Periodismo
Ferreras dedica siete minutos a justificar los audios que salpican a La Sexta en la fabricación de pruebas contra Podemos

El presentador de Al Rojo Vivo sostiene que la reunión con Villarejo se produjo después de que su medio publicara la noticia falsa sobre la presunta cuenta de Iglesias en Venezuela.
Ferreras Al Rojo Vivo 2
Antonio Ferreras.
11 jul 2022 14:11

La mañana del lunes ha dado paso a una cascada de reacciones después de que el domingo, 10 de julio, se conocieran los detalles de una reunión entre el presentador estrella de la cadena, Antonio García Ferreras, y el hoy excomisario José Villarejo, agente operativo del ministerio del Interior.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, y los presidentes de México, Chile, Argentina, así como el diputado de la Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, han apoyado a Pablo Iglesias, quien en el momento de la conversación era líder de Podemos y víctima de lo que el mismo Ferreras califica como un montaje “demasiado burdo”. En España, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo ha valorado los audios como de una “gravedad extraordinaria” y ha calificado los hechos como un ataque al “derecho a la información veraz y un daño brutal a la democracia”.

Se esperaba la reacción de Ferreras, en el epicentro de las cloacas desde que Crónica Libre, el periódico dirigido por la periodista Patricia López, publicara los audios de su conversación con Villarejo. El presentador de Al Rojo Vivo ha hecho una breve introducción al programa, ha defendido que lo que ha trascendido es “la primera conversación de La Sexta (sic.) con Villarejo” de las tres que ha mantenido con él. La conversación tuvo lugar en la compañía del consejero de Atresmedia y presidente de La Razón, Mauricio Casals; el empresario Adrián de la Joya y el comisario José Luis Olivera Serrano.

Ferreras ha reconocido que dar la noticia “fue un error” y ha justificado en los siete minutos que ha dedicado a abordar el asunto —tres al comienzo del programa y cuatro al final— que se trata de una reunión que tuvo lugar después de que la información falsa se publicara por parte de Ok Diario y de que La Sexta replicara la noticia. 

Ferreras ha comenzado su programa con este asunto pero no ha sido hasta el último tramo cuando ha retomado el tema. Tras ese primer momento, Iglesias ha respondido en Twitter, acusando de mentir a Ferreras: “Creo que, por dignidad periodística, me deberías dejar entrar hoy en Al Rojo Vivo, Ferreras. Acabas de decir que mentimos. Danos la palabra si tienes dignidad”.

Iglesias no ha tenido derecho de réplica en el programa. Ferreras ha reconocido que el contenido que puso en circulación en 2016 les parecía “extraño y hasta burdo” y que calificaron la cuenta de “supuesta y de presunta”. El presentador de La Sexta ha defendido que llegaron a Villarejo en sus pesquisas —“lo descubrimos después”— y que su cadena mantuvo una actitud crítica con las informaciones sobre Podemos. “Ahora ya sabemos que esa cuenta no era real”, “es evidente que no teníamos que haberlo dado”, ha reconocido el periodista.

García Ferreras ha denunciado una campaña de Podemos contra su cadena: “Aquellas campañas [de intoxicación mediática] contra Podemos fueron una vergüenza, pero ellos están ahora haciendo algo muy parecido”, ha denunciado en dos ocasiones. En el segundo corte ha atacado a Iglesias por sus descalificaciones a la prensa.

“Ese día Ferreras me llamó”, ha explicado Iglesias, “y le dije que esa información era un bulo”. El banco Europacific tardó apenas unas pocas horas en negar la noticia que deba La Sexta a través de Ferreras, pero la bola de nieve ya estaba lanzada. Tras el sorprendente resultado de Podemos en diciembre de 2015, aquellas informaciones influyeron en que unos meses más tardes, la fusión entre Podemos e Izquierda Unida, que en 2015 habían conseguido por separado más de seis millones de sufragios; “perdió” por el camino un millón de votos. 

Desde Podemos denuncian que el objetivo de la trama policial en la que participaba Villarejo y otros policías corruptos a las ordenes del entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Diaz, “era conseguir (o en su caso, fabricar) supuestas pruebas de la financiación ilegal de Podemos, con las que acudir a los principales medios de comunicación del país y hacer creer a toda España que Podemos estaba siendo financiado por Venezuela e Irán y que Pablo Iglesias tenía una cuenta bancaria llena de dinero en las Islas Granadinas”. María Teresa Pérez, portavoz de la formación, ha declarado que estudian tomar medidas contra la cadena y el periodista por la “intoxicación mediática contra Podemos”.

