Política
Feijóo aforrou 23 millóns de euros a altos patrimonios no seu último ano como presidente da Xunta

En 2022, 8.027 galegos con grandes capitais deberían ter pagado case 93 millóns de euros, pero grazas á bonificación do PP aforraron 23 millóns de euros, 2.882 euros de media.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 3 Feijoo
Núñez Feijóo intervén no hemiciclo do Congreso dos Deputados. David F. Sabadell

As voces máis críticas avisaron daquela e os datos publicados onte pola Axencia Tributaria veñen a confirmalo. Alberto Núñez Feijóo aforrou 23 millóns de euros aos altos patrimonios galegos no seu último ano como presidente da Xunta. En 2022 o Imposto de Patrimonio estaba bonificado nun 25% grazas á axenda neoliberal de Feijóo en Galiza, para logo aumentar até o 50% a mans do agora presidente Alfonso Rueda en 2023. Diferentes caras, unha mesma folla de ruta. En 2022, 8.027 altos patrimonios galegos deberían ter pagado case 93 millóns de euros, pero grazas á bonificación do Goberno do Partido Popular aforraron 23 millóns de euros, 2.882 euros de media.

O número de declarantes é moi similar ao do ano anterior. En 2022, as persoas obrigadas a declarar o imposto foi de 8.634, dos que terían que pagar 8.027 tras varios tipos de exencións, fronte aos 8.559 declarantes e os 7.956 declarantes, o que supón un incremento do 0.88%. Estes altos patrimonios residentes en Galiza teñen unha media de 6.831.140 euros por cabeza.

impuesto patrimonio galiza
Datos actualizados esta semana pola Axencia Tributaria.

A Xunta de Feijóo aplicou en 2022 varias rebaixas de impostos. A intención declarada polo entón presidente autonómico era, segundo as súas propias palabras, “facilitar chegar a fin de mes” aos cidadáns e evitar que Galiza fora parte do que considerou “unha subida indiscriminada” dos tributos no Estado español. A realidade, dito pola Axencia Tributaria, foi outra: quen máis notaron os cambios foron persoas con rendas entre medias e altas e contribuíntes cun patrimonio moi elevado.

Para as rendas máis avultadas da lista ou ben mantívose o statu quo ou apenas subiu un punto o tipo impositivo. Feijóo pechaba o 2021 anticipando unha rebaixa fiscal para o exercicio agora analizado por Facenda, cumprindo así una das súas promesas electorais abertamente liberalizadoras coas que se presentou aos últimos comicios que gañou, os autonómicos de 2020.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.