Tecnología
Podcast | Post Apocalipsis Nau 47 Politizar la tecnología

Hablamos con Inés Binder y Santiago García sobre su ensayo Politizar la tecnología: Radios comunitarias y derecho a la comunicación en territorios digitales y sobre la carta de derechos digitales propuesta por el gobierno

Pertenezco a la pequeña grey de los eglógicos, de la gente sensible al paisaje. Impresionable en alto grado. Y así se sumarán mis versos a este andar por el mundo de la poesía de nuestro querido país argentino. Siempre he pensado, y en esto coincido con aquel enorme andaluz, Antonio Machado, qué importante será no ser importante en materia de nombradía.

El definió de manera cabal todo aquel destino o camino que los poetas populares seguimos o queremos seguir, cuando en aquellas coplas fijó la mejor meta para pensadores, verseadores y juglares.

Hasta que el pueblo las canta
las coplas, coplas no son

cuando el pueblo las canta,
ya nadie sabe el autor.
Procura tú que tus coplasvayan al pueblo a parar,
aunque dejen de ser tuyas
para ser de los demás.
Que, al fundir el corazón en el alma popular,
lo que se pierde de nombre
se gana de eternidad.

Así fijaba Antonio Machado el destino del autor. Aludiendo a su propia poesía, alguna vez escuchó alguna copla de las suyas cantada por una muchacha en una plaza de Valencia. Cuando preguntó de quién eran esas coplas, respondieron: no sé, son nuestras son de aquí. Y el pensó que había alcanzado la gloria del anonimato. Ser perfectamente desconocido y en cambio ser absolutamente sentido y comprendido como poesía, como mensaje.

A eso aspiramos nosotros, los poetas populares de este país argentino. Difícil será llegar pero la diligencia es hermosa. Por eso dejo que se sumen mis versos a la gran corriente poética que han iniciado estos jóvenes en esta cruzada literaria de ahora.

Atahualpa Yupanqui

Episodio cuadragésimo séptimo de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo el 10 de dicembre de 21 a 22 en el búnker de radio Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Radiópolis, Ágora Sol radio y Radio Almaina. 
Comenzamos con el Feeds N Chips, la sección donde hacemos el periodismo de nuestros tiempos y robamos noticias y titulares de aquí y allá. Analizamos cómo uno de nuestros colaboradores se convirtió en un meme que llegó a interpelar a un jugador del Sevilla.

La comunicación y la tecnología no son un fin en sí mismas. Desde los medios libres y comunitarios no las pensamos como productos destinados a vender o hacer propaganda. En las experiencias comunitarias la comunicación es vista a partir del proceso social en el que se construye de manera colectiva un mensaje. Se entiende el derecho a la comunicación y a comunicar como un elemento central y fundamental para la construcción de otros mundos posibles.

Estas reflexiones abren el ensayo Politizar la tecnología. Radios comunitarias y derecho a la comunicación en los territorios digitales. Hoy nos acompañan en las ondas que asalta esta radio libre y comunitaria sus autoras. Hoy se une al programa la voz de Ines Binder licenciada en comunicación social, doctoranda en sociología, parte del Centro de Producciones Digitales y del colectivo hackfeminista la_bekka. Y por otro lado tenemos a Santiago García Gago, licenciado también en comunicación social, doctorando en sociología parte del CPR y de la Red de Radios Comunitarias y Software Libre.

En Los Ángeles 2019 habblamos sobre la carta de derechos digitales propuesta en SEDIA y que Interferencias y Trackula estamos trabajando para criticar.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Tecnología
Electrónica ética Minería, electrónica y desigualdad. Otro Mobile World Congress sin avances sociales
VV.AA.
La demanda materias primas para sectores como la energía, electrónica y armamento agrava desigualdades y violaciones de derechos humanos.
Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.