Política
Vox y el PP pactan en Aragón acabar con la ley de memoria, el veto parental e ignoran la crisis climática

El pacto de 80 puntos entre el partido de Feijóo y la extrema derecha insiste en impulsar una sanidad público-privada, luchar contra la ocupación, cambiar la ley trans y eliminar políticas lingüísticas.
Pacto PP Vox Ley Memoria Aragón
Pacto entre el PP y Vox para derogar la Ley Memoria histórica en Aragón.

Derogación de la ley de la memoria histórica, posibilidad de aplicar el veto parental, impulsar una sanidad público-privada, rebaja de impuestos en Sucesiones y Patrimonio, supresión de las políticas lingüísticas, modificar la ley trans autonómica y “sacar la ideología de las aulas”. Son algunos de los 80 puntos del pacto de coalición de Gobierno en Aragón entre el Partido Popular y Vox. El acuerdo, de profundo peso ideológico, roza el negacionismo. Aunque hay un apartado de medio ambiente, en ninguna de las más de 13 páginas, consultadas por esta redacción, menciona la crisis climática, aún teniendo los Pirineos amenazados por las empresas privadas. 

Al acto de presentación no ha acudido el líder del PP de Aragón, Jorge Azcón. Lo ha hecho su portavoz y número dos: Ana Alós. Por parte del partido de extrema derecha de Vox, ha acudido a la firma Alejandro Nolasco quien, según recoge el diario El País, ha afirmado que “hoy es un día alegre”. El acuerdo de gobierno entre sendos partidos supone la vicepresidencia y dos consejerías para el partido ultraderechista. En las pasadas elecciones del 28 de mayo, el PP obtuvo 28 escaños y Vox 7, alcanzando entre ambos la mayoría absoluta. Es el cuarto gobierno autonómico del PP que integra a la ultraderecha en el marco legislativo.

El acuerdo de gobierno entre sendos partidos supone la vicepresidencia y dos consejerías para el partido ultraderechista

El acuerdo, de un total de 10 puntos divididos en 80 subapartados, se focaliza en derogar la ley de Memoria Democrática de Aragón, a la que consideran “ideológica”. También suprimen la Dirección General de Política Lingüística, un departamento creado para la investigación del patrimonio lingüístico del catalán y del aragonés. Trasladan sus funciones a la Dirección General de Cultura y Patrimonio, eliminando “las ayudas a entidades sin ánimo de lucro en materia de política lingüística” concedidas por el Gobierno autonómico y redirigir ese presupuesto a ayudas para empresas turísticas “que promuevan las fiestas locales y las fiestas artesanales”. Según el texto, en cuanto a la promoción de las lenguas, tienen el objetivo de “prevenir cuantas interpretaciones interesadas perviertan su verdadero espíritu de respeto hacia la libertad de los hablantes”.

En contra del machismo, pero hay violencia intrafamiliar

Los documentos firmados por el partido de Feijóo y el de Abascal en Aragón hablan en el punto ‘Bienestar Social y Familia’ de disminuir los discursos machistas, pero también invisibiliza la violencia sistemática contra las mujeres al hablar de víctimas de “violencia intrafamiliar o doméstica”. Según Alós, del PP, “ambas violencias no son excluyentes. Igual que existe la violencia contra las mujeres, existe la doméstica”. 

Para las personas que realizan las funciones de cuidados en sus casas, plantean reducciones impositivas: “establecer una deducción por realización de laborales no remuneradas en el hogar por uno de los cónyuges de la unidad familiar”, que en su inmensa mayoría son mujeres y garantizar “una deducción por cuidado de hijos menores de 14 años” y ampliar las deducciones al IRPF por nacimiento o adopción de hijos. 

La palabra “igualdad” no aparece en todo el apartado, por lo que se desconoce si habrá algún órgano específico dedicado a luchar contra las desigualdades entre hombres y mujeres. Sí establecen la realización de un informe que “identifique todos los organismos superfluos que dependen de los fondos públicos y que realizan funciones duplicadas o inútiles para su inmediata disolución”. 

“Inicialmente proponemos la disolución, dentro del gabinete de Presidencia, de los comisionados para la Agenda 2030, Infancia y Despoblación”, aseguran. Y, en este sentido, prometen racionalizar las subvenciones a agentes sociales. Pactan también intentar aumentar la natalidad con el uso de “cheques bebés”. En la ley trans, hablan de “reforma autonómica”, pero no la especifican.

Política de vivienda contra la ocupación

Si bien en los últimos dos años las denuncias por delitos de usurpación de y allanamiento de morada disminuyeron un 20% en 2022 —en Aragón un 16,67%— según datos del CPGJ y hay una denuncia por cada 1.553 viviendas, la política de Vivienda del pacto de los partidos se centra en “luchar contra la ocupación ilegal”. Aseguran “aplicar de forma rigurosa el desahucio exprés en 24 horas de los ocupas”, “luchar contra las mafias de ocupación” y “que los ocupas no puedan recibir prestaciones en materia de vivienda o acceder a vivienda de alquiler social promovida por el Gobierno de Aragón”, a través una nueva Ley de Vivienda de la comunidad. 

