Tecnología
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #24 Computación cuántica (Alejandro Gaita) y drones

Hablamos de computación cuántica y escribir utopías en ciencia ficción con Alejandro Gaita. Con APDHA sobre compartir datos sanitarios con la policía a petición de Vox en Andalucía. Nuestra compañera Alien nos trae su manual DAEMON, actualizamos las protestas de Hong Kong y analizamos el uso de drones.

21 nov 2019 15:18


Año 2108. Manifiesto litero-cubitista

La literatura ha llegado al zenit de su existencia. Nunca en la historia del autoproclamado occidente la literatura había estado tan presente en todas las esferas de la vida pública y privada de la ciudadanía.

Netflix es el canon literario. No cabe duda alguna. No hay formato que escape a los tentáculos de sus ejércitos de guionistas. Toda la ficción que consumas se produce bajo su atenta mirada. Desde las sagas de superhéroes de las grandes pantallas hasta el guión narrativo que sustenta la linea editorial de los medios de comunicación. También la narrativa en las redes. Netflix te cuenta el mundo en el que vives. Nunca la literatura, tal y como la entendemos de forma clásica, le robó tanto espacio a la realidad. Las ficciones crean realidad. A través de las metáforas, que derivan en sentimientos se dibujan en nuestros cerebros itinerarios neuronales. La propaganda perfecta.

Como siempre, la academia llega tarde y sigue empeñada en rastrear los tropos literarios donde se siente segura, allí donde no se desafía su propia estructura económica y biopolítica. En el Reyno de España acabamos de ser testigos de cómo la academia ha vuelto a premiar, un año más, al único escritor que sigue publicando en papel: Arturo Pérez Reverte. El autor, cada día más máquina y menos humano, debido a los implantes que le mantienen artificialmente vivo, sigue empeñado en dilapidar su fortuna extendiendo la saga de viajes interdimensionales del Cid Campeador.

La literatura mediática sigue dando cancha a este personaje, al que hemos podido ver en numerosas grabaciones paseando por la ciudad, llamando gilipollas a los transeúntes.

Mientras tanto, más allá de las fronteras de las redes privativas, en el fediverso, la literatura cúbit se desarrolla a espaldas de la academia. La literatura cúbit es continua y no discreta, literalmente se reinterpreta todo constantemente a través de cada lectura que se hace de cada pieza literaria.

No existen las obras, sino una constante superposición de universos que interactúan entre sí. Las realidades de quienes escriben se ven directamente afectadas por quién las lee. Rompe la lógica unidireccional en la que se concibe la literatura hasta ahora. Las personas que leen cambian el mensaje del creador proyectándolo hacia nuevos nodos, que lo afectan a su vez y lo envían de nuevo. El mensaje cambia con cada nodo que atraviesa. Las narrativas se inscriben en universos que chocan y colisionan entre sí.

Como en el enlazamiento cuántico, las producciones literarias se afectan unas a otras a través de los nodos que las conectan sin necesidad de que dialoguen entre ellas. Aunque yo no te haya leído, una vez que mi narración entra en el fediverso, se ve afectada por la tuya.

No podemos explicarte qué es la literatura-cúbit porque tienes que experimentarla y la única forma de hacerlo es entrar en ella. Una vez que entres ya no hay salida. Eres una célula que crea y recibe simultáneamente. Este tipo de enlaces solo pueden tener cabida fuera del sistema literario lineal impuesto por las narrativas de Netflix.

Lo que te contamos es inenarrable mediante el lenguaje convencional. Te esperamos en el fediverso.


Episodio Vigésimo cuarto de Post Apocalipsis Nau.

Arrancamos con el Feeds N' Chips, donde Javi entrevista a Fran de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) sobre datos y salud. A partir de una solicitud que hizo Vox en el parlamento andaluz, aceptada por PP y Ciudadanos, para que las fuerzas de seguridad tengan acceso a los datos sanitarios de las personas migrantes.

Viene al programa Alejandro Gaita, un valenciano investigador del Instituto de Ciencia Molecular y escritor que comenzó a estudiar computación cuántica el mismo 11-S que cayeron las torres. Charlamos sobre su serie de ciencia ficción por entregas en La Marea 'Las tres revoluciones que viví'. Exploramos los mitos y realidades en torno a la computación cuántica.

En Los Ángeles 2019, nuestra compañera Alien nos presenta su manual DAEMON, de acción digital para comunidades. Además charlamos sobre drones y actualizamos las últimas noticias sobre las protestas de Hong Kong.
Finalizamos con un reportaje de Alien en el que entrevista a un compañero de Radio Almaina durante su jornada de puertas abiertas.

Durante todo el programa nos acompaña la música de Filmmaker.

Emitido en directo en Radio Vallekas el domingo 17 de noviembre a las 20:00. Sonamos también en Radio Almaina e Irola Irratia.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista