Antimilitarismo
FEINDEF (V): Una acción directa no violenta contra la Feria de armamento

Desarma Madrid, como hiciera hace dos años, realizó una acción directa no violenta anteayer, en la inauguración de la Feria de armamento. Este viernes se clausura esta espeluznante apología de la violencia.

Acción antimilitarista en Feindef 4
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell
Desarma Madrid
31 may 2019 08:00

“La guerra empieza aquí, parémosla aquí”

Fue uno de los lemas más repetidos por las activistas que, con pancartas y cepos (popularmente conocidas como U) de candar bicicletas irrumpieron un año más en la inauguración de las ferias de armamento que padece la ciudad de Madrid, ante el estupor de la vigilancia privada del recinto.El Salto cubrió la acción. Este es el vídeo: https://youtu.be/jVACoPi3yMY

Una veintena de activistas fueron identificadas, ya fueran las 12 personas que en grupos de tres unieron sus pies para meterlos en el cepo, ya fueran las compañeras que con dos pancartas y arrojando billetes de 500 euros denunciaban el Gasto Militar y la iniquidad que supone acoger a los traficantes de armas en nuestra ciudad. Se unieron a Desarma Madrid, compañeras antimilitaristas provenientes de Canarias, Elche y Bilbao, así como otras alemanas, implicadas en su país en la lucha por un mundo desmilitarizado.

Se unieron a Desarma Madrid, compañeras antimilitaristas provenientes de Canarias, Elche y Bilbao, así como otras alemanas.

Previamente habían realizado una intensa labor de denuncia en las páginas de este mismo blog. Otros colectivos se fueron animando, y colaboraron con un clip.

Dando la cara y el cuerpo, fueron desalojadas e identificadas después de un concienzudo estudio de cómo “liberar” a las activistas por parte de miembros de las UIP. Unos policías que, contraviniendo la ley, no mostraron ningún tipo de identificación policial (técnicamente, Número de Identificación Personal) ni en el pecho ni en el chaleco.

Otros colectivos protestaron también por la Feria in situ. En este caso encapsulados en la rotonda que da acceso a IFEMA, en silencio, arrodilladas y portando carteles, una decena de personas se manifestaba.

antimilitarismo FEINDEF
Protesta simultánea a la acción de Desarma Madrid contra FEINDEF


Restará ahora esperar las sanciones económicas provenientes de la aplicación de la Ley Mordaza. Ya iremos informando y haciendo que la represión sirva de altavoz a nuestra denuncia. Gobierne el PSOE, gobierne el PP, la situación en estos casos sigue resolviéndose de idéntica manera, al igual que sus políticas de Defensa, de las que son meros ejecutores de la industria militar y de los Ejércitos.

Se multiplican las convocatorias contra FEINDEF

Por ello, la misma tarde del día de la inauguración de la Feria Desarma Madrid protestó ante el Cuartel General del Ejército contra la celebración de la FEINDEF. Este año el Ministerio de Defensa, recordamos, volvía a organizar directamente la Feria.

Protesta contra FEINDEF
29 de mayo 2019. Cuartel General del Ejército, Pza. Cibeles. Protesta contra FEINDEF Desarma Madrid

Numerosos colectivos se sumaron a la concentración. Esta semana lo hicieron en sus convocatorias propias Mujeres de Negro y Yayoflautas.

Antimilitarismo Mujeres de Negro
Plaza Mayor. Protesta contra FEINDEF. Mujeres de negro contra la guerra Mujeres de Negro contra la guerra
Antimilitarismo Yayoflautas FEINDEF
Puerta del Sol. Protesta contra FEINDEF. Yayoflautas Yayoflautas

Ayer mismo, finalmente, en la plaza del barrio de La Prospe se visibilizó la negativa a la Feria de Armas con coloristas carteles y una intimidatoria presencia policial que excedía en número a las vecinas que hincaron carteles en el jardín y repartían octavillas. A por ellas fueron.

antimilitarismo FEINDEF
La Prospe. No a la guerra Desarma Madrid

Desde Desarma Madrid trabajaremos estos meses posteriores para evitar que vuelva a celebrarse otra Feria de Armas en la ciudad de Madrid. Esperemos encontrar en los interlocutores (Patronato de IFEMA, partidos políticos) la sensibilidad que sí apreciamos en la población madrileña, poco amiga de estos eventos canallas. Porque lo que sí ha quedado claro es que si hay Ferias de Armas nuevamente habrá protesta de la ciudadanía.
Si hay Ferias de Armas, nuevamente habrá protesta de la ciudadanía.
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Noviolencia
Noviolencia Formarnos para resistir desde la noviolencia
Desde el Área de Ecofeminismos de Ecologistas en Acción reivindicamos el pacifismo, el antimilitarismo y la noviolencia ante los conflictos armados que suceden actualmente
Ecologismo
Sustentabilidade Construíndo un novo inimigo: os ecoloxistas radicais
O fiscal xeral do Estado vén de considerar os grupos Extinction Rebellion e Futuro Vegetal como terroristas e sinalalos como un importante perigo para a estabilidade da nosa sociedade.
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?