Política
Yolanda Díaz presentará su candidatura a las elecciones generales el 2 de abril

Tras visitar todos los territorios, excepto Canarias, donde se espera que viaje próximamente, la ministra de Trabajo y vicepresidenta de España culmina la fase de escucha para continuar con el anuncio de la candidatura de la plataforma Sumar.

Yolanda Díaz previsiblemente anunciará su candidatura a las elecciones generales el próximo 2 de abril en un acto que se celebrará en Madrid, a las 11.30h, en el polideportivo Antonio Magariños. Tras presentar Sumar en todos los territorios, excepto Canarias, donde se espera que viaje próximamente, la ministra de Trabajo y vicepresidenta de España culmina la primera fase de la plataforma Sumar, la fase de escucha, para seguir con el anuncio de la candidatura.

Fuentes de Sumar, apuntan a El Salto que descartan que pueda haber una bicefalia en la plataforma. Por lo que Díaz sigue adelante con su plan de aglutinar a diversos partidos políticos en la plataforma para concurrir conjuntamente en las próximas elecciones generales, que se espera que se celebren en diciembre. 

Desde la organización de Sumar, apuntan a que descartan que pueda haber una bicefalia en la plataforma
Partidos políticos
Partidos políticos Yolanda Díaz se lanza en abril y apuesta al pulso permanente con Podemos
La vicepresidenta vuelve a postergar la comunicación formal de su decisión y avanza en los acuerdos con la decena de partidos que aspira a que la acompañen.

En la presentación de Sumar que tuvo lugar ayer en Sevilla, la sucesora de Pablo Iglesias le incluyó en su discurso, parafraseando el mitin de Iglesias de hace cuatro años en un acto en el Museo Reina Sofía de Madrid. Díaz dijo: “Sé bien que es difícil sumar tradiciones diferentes, que es difícil sumar lo distinto, lo diferente, a las personas que vienen de tradiciones políticas diferentes. Pero tengo claro que cuando aspiramos a cambiar nuestro país, cuando coincidimos en el 90% del programa político, tenemos que estar a la altura del reto que nos ocupa”.

La comunicación entre las distintas formaciones que conformarán Sumar avanza “poco a poco, los partidos están centrados en las elecciones de mayo”

Las mismas fuentes de la organización señalan que “existen cauces de comunicación y son cordiales para la gestión de Gobierno”, mientras que la comunicación para la construcción de Sumar, “que a veces no es tan fácil”, el ritmo repiquetea despacio. “Va a poco a poco, los partidos están centrados en las elecciones de mayo”, destacan.

Podemos
Política La izquierda política asturiana para no asturianos: usted está aquí
La expulsión del todavía diputado autonómico Daniel Ripa profundiza en la división del Podemos asturiano, mientras IU se alía con Mas País para unas elecciones de mayo en las que el PSOE parte como claro favorito.

El espacio político a la izquierda del PSOE, excluyendo a las izquierdas soberanistas, que pretende construir Díaz tiene sus máximas fricciones en el País Valencià y Madrid, donde la ministra espera aglutinar a formaciones que compiten entre sí: Compromís y Podem Comunitat Valenciana y Más Madrid y Podemos Madrid, respectivamente. Mientras que en lugares donde Podemos no tiene competencia directa, como País Vasco y Catalunya, Sumar ha sido presentada sin aspavientos y con la presencia de las cúpulas de Elkarrekin Podemos-IU y En Comú. 

En los próximos meses se esclarecerán dichas confluencias, si son naturales o demasiado forzadas —¿Compromís asumiría diluirse en Sumar en el Congreso de los Diputados?—. Las elecciones municipales de mayo no serán un ejercicio de prueba y error, a diferencia de las autonómicas de Andalucía, ya que Sumar no ha presentado candidaturas en los comicios más complicados en los que penetrar para una formación nueva: los ayuntamientos. 

En Euskadi, los comicios de mayo han hecho un viraje de 180º: mientras que en 2020 el partido Equo fue expulsado de la coalición vasca —a instancias de la estrategia política de Madrid—, debido a su acercamiento con Iñigo Errejón, este año ha sido invitado a concurrir conjuntamente con Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU y Alianza Verde. También ha sido invitada Más Euskadi. 

