Policía
La Fiscalía pide exonerar al agente infiltrado que tuvo relaciones con cinco mujeres

El Ministerio Fiscal, dependiente del Gobierno, pide al juzgado la no admisión a trámite de una querella por un delito de abuso sexual de un policía infiltrado que tuvo relaciones con cinco militantes.
Policía infiltrado La Directa
A la izquierda, el agente D. H. P. durante su paso por la escuela de policia de Ávila. En la imagen de la derecha se pueden apreciar los tatuajes que se hizo entre 2020 y 2021. La Directa
13 sep 2023 20:25

La Fiscalía ha pedido la no admisión a trámite de la querella contra D.H.P., iniciales reales y de su nombre ficticio como agente de policía encubierto que estuvo tres años infiltrado en los movimientos sociales catalanes. Cinco mujeres le denunciaron en enero de este año por delitos de abusos sexuales, contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.

En un escrito que ha sido adelantado por El Diario, el Ministerio Fiscal defiende que existió el “consentimiento” de las cinco mujeres aunque no conocieran la identidad real del policía, que se hacía llamar Dani y cuyo caso fue destapado por La Directa, el 30 de enero.

La Fiscalía defiende que “no pueden ser investigadas penalmente” las acciones llevadas a cabo por este policía y reprende a las denunciantes por haber asegurado “de forma positiva, que [el agente] actuaba como un modelo de 'nueva masculinidad'”. El juez tiene la última palabra sobre la puesta en marcha de un proceso judicial contra este agente encubierto, que se infiltró en el centro social La Cinètika en junio de 2020.

En su denuncia, las cinco afectadas explicaron que ”nunca habrían mantenido relaciones con esta persona si hubieran sabido que era un policía infiltrado“. El texto de la querella presentada por el Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Irídia y el sindicato CGT afirma que la conducta del agente de policía infiltrado “no solo transgrede los límites legales de la actuación de infiltración” de los cuerpos policiales, sino que “traspasa los límites éticos, atentando contra el núcleo esencial de estas mujeres y de su autonomía sexual”

La Fiscalía defiende que no se menoscabó ningún derecho de las denunciantes y que se debe salvaguardar la identidad del agente en aras de la seguridad ciudadana y su propia integridad.

Las mujeres querellantes reclaman que la justicia interrogue a D.H.P. y a su superior jerárquico, así como al máximo responsable de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, a los que acusan de responsables de las acciones del agente encubierto. El equipo legal explicó en la presentación de la querella que el consentimiento ”depende de la información de qué dispone una persona y de las circunstancias que envuelven aquella interacción sexual concreta” y concluye que “la información sobre la persona y sobre el tipo de práctica sexual son inseparables del consentimiento sexual” .

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
VV.AA.
Desde el deseo de no normalizar el racismo institucional, y en concreto el policial, hace dos años nos juntamos varios colectivos para crear una red que recoja estas agresiones.
pensamientos
18/9/2023 9:46

Me surgen dudas sobre los casos que se podrían dar en una situación como la de la noticia.
Dado que el trabajo del policía aparentemente le permite, o le alienta, a mantener relaciones sentimentales/sexuales para ganarse la confianza de los investigados y desarrollar su labor con más eficacia:
- En el caso de que el policía infiltrado tuviese pareja, esposa, esposo... ¿habría obligación de informar a ésta sobre el riesgo a su propia salud (ETS) que podría suponer el trabajo de su pareja?
- En el caso de que se llegase a un embarazo ¿quién tendría que cumplir las obligaciones legales para los futuros hijos: el Estado, el policía infiltrado, la familia del policía si estuviese casado en gananciales...?

0
0
llerena.arnaldo
16/9/2023 11:05

No entiendo tanto alboroto. Las señoras son señoras adultas que tuvieron relaciones sexuales porque les apetecía tenerlas.¿Cual es el delito? Que no sabían que era policía ?Por favor no estaremos exagerando es este tema ? EL policía cumplia su trabajo .nos guste o no y las señoras repito les apetecía acostarse con el y punto

0
2
Luis M
15/9/2023 12:26

¿Los cuernos deberían ser delito?

0
0
Luis M
15/9/2023 9:13

La demanda debería ser contra el Estado como último responsable de un funcionario en acto de servicio. ¿Pero contra él personalmente por engañarlas? No sé, entiendo lo que puedes sentir, pero de ahí a que sea delito. Entonces si yo me creo un perfil falso en Tinder y me acuesto con personas ¿estoy cometiendo un delito? No lo veo, pero puedo estar equivocado.

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.