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El ‘fake’ de la okupación sigue ganando elecciones
Una campaña de la derecha y la extrema derecha consigue explotar “anécdotas extremas” y ‘fake news’ para situar la okupación como el principal problema de la vivienda.

Lo cierto es que mientras los juicios por delitos de allanamiento de morada han bajado en Aragón, los desahucios han subido. En 2022, con 267 desalojos a familias de sus casas, ha aumentado la cifra de lanzamientos un 18% respecto al año anterior. Pese a estos datos y que el acceso a la vivienda es un Derecho Humano, el pacto entre PP y Vox no incluye ningún punto en el que se hable de protección de la vivienda para las familias más desfavorecidas. 

Bajada generalizada de impuestos

Otro de los puntos en los que se centra este acuerdo es el de bajar los impuestos. El que más polémica ha causado en cuanto a la política fiscal ha sido el de reducir el Impuesto de Sucesiones y Donaciones: “reducir el impuesto autonómico estableciendo una bonificación del 99% entre padres, hijos, abuelos y cónyuges. Reducir gradualmente el impuesto actual entre hermanos, tíos y sobrinos mediante bonificación en la cuota”. Reducen también el impuesto de transmisiones patrimoniales al 6%. 

Intentan “solucionar” la situación previa —a la que definen de “infierno fiscal”—  bajando impuestos a los sectores con más recursos económicos. También habrá una rebaja fiscal al medio punto de los primeros cinco tramos del IRPF para rentas inferiores a 50.000 euros. 

Sanidad público-privada y educación

En la Consejería de Sanidad, el pacto contempla la “auditoría de la capacidad operativa real de los hospitales aragoneses”, incluyendo para ello la colaboración “público-privada” para reducir las listas de espera y el acceso a los servicios sanitarios.

En materia educativa, dicen que es necesario “primar la libertad en las aulas” y la “libertad de elección de los padres” para elegir centro escolar. Esto significará también que aprueban el veto parental respecto a los contenidos extraescolares en los colegios. No lo mencionan expresamente, ya que no es legal en España, pero defienden: “los padres elegirán libremente y en su caso autorizarán el contenido de las actividades extracurriculares”. También aseguran “sacar la ideología” de las aulas, pero sin especificar esa medida, pero sí que aumentarán la “inspección educativa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Aragón
Explotación laboral Rebelión laboral en el matadero de Binéfar, el mayor de Europa
La sección sindical de CNT de este matadero de Huesca convocó cuatro jornadas de huelga la semana pasada que tildan de éxito. Más del 90% de los operarios son migrantes.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Este valle no se toca
La Canal Roya, un gran valle glaciar del Pirineo aragonés, se ha salvado gracias a la presión popular. De momento.
RamonA
5/8/2023 10:25

Lamban calificó al feminismo del Ministerio de Igualdad de “estrambótico”, se calificó como analfabeto medioambiental al recriminar a Escartin, de Podemos, que leyera tanta revista sobre ecología (éste le respondió que “le apretaba la boina”), ha dejado en manos del medio de comunicación ultraderechista Heraldo de Aragon los servicios informativos de la radio televisión aragonesa, ha tenido como socio de gobierno preferente al PAR (partido ultraconservador), ha mostrado un odio visceral (electoralista) hacia Cataluña, etc., etc. Si a todo esto le sumamos el poder y la influencia de la Iglesia católica, los militares y las “famiglias”de la sociedad aragonesa, el resultado es el que es: un gobierno fascista para TODXS LXS ARAGONESXS. Que pasen pronto estos cuatro años.

1
0
Sererchio
5/8/2023 7:01

Lamban abrió la veda y ahora llega esto a Aragón.

2
0
Paco Caro
4/8/2023 20:38

Tengo la sensación de que, en el régimen español, el gobierno central no tiene tanto poder como en otros regímenes. Los gobiernos autonómicos tienen muchísimo poder, y las autonomías gobernadas por la derecha, se van a coordinar para ejercer una rebeldía permanente ante el gobierno central, si vuelve a ser de de coalición progresista. No solamente porque las autonomías tienen importantes competencias, sino porque se negaran a obedecer las normas que son competencia del gobierno central, o de la UE, si pueden dañar al gobierno. El 23J ha sido una derrota para la derecha, pero el 28M le metieron un gol a España que nos puede llevar a un punto de no retorno. Desde luego, lo van a intentar.

0
0
Preocupado
4/8/2023 16:27

es la herencia del fascista Lamban

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?