La coordinadora de Elarrekin, Pilar Garrido, evitó comparaciones y proyecciones: “Nada tiene que ver con lo que haga Yolanda, esto son unas elecciones municipales y forales vascas”, por lo que “esto es una confluencia vasca”. Podemos Euskadi será cabeza de lista en las tres diputaciones y en el 80% de las candidaturas municipales, mientras que Ezker Anitza-IU irá como número dos en la mayoría de consistorios y abrirá listas en Barakaldo, Sopela, Amorebieta, Ermua, Plentzia, Aretxabaleta y Bergara, entre otros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
SMI El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo pero Hacienda no subirá el mínimo exento
El Consejo de Ministros anuncia una subida de 50 euros en 14 pagas hasta los 1.184 euros mensuales, pero algo más de medio millón de personas trabajadoras tendrán que pagar IRPF por primera vez.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
#97582
21/3/2023 0:40

Podemos debe ser Podemos, nada de diluirse, Mas Pais, Compromis, Chunta, Drago y demas batiburrillo que hagan lo que quieran. Entre ese batiburrillo va a ser de epoca ver las puñaladas por ser cabezas de serie.

1
0
djcesarrubio
20/3/2023 19:13

Cuando Sánchez señala o tolera a Díaz como la mejor alternativa después de ellos a la izquierda y la derecha y los medios de desinformación al servicio del bipartidismo Régimen del 78 no la atacan ferozmente es por algo, pero algo que huele a estafa, a timo de la estampita y espero me perdone la señora Díaz por compararla con la falsa moneda

8
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/3/2023 17:40

Dejémonos de luchas intestinas, porque nos jugamos el modelo de pais y democracia que queremos. Hay que callarles la boca a los empresarios del IBEX 35!

2
2
RAFA
20/3/2023 17:05

Ojalá impere el sentido común en todos los implicados, pero me temo que Yolanda Diaz, pretende ser y estar sin contar con quienes la pusimos donde está ahora mismo y me refiero a PODEMOS. Si Yolanda sigue despreciando públicamente a Podemos, perderemos todos.

6
1
Kafka Tamura
Kafka Tamura
20/3/2023 17:44

No percibo ese desprecio sino todo lo contrario. Se pretende reunir lo que se ha ido diluyendo estos años, y la única opción factible es unirse bajo su figura. Con las peculiaridades propias de cada organización pero, por favor, con cesiones en pos de un objetivo común. Podemos tiene que ser consciente, la alternativa es perder todo lo conseguido estos años. Podemos está ante el riesgo de ser irrelevante a futuro si apuesta por la independencia de la formación. Imploro un acuerdo entre todas!!

1
5
RAFA
20/3/2023 23:16

Deseo de verdad equivocarme en mi predicción y pedir disculpas si es necesario...pero la actitud de Yolanda con respecto a PODEMOS es, digamoslo suavemente distante, al contrario que con otros actores políticos. Creo que la sra. Díaz debería saber que sin podemos no llegamos.

2
0
scruky
20/3/2023 16:18

Por desgracia todo indica que vamos a ver la enésima lucha cainita en la izquierda, la causa estará clara pero el/la culpable será a gusto del consumidor y así hasta el próximo ciclo de indignación

1
2
RamonA
20/3/2023 15:03

Las primarias decidirán todo, como debe ser en democracia.

4
0
Kafka Tamura
Kafka Tamura
20/3/2023 17:47

Por favor, las primarias son una trampa de Podemos para colocar a sus candidaturas y proyecto. Hay mucha gente descontenta, no militante en ningún partido, que se quedaría fuera al ver encabezar listas en su territorio al mismo candidato de Podemos. Se diluiria la transversalidad que se desea

0
5
fllorentearrebola
21/3/2023 7:26

Si las primarias son una trampa, auto-imbestirse como cabeza lista en base a su propio ego y tradición autoritaria cómo ha hecho la vicepresidenta esa es una ESTAFA.

4
0
ferorus
20/3/2023 16:50

Ójala, primarias abiertas a todo el mundo, que lo firmen ya y se olviden hasta después de las elecciones de mayo

5
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?