Industria armamentística
Denuncia a FEINDEF, la inminente feria de armamento de Madrid

Desarma Madrid organiza una Mesa redonda en el Teatro del Barrio para explicar por qué Madrid no debe acoger una feria de armamento.
Desarma Madrid
21 oct 2021 12:45

Hablar del viscoso tema militar es ya un avance, decíamos en un artículo anterior. Por ello la plataforma Desarma Madrid, un año más, organizó el pasado martes 19 de octubre una Mesa redonda en el Teatro del Barrio (Madrid), para tratar precisamente de eso.

Los temas de Defensa, y todos los atañentes a las Fuerzas Armadas, han quedado fuera del debate público

Con el aforo del teatro prácticamente lleno, y con retransmisión en streaming, esta plataforma convocó a Salvia García, integrante de Mujeres de Negro contra la Guerra y de Desarma Madrid, al veterano antimilitarista Juan Carlos Rois, y a la referencial ecofeminista Yayo Herrero. La Mesa redonda fue moderada por Yago Álvarez, periodista de El Salto. 

Salvia García: el porqué de Desarma Madrid

La plataforma Desarma Madrid nació en 2016 con el fin específico de denunciar la bienal feria internacional de armamentismo que acoge IFEMA desde hace catorce años, hoy llamada FEINDEF (antes, HOMSEC). Hoy, por cierto, rastrear HOMSEC en la web es una buena metáfora del secretismo al que antes aludíamos.
Mesa Redonda FEINDEF Teatro del Barrio S
Mesa redonda en el acto contra FEINDEF 2021 en el Teatro del Barrio. Habla Salvia García, de Mujeres de Negro. Ela Rabasco

Salvia desveló cómo se preparan las guerras. No es fácil conseguir, de un día para otro, que toda la sociedad asuma romper todas las leyes de convivencia, y para ello es necesaria la construcción del enemigo para empezar a mirar a los demás como “los otros”. El sistema injusto de distribución desigual de los recursos y reapropiación por parte de las élites se mantiene con la violencia. Y se necesita la producción de armas. Para prevenir las guerras hay que conocer cómo se preparan

Recordó las acciones antiguerra en la I Guerra Mundial de las mujeres de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad y de sus herederas, las mujeres antimilitaristas del estado español y sus acciones antiOTAN. Relató las diferentes acciones de resistencia desarrolladas en el ámbito europeo como el bloqueo de bases militares y la denuncia de otros salones de armamento como Eurosatory en París.

Para que la sociedad asuma romper todas las leyes de convivencia es necesaria la construcción del enemigo para empezar a mirar como “los otros” a los demás

En el cierre de su intervención, nos ofreció motivos para la esperanza. En noviembre del año pasado las protestas ciudadanas consiguieron que la feria de armas de Liverpool no se celebrara. Cuando la feria se trasladó en la primavera de 2021 a Sevilla, la plataforma “Stop ferias de armas” con el apoyo de las instituciones locales, consiguió pararla. Quién sabe si, en unos años, Madrid, declarada Capital de Paz, vivirá la experiencia de no acoger más ferias de armas.

Juan Carlos Rois: el gasto militar español

Este activista e investigador antimilitarista compartió la disección que ha realizado, en que se pone de manifiesto el brutal incremento del presupuesto militar en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, recién presentados para su negociación con los socios del Gobierno.

Se puede consultar aquí un análisis más en profundidad del presupuesto militar de este año, realizado por Rois. En resumen, por primera vez en la historia, el presupuesto asignado al Ministerio de Defensa pasa de los 10.000 millones de euros. Si a ello le sumamos el presupuesto militar oculto en el resto de ministerios, lo que corresponde al gasto militar con que se ha de contribuir a las instituciones europeas, las “previsibles” partidas extrapresupuestarias y la deuda militar extraordinaria, el presupuesto real asciende a más de 43.000 millones.

Mesa Redonda FEINDEF Teatro del Barrio R
Mesa redonda en el acto contra FEINDEF 2021 en el Teatro del Barrio. Habla Juan Carlos Rois. Ela Rabasco

En el inicio de su intervención Juan Carlos dio una primicia: la revista Infodefensa hace referencia a este acto organizado por Desarma Madrid. Parece que “les pica”, comentó. Nos citan, y en justa correspondencia les citamos.

