Pensiones
Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus

La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Concentración pensionistas equiparación SMI - 6
Concentración de pensionistas frente al Congreso el pasado 13 de enero. David F. Sabadell
Modificado a las 13:48h
30 ene 2025 05:00

Tras el tira y afloja del Gobierno por un lado, del partido Junts por otro y de la oposición encabezada por el Partido Popular, se han anunciado dos propuestas de acuerdo que no terminan de calmar los ánimos de quién defiende los derechos que se apoyaban en el llamado decreto omnibus. Uno de esto acuerdos, el alcanzado por el Ejecutivo con el partido liderado por Carles Puigdemont supone la aprobación de parte de las medidas de ‘escudo social’ que se proponían en el decreto original. Las ayudas a los ayuntamientos afectados por la dana, la moratoria de los desahucios de familias vulnerables con modificaciones, la actualización de las pensiones o la mejora de las pensiones mínimas, entre otras.

Pese a que primera vista se cumplen las reivindicaciones de los pensionistas, estos han decidido mantener la convocatoria de protesta que tenían ya en marcha para este viernes 31 a las 11:30 frente a la sede del PP en Madrid. “Ante este espectáculo trilero que nos han mostrado en el Parlamento y dada la desconfianza que tenemos de que se acabe satisfactoriamente hemos decidido mantener la concentración”, explica Damián Rodríguez García, portavoz de Coespe, que recuerda que la caída del decreto también ha hecho que se tumben iniciativas como la ayuda al transporte público o el bono social eléctrico. 

“Mientras no veamos los resultados reales de la votación en el Congreso, no nos creemos nada, el espectáculo que nos han dado nos muestra el camino, que nos vean en la calle”, afirman desde Coespe

Esta plataforma explica que además de saber si finalmente se votará también desconfían de los aspectos concretos de este escudo social, al conocer que algunas propuestas se han matizado para lograr el acuerdo de Junts. “Será un acto representativo -en referencia a la convocatoria del viernes en Madrid- donde explicaremos cómo vemos esta situación y exigiremos que se deroguen todas las acciones que van en contra del sistema de pensiones público y de los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores”. Explican que el foco lo tienen puesto en medidas como ampliación de la edad de jubilación, los planes privados de pensiones, las mutuas y, sobre todo, “la privatización del sistema de pensiones y de sanidad”.

Coespe es una de las tres organizaciones que junto a la Coordinadora General de pensionistas y Plataforma de Móstoles compone la Unidad de Acción de Madrid. 

Concentración en Génova

Preguntados por la nueva postura del PP que ha asegurado en un comunicado que votará ‘sí’ al nuevo decreto ómnibus, desde Coespe recuerdan que el “PP no ha votado nunca ante revalorizaciones ni mejoras del sistema de pensiones español”. “El poder financiero, a través de sus representantes políticos y sociales, lo tiene claro: solo vota para su interés y, ahora, por razones oportunistas y la movilización en su contra”, explica Damián Rodríguez a El Salto. “Tácticamente dice que votará ‘sí’ al decreto pero no nos fiamos y denunciaremos otras materias que se han velado y que no hacen público, explicaremos que siguen actuando contra nuestros intereses y seguiremos en la calle”.

“Mientras no veamos los resultados reales de la votación en el Congreso, no nos creemos nada, el espectáculo que nos han dado nos muestra el camino, que nos vean en la calle”, explican. “Y que quede claro que no somos ni rehenes ni ignorantes, ni un paso atrás, gobierne quién gobierne las pensiones y los derechos públicos se defienden”, reclaman.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.

Últimas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Más noticias
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.

Recomendadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.