Internet
[Podcast] Post Quarantine Nau #35 Palantir y las costuras de internet

¿Se puede gastar internet? Oski dibuja el mapa de la infraestructura que lo sostiene para responder a la pregunta. Invitamos a Y. L. Godard para hablar sobre Peter Thiel y Palantir. Alien nos habla de los ciberataques masivos. Con Aurora reflexionamos sobre duelar a los muertos y acompañar a los vivos en tiempos de covid19.

14 abr 2020 09:40

Año 2077

Norma Jills se ajusta el exoesqueleto. Lo configura para el peso máximo. 200 kilos. Hoy tiene que llevar paquetes a muchos hogares. Muchas bocas que alimentar. Antes de salir del almacén número trece de la costa este, comprueba los niveles de oxígeno. Antes de pasar la puerta estanca, realiza el saludo a la estatua del personal sanitario, después la de les empleades de la industria alimenticia y, por último, la de les repartidores. A esta última no necesita hacerle el saludo honorario. No lo necesita. Nadie va a mirarla mal. A una repartidora nadie la mira nunca mal, saben que dependen de elles.

Año 2020

En la segunda semana de crisis y la primera de confinamiento en EEUU se han presentado más de 10 millones de solicitudes de la prestación por desempleo. El personal sanitario está muriendo por falta de material y a parte de la poblacion se la está dejando morir por no tener seguro médico. Se preveen cientos de miles de muertes, en muchos estadops no se está respetando el confinamiento. Y el presidente anuncia que solo se extenderá dos semanas más. Quedan a la vista las costuras de las chapuzas de un sistema neoliberal. Queda la esperanza de pensar que esta situación, en futuras crisis, se hará insostenible para la población.


Alemán Impasible



Programa trigésimo cuarto de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo desde nuestras casas para Radio Vallekas. También sonamos en Irola Irratia (Bilbao), Radiópolis (Sevilla) y Radio Almaina (Granada).

Hace poco las grandes teleoperadoras lanzaron un mensaje alarmista diciendo que internet se estaba saturando debido al aumento de uso por teletrabajo ocio ligados al confinamiento. Desde Córdoba nos atiende Oski, que pertenece al colectivo Ingeniería Sin Fronteras. Oski nos habla de la infraestructura de internet y de cuáles son sus límites físicos y energéticos. Detrás de la nube impalpable está la estructura energética, física y humana que lo soporta. Todo esto tiene un impacto reseñable en el cambio climático y en la explotación humana a lo largo del mundo.

Oski nos habla también sobre una nota de prensa que ha publicado ISF en el que muestran su preocupación por las aplicaciones que están saliendo para rastrear el covid19. Desde el grupo señalan la importancia de mantener la privacidad y la seguridad de nuestros datos, proponiendo medidas para mantener la utilidad de estas aplicaciones sin detrimento de nuestra privacidad

Seguimos charlando sobre Palantir con Yovng Luc Godard. Palantir es una compañía tecnológica financiada por la CIA, fundada por Peter Thiel, que colabora con el Pentágono y la NSA. Durante la crisis del covid19 han entrado a formar parte de los servicios de prevención de contagios a través de una aplicación. Thiel es cofundador de Paypal también, pionera de la banca online, y Godard indaga en las diferentes facetas del personaje tras Palantir, cuya influencia ha sido esencial en la construcción del mundo digital que hoy se nos impone.

En Los Ángeles 2019 Alien nos habla de los ciberataques dirigidos más importantes a lo largo de la historia. Nos cuenta el caso de la central nuclear de Irán. Recientemente ha habido ataques a sistemas de hospitales de todo el mundo, entre ellos algunos de Madrid. Alien os explica cómo se construye la ciberseguridad para prevenir y repeler estos ataques.

Seguimos con Comportamientos Digitales, donde Aurora nos habla del duelo a las personas muertas en época de confinamiento. Reflexionamos con ella en torno a cómo podemos acompañar a la gente que tenemos alrededor.

Por último Afeitado Apurado, en Reseñas Reales nos habla de Matrix, de las hermanas Wachowsky, la trepidante aventura de Neo, el príncipe púrpura que se enfrentó a un grupo de firewalls de Windows venidos a más. Si naciste en los noventa, esa película que te puso tu profe de ético un día que no quería dar clase.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Redes sociales
Redes sociales La paradoja de 'Los ingenieros del caos'
La obra propone que los “ingenieros del caos” han reinventado la propaganda para adaptarla a la era de las redes sociales, pero adolece de un análisis sistemático ni una propuesta exploratoria de conexiones y relaciones entre causas y efectos
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.