Pensiones
Kaka zaharra!

Desde Bilbao a Iruñea, y en todas las capitales del Estado, las movilizaciones por las pensiones, impulsada por movimientos transversales de mayores, ha supuesto un punto de inflexión.

Manifestación conjunta pensiones ley mordaza 17 de marzo
Manifestación en el centro de Madrid contra la Ley Mordaza y por las pensiones dignas, el 17 de marzo de 2018. David F. Sabadell
18 jun 2018 11:14

Al grito de “la mierda de siempre” comenzó hace varios meses la llamada “marea marrón” de la tercera edad. La subida del 0,25%, por debajo del IPC, con la hucha de las pensiones a punto de agotarse, sabe a burla y, con la primavera en ciernes, ha rebrotado el espíritu “yayoflauta” del 15M y las manifestaciones masivas. Desde Bilbao a Iruñea, y en todas las capitales del Estado, la movilización del 17 de marzo, impulsada por movimientos transversales de mayores, desde la MERP (Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones) a la Coordinadora de Mayores frente a la crisis, ha supuesto un punto de inflexión.

Los ancianos y ancianas malviven en muchos casos, cuando no se han convertido en el colchón de la crisis. Ahora están dando la voz de alarma: nos acercamos al colapso social. Sus reivindicaciones son variadas, pero todas coinciden en la necesidad de subir las pensiones más bajas, algunas de verdadera miseria, al menos hasta el SMI (hasta 57.000 pensionistas de la próspera Nafarroa cobran menos de 700 euros mensuales). En ese sentido, y en medio del debate de propuestas más o menos socorridas, las personas mayores nos avisan también de que es prioritario combatir la última estafa fiscal, el llamado factor de sostenibilidad, destinado a exprimir a los “viejenials” con engaños y basado en las pensiones privadas y los llamados “servicios para la segunda vida”. Una isla de Luggnagg de los Viajes de Gulliver, donde los struldbrugs o ancianos inmortales sufrían la eterna decrepitud.

En todo caso, lo que parece claro es que este sujeto político emergente —la persona mayor—, está llamado, junto a las mujeres, a protagonizar un nuevo ciclo de protestas. A la espera de que se incorporen jóvenes, precarios y migrantes, y más allá de una superficial solidaridad intergeneracional, sería deseable un primer escenario aderezado con sinergias entre las mareas morada y marrón. De hecho, hay demandas comunes como la brecha de género en las pensiones de viudedad, o la explotación de los cuidados y el síndrome de la abuela esclava.

Por suerte, todo apunta a que este empoderamiento de los mayores, como el de las mujeres, ha venido para desbordar y para romper. Sus demandas no caben en los carriles a los que se han acomodado las nuevas élites políticas y por los que transitan los distintos sindicalismos mayoritarios desde hace tanto tiempo.

Tras el exitoso 8 de marzo, continuamos con las buenas noticias porque, frente al imaginario de un envejecimiento activo institucionalizado y a base de pilates y Benidorm, ha llegado el envejecimiento activista, con dosis crecientes de ocupaciones plazas, clubs de jubilados y delegaciones de Hacienda. Ahí hemos de vernos todas las personas que no queremos comernos el marrón que se nos viene encima: utikan!

Archivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Argentina
Argentina Milei pisa el acelerador en Argentina con la represión feroz de una protesta frente al Congreso
Una marcha de jubilados respaldada por aficionados de fútbol desata la mayor violencia desplegada por el Gobierno del presidente argentino desde el comienzo de su mandato hace más de un año.
Argentina
La calle contra Milei Pensionistas argentinos salen a las calles para hacer frente al ajuste y la represión de Milei
Cada miércoles, jubilados y jubiladas se movilizan alrededor del Congreso en Buenos Aires exigiendo el aumento de sus haberes, la continuidad de la moratoria jubilatoria y el acceso a medicamentos esenciales.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.