Pensiones
Kaka zaharra!

Desde Bilbao a Iruñea, y en todas las capitales del Estado, las movilizaciones por las pensiones, impulsada por movimientos transversales de mayores, ha supuesto un punto de inflexión.

Manifestación conjunta pensiones ley mordaza 17 de marzo
Manifestación en el centro de Madrid contra la Ley Mordaza y por las pensiones dignas, el 17 de marzo de 2018. David F. Sabadell
18 jun 2018 11:14

Al grito de “la mierda de siempre” comenzó hace varios meses la llamada “marea marrón” de la tercera edad. La subida del 0,25%, por debajo del IPC, con la hucha de las pensiones a punto de agotarse, sabe a burla y, con la primavera en ciernes, ha rebrotado el espíritu “yayoflauta” del 15M y las manifestaciones masivas. Desde Bilbao a Iruñea, y en todas las capitales del Estado, la movilización del 17 de marzo, impulsada por movimientos transversales de mayores, desde la MERP (Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones) a la Coordinadora de Mayores frente a la crisis, ha supuesto un punto de inflexión.

Los ancianos y ancianas malviven en muchos casos, cuando no se han convertido en el colchón de la crisis. Ahora están dando la voz de alarma: nos acercamos al colapso social. Sus reivindicaciones son variadas, pero todas coinciden en la necesidad de subir las pensiones más bajas, algunas de verdadera miseria, al menos hasta el SMI (hasta 57.000 pensionistas de la próspera Nafarroa cobran menos de 700 euros mensuales). En ese sentido, y en medio del debate de propuestas más o menos socorridas, las personas mayores nos avisan también de que es prioritario combatir la última estafa fiscal, el llamado factor de sostenibilidad, destinado a exprimir a los “viejenials” con engaños y basado en las pensiones privadas y los llamados “servicios para la segunda vida”. Una isla de Luggnagg de los Viajes de Gulliver, donde los struldbrugs o ancianos inmortales sufrían la eterna decrepitud.

En todo caso, lo que parece claro es que este sujeto político emergente —la persona mayor—, está llamado, junto a las mujeres, a protagonizar un nuevo ciclo de protestas. A la espera de que se incorporen jóvenes, precarios y migrantes, y más allá de una superficial solidaridad intergeneracional, sería deseable un primer escenario aderezado con sinergias entre las mareas morada y marrón. De hecho, hay demandas comunes como la brecha de género en las pensiones de viudedad, o la explotación de los cuidados y el síndrome de la abuela esclava.

Por suerte, todo apunta a que este empoderamiento de los mayores, como el de las mujeres, ha venido para desbordar y para romper. Sus demandas no caben en los carriles a los que se han acomodado las nuevas élites políticas y por los que transitan los distintos sindicalismos mayoritarios desde hace tanto tiempo.

Tras el exitoso 8 de marzo, continuamos con las buenas noticias porque, frente al imaginario de un envejecimiento activo institucionalizado y a base de pilates y Benidorm, ha llegado el envejecimiento activista, con dosis crecientes de ocupaciones plazas, clubs de jubilados y delegaciones de Hacienda. Ahí hemos de vernos todas las personas que no queremos comernos el marrón que se nos viene encima: utikan!

Archivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.