Observatorio de medios
La información de las cloacas en las elecciones del 26J
Un repaso cronológico a las informaciones publicadas entre las elecciones generales de diciembre de 2015 y las de junio de 2016.

Prisa y Ana Terradillos

Las muestras de condena hacia Ferreras han venido asimismo de la tercera de las grandes empresas mediáticas del país. La periodista de la Cadena Ser, Angels Barceló, ha comenzado el programa Hoy por hoy de esta mañana reclamando su derecho a opinar: “Nadie ha decretado mi silencio sobre el episodio de Villarejo con Ferreras, nadie me ha dicho que no hable de ello y la prueba es que lo estoy haciendo ahora”. Para Barceló, el periodismo necesita “una catarsis”. Aunque no ha vuelto a mencionar a Ferreras, la presentadora del programa líder de audiencia del tramo informativo de la mañana ha denunciado que “ciertas prácticas, como publicar noticias falsas sabiendo que lo son, a quien hace realmente daño es a la democracia”.

Los audios desvelados en los últimos días señalan no obstante la conexión entre Villarejo y el grupo Prisa, al que pertenece la Ser. Ana Terradillos es una de las periodistas de confianza del excomisario. La periodista guipuzcoana, especialista en “terrorismo y seguridad” según ella se define, sigue trabajando para la Ser, posición que compatibiliza con su sustitución de la titular en el programa de Mediaset: El programa de Ana Rosa. Terradillos fue la periodista que dio la exclusiva sobre el montaje policial PISA, una de las 25 causas que rodeaban a Podemos que se han archivado con el paso del tiempo.

Opinión
Sobre el Ferrerasgate, lecciones tardías
Cuando se afirma que lo que está detrás del Ferrerasgate explica la no victoria electoral de Podemos se dice algo cierto, pero ello no implica que, como era inevitable esa reacción de la forma estado ampliada, al fin y al cabo la victoria de Podemos era imposible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
12/7/2022 14:35

Lo que dice la abogada Aina es de Perogrullo -(que lo que dice el lametraserillos y corre-ve-y-dile de Ferrera no es más que lo que le han dicho sus abogados que diga para intentar defenderse ante posibles futuras demandas o querellas en su contra, es algo que salta a la vista; y, además, lo ve cualquiera que no sea abogado, de puro cinismo y porquería que resulta escucharlo)-.

Estoy acabando de leer un libro del historiador y periodista Herbert Rutledge SOUTHWORTH (1908 - 1999) titulado EL LAVADO DE CEREBRO DE FRANCO (está en muchas bibliotecas públicas, entre otros de este autor, al alcance de quien quiera leerlo). Esta clase de gentuza supuestamente megacriminal que hoy en día aquí en ESPAÑISTÁN son los calumniadores, los lametraserillos, los propagandistas, los enemigos a muerte de la libertad de prensa emplean los mismos métodos, así como la fabricación megacriminal de pruebas falsas (suministradas por supuestos megacriminales del supuesto Estado-Mafia) o inventadas por ellos mismos. Todo es tan burdo y megacriminal como en los tiempos del TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE ES EL FRANQUISMO, aunque no se ejecute o extermine físicamente a los que estos megadelincuentes alevosos y prevaricadores nos han puesto en su punto de mira como sus "enemigos", usando casi las mismas o las mismas excusas y pretextos que se usaban cuando ESE TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO-MAFIA QUE ES EL FRANQUISMO.

Este libro de H. R. Southworth explica cuál es el modus operandi de estos megadelincuentes alevosos y prevaricadores y sus lametraserillos y corre-ve-y-diles de esa OLIGARQUÍA BANANERA VIGENTE que todos sabemos que son los que ordenan y mandan en contra los legítimos intereses y libertades y derechos de todo tipo de la inmensa mayoría de las personas que habitamos este ESPAÑISTÁN.

No explico más porque es tan de Perogrullo su modus operandi tan de mafia y organización megacriminal, alevosa y prevaricadora que quien no lo haya visto y entendido ya, difícilmente lo podrá ver ni entender por mucho más que se lo explique ni la realidad ni nadie.

0
0
Emilio Herrera
11/7/2022 19:15

No hay que perder de vista a Florentino Pérez "Mi hombre es el Ferri" se le ha oído en algún audio.

1
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.