Ciberactivismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #10 Ekaitz Cancela, Lil' NeoColonias Digitales XXL

Ekaitz Cancela habla acerca de la colonización digital que desactiva nuestras democracias. Presentamos Neobarna y Lil Puto XXL presenta su queer trap.


Puedes escucharnos y descargar aquí el podcast sin bajarte ninguna aplicación.

Año 2017. Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Dos huracanes arrasan el archipiélago. Miles de personas mueren y son destruidas la mayoría de infraestructuras de la isla. Viviendas, comercios, puertos, carreteras, tendidos eléctricos, hospitales y colegios quedan totalmente arrasados.

Casi dos años después la isla no ha podido realizar la reconstrucción de las infraestructuras básicas como los tendidos eléctricos y las viviendas. ¿La razón? Porque dichas infraestructuras pertenecían a empresas privadas estadounidenses. Porque para poder reconstruir su mundo, Puerto Rico tenía que pedir permiso y dinero a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos. Que tardó un año en otorgar el dinero. Todo queda en manos privadas extranjeras que se lanzan, no a reconstruir, sino a invertir.

A Puerto Rico le sobra una letra, le sobra un espacio y no empieza por V. Aquí solo nos enteramos de esto porque algunas empresas españolas buscaban contribuir el año pasado a la reconstrucción del Estado Libre Asociado. Estas empresas, qué duda cabe, esperan beneficios a largo plazo gracias a la inversión en infraestructuras.

Año 2050. Madrid

La guerra tecnológica por el 5G ha dejado a Estados Unidos por detrás de China como imperio económico y tecnológico. Sin embargo, el animal herido sigue dando zarpazos y dentelladas a su alrededor. Las políticas de los dos gigantes se vuelven más y más agresivas y esto repercute en las colonias de ambos imperios. Allí donde China ha realizado mayores inversiones, la Europa de los pobres y África, los grandes conglomerados de tecnología estadounidenses deciden atacar con su mejor arma: los datos.

El suelo, el ladrillo y la deuda de Madrid son del imperio chino. La infraestructura digital, basada en datos y machine learning, está en manos de empresas estadounidenses. Todos los antiguos sistemas públicos, la seguridad social, los registros civiles, gran parte del sistema de crédito bancario, los vehículos automáticos, nuestras casas inteligentes, lo que vemos en nuestras pantallas, nuestras compras de alimentos automatizadas… Todo ello es suyo y nosotros pagamos por usarlo.

Todo comienza a fallar o se apaga, deja de funcionar. Después de recuperarnos del shock y el caos inicial, descubrimos que no tenemos las herramientas para reconstruirlo, porque les pertenecen a ellos.

Décima entrega de Post Apocalipsis Nau en la que comenzamos entrevistando a Ekaitz Cancela, escritor el El Salto y La Marea sobre temas digitales, a punto de publicar el libro 'Despertar del sueño tecnológico, crónica sobre la derrota de la democracia frente al capital'.

Nos acompaña también Sandroide, que viene a presentarnos el proyecto Neobarna, un universo ciberpunk diseñado para crecer en manos de toda aquella persona que quiera darle vida con textos, video o música.

En Milésimas de Sonido, Lil Puto XXL nos habla del beef a los flipaos de las hipotecas a tipo fijo y del queer trap que está desarrollando.

Además estrenamos sección con Raúl Sanchez, en la que viene a traernos ejemplos de terrorismo poético que hackean el concepto de arte.

Además, como siempre comentaremos de la manera más chorra posible las noticias de actualidad tecnológica en Feeds N' Chips.

Emitimos en directo un domingo cada 15 días de 20 a 21 desde el búnker de Radio Vallekas.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
#32300
27/3/2019 19:01

Crowfundin para exar a arrolla

0
0
#32299
27/3/2019 18:37

Jana cada vez se supera con las imagenes, les demas unes piezas todos

2
0
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.