Rois desgranó las características del negocio de los señores de la guerra Made in Spain. Pequeños pero matones: 1% de PIB y 7% del PIB industrial con beneficios de 13.000 millones de euros y 20.000 empleados directos dedicados a la producción de armas. Destacó su carácter oligopólico, pues de las 11 empresas “top ten”, tres pertenecen a la misma matriz (Airbus). Continuó subrayando el dominio del Estado en el apoyo a este sector: los Ministerios de Defensa, de Hacienda y Función Pública, de Industria, Comercio y Turismo, Economía y Empresa y el de Ciencia e Innovación están implicados en el apoyo a la industria militar española; con el corolario consecuente de puertas giratorias y simpatías militares: participación de exministros (Julián García Vargas, Eduardo Serra, Pedro Morenés…) y de generales, familiares y un largo etc. A todo esto, se une una planificación engañosa: se compromete un gasto enorme pero se fracciona y publicita como menor al real. En definitiva, “somos” la séptima potencia mundial en la venta de armas.

En los previstos PGE de 2022 el presupuesto militar y de secutirización real (incluyendo el camuflado) asciende a más de 43.000 millones

Rois terminó su exposición haciendo una reflexión sobre la obsolescencia programada, y consiguió arrancar carcajadas al público asistente cuando recordó el submarino que se hundía y no emergía (S-80) y comparó a nuestra industria militar con los tebeos de Mortadelo y Filemón. El sobrecoste de esta chapuza ha costado 1.800 millones de euros.

Yayo Herrero: poner la vida en el centro, no la muerte

Enlazando con el análisis de la primera ponente, Yayo Herrero insistió en el necesario vínculo entre feminismo y antimilitarismo, y nos deleitó con las reflexiones sobre el militarismo en una encrucijada de crisis ecosocial, en un estado de emergencia con peligro para la vida en sentido amplio.

Mesa Redonda FEINDEF Teatro del Barrio Y
Mesa redonda en el acto contra FEINDEF 2021 en el Teatro del Barrio. Habla Yayo Herrero. Ela Rabasco

Afirmó que sin militarismo no hay guerra y que los militares defienden los privilegios de un sector muy pequeño que está amparado por un poder político y económico que extrae de las personas tiempos y recursos. Y es un sector que influye en el cambio climático. El militarismo se convierte él mismo en un elemento con sentido económico con un objetivo lucrativo en sí mismo. Se ha creado una cultura en la sociedad capitalista que choca frontalmente con las lógicas de la propia vida y esa forma de entender la vida tiene que ver con una cultura patriarcal. Y se vale de una triple palanca: el declive de la energía fósil, la tecnociencia, y el propio capitalismo como una verdadera antropología que fabrica subjetividades. La guerra, entonces, ha sido un factor fundamental para invadir territorios, someter personas y despojar de los recursos y usar el cuerpo de las mujeres como territorio de batalla.

Se ha creado una cultura en la sociedad capitalista que choca frontalmente con las lógicas de la propia vida y esa forma de entender la vida tiene que ver con una cultura patriarcal

Yayo terminó su intervención resaltando las aberraciones culturales y antropológicas de la economía militar. Por ejemplo, equiparar “economía militar” con “producción” frente a lo que propuso la necesidad de considerar productivo solo lo ligado a la conservación de la vida, o el discurso de la seguridad que emplean los ejércitos, una vez más, para abordar los problemas derivados de la crisis climática que, dicen los militares, nos traerá “amenazas” de las que solo ellos nos van a poder proteger, lo que convierte a las personas de los países expoliados y vulneradas en sus derechos, únicamente en amenazas. Es obsceno ver escaparates para matar como el de FEINDEF, remató.

El coro Malvaloca puso el broche final al acto estrenando una pieza con letra de Gloria Fuertes y música de Federico García Lorca. Nos emocionó también con su repertorio habitual, y se terminó con la participación de todas las personas asistentes al acto repitiendo el tema inicial.

Coro mujeres Malvaloca Acto FEINDEF Teatro del Barrio
Actuación del coro de mujeres Malvaloca. Acto contra FEINDEF 2021 en el Teatro del Barrio. Ela Rabasco

Los señores de la guerra llegan a Madrid

FEINDEF se celebrará en IFEMA durante los próximos días 3 a 5 de noviembre. Solo para profesionales. ¿Profesionales de qué sector? Profesionales del sector que trabaja cada día para comprar, vender y utilizar el armamento y “tecnologías de defensa”. Los eufemismos encubren la terrible realidad. Un mero vistazo a los casi tres centenares de expositores sirve para ver que la responsabilidad está muy compartida.

También la población de a pie, como nosotras, tenemos una cierta responsabilidad. Y hay a quienes nos parece indecente que este negocio de sangre se celebre en nuestra ciudad y Comunidad. Por ello, lo denunciamos, y animamos a boicotearla. Es lo que podemos hacer como ciudadanía responsable, libre y amante de la paz.

Si quieres firmar el Manifiesto que hemos redactado, a título individual, o en nombre de un colectivo al que pertenezcas y esté de acuerdo, te lo agradeceremos.

Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.