario, nos hemos sentido completamente ignorados, lo que refuerza nuestra percepción de que esta situación de vulneración de derechos se perpetúa con la connivencia de la CEXMA. Consideramos que el objetivo de esta permisividad es garantizar que el servicio de coberturas siga funcionando, incluso cuando no se está cumpliendo un requisito fundamental de la licitación del servicio: el cumplimiento íntegro del convenio colectivo.

Todas las medidas se mantendrán de forma sostenida “hasta que la empresa CBM Servicios Audiovisuales cumpla con lo estipulado en el convenio colectivo”

El próximo 19 de diciembre se ha a nunciado una movilización por parte de la plantilla afectada que consistirá en un recorrido que comenzará en las inmediaciones de la Asamblea de Extremadura y finalizará en la sede de Canal Extremadura. Posteriormente, el día 22 de diciembre, día de la Lotería Nacional, comenzarán una serie de paros parciales de la jornada laboral en todas las delegaciones del Servicio de Coberturas y en todos los turnos laborales. Estos paros tendrán lugar durante la emisión de los informativos de Canal Extremadura, cubriendo sus dos franjas horarias y con una duración de dos horas.

Todas las medidas anunciadas por fuentes sindicales se mantendrán de forma sostenida hasta que la empresa CBM Servicios Audiovisuales cumpla con lo estipulado en el convenio colectivo, acate la sentencia del Juzgado del T.S.J. de Extremadura, y ponga fin a esta prolongada situación de precariedad laboral

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
País Valenciano
València À Punt adopta el model de Canal 9
Francisco Aura, nou director d’À Punt, ha sigut titllat de comissari polític per l’esquerra valenciana.
Cuidados
Duelos Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte
Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?