Partidos políticos
Testimonios de violencia sexual acorralan a Monedero mientras Podemos defiende su actuación como partido

El partido fue alertado por correo electrónico. Monedero cree que es una “persecución” y defiende la ley del ‘Solo sí es sí’ en una carta.
Monedero
20 feb 2025 12:25

Una investigación de eldiario.es publicada este jueves 20 de febrero revela que varias mujeres se pusieron en contacto con Podemos para denunciar las actitudes de Juan Carlos Monedero. El correo con la queja fue enviado a la Secretaría de Feminismos de Podemos y se refiere a comportamientos como agarrar por detrás rodeando con los brazos, realizar tocamientos en cintura y trasero, comentarios inapropiados sobre mujeres muy jóvenes, todo lo anterior con chicas que acaba de conocer o con las que no tiene confianza. También tenemos conocimiento de un incidente en el que el señor Monedero intentó besar a una compañera estando ebrio y han ocurrido episodios similares estando este en estado de embriaguez”, sigue la información de este medio. El mail fue enviado el 12 de septiembre de 2023 a la Secretaría de Feminismos, que respondió que ponía el caso en conocimiento de la Comisión de Garantías del partido. 

Por otra parte, el miércoles 19 de febrero ABC aseguraba que un excolaborador de Pablo Iglesias tenía conocimiento de que Monedero había acosado a varias mujeres. Este periódico se basa en un audio enviado por el periodista Sergio Gregori, impulsor de Canal Red y expresentador de El Tablero hasta que fue apartado por Iglesias, a la militante feminista Raquel Ogando. En el audio se relatan episodios con dos mujeres. Una de ellas “me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual, que es grave, y ella es la que ha decidido que no quería que eso trascendiera a la esfera pública”. Gregori, según continúa ABC, añade que lo de Monedero son más que rumores y que, de hecho, lo que él sabe del fundador de Podemos es mucho más de lo que había oído sobre Íñigo Errejón. Ogando decidió hacer público este audio, según explicó ella misma.

Contra Monedero se ha pronunciado también la exeurodiputada de Podemos Lola Sánchez Caldentey. Lo hizo el domingo en la red social X y en respuesta a unos comentarios del exvicepresidente Pablo Iglesias en el programa '59 segundos'. Después de cargar contra Iglesias, Sánchez Caldentey relató un incidente ocurrido en un cierre de campaña de Podemos. Según su versión, Monedero la “empotró contra la pared” y la conminó a ir a su casa. Tras su negativa, habría repetido esa actitud con otra compañera. Sánchez Caldentey llamó a ambos “acosadores de mujeres”.

Podemos dice que actuó de inmediato

Podemos ha respondido este jueves que apartó al cofundador de la formación de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento de testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizados por él “desde el primer minuto”, en septiembre de 2023. “La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones”, han señalado.

El partido recibió, en la citada fecha, un correo electrónico con un testimonio sobre comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y donde se solicitaba que se actuase de forma interna por lo que activó el procedimiento y trasladó ese escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante una vía confidencial y segura para aportar testimonios concretos de los hechos. El partido no obtuvo respuesta a esa comunicación, aseguran.

En las mismas fechas, varios miembros de la dirección de Podemos recibieron otro testimonio de una mujer víctima de violencia sexual por parte de Monedero. Esta segunda mujer pidió expresamente una actuación a nivel interno para que Monedero dejara de participar en los actos de la organización. Podemos actuó y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 había abandonado el Instituto República y Democracia.

Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha dicho en una entrevista este miércoles en el programa 'Cafè d'Idees' de La 2 de TVE que “siempre” que el partido ha conocido “cualquier indicio de violencia sexual” ha “actuado”. También añadió que el partido cuenta con “los mejores protocolos” y que es un “espacio seguro” para las mujeres.

Como recoge la información de eldiario.es, Monedero siguió participando en actos del partido. Además, dice desconocer la existencia de queja alguna contra él, ni formal ni verbal y que su salida de la fundación sucedió en mayo (y no en septiembre, tras la queja, cuando él mismo la comunicó en redes sociales) y explica que dejó la entidad por motivos políticos. 

Monedero: una persecución sin fundamento

Monedero ha respondido en una larga carta publicada en sus redes sociales este jueves. En el escrito se dirige a Sergio Gregori: “Cuando estaba en la primera línea, la basura era el pan nuestro de cada día. Basta ver el control parlamentario de los miércoles o las persecuciones judiciales sin fundamento. Ya estoy fuera. Pero veo que sigue”.

Monedero dice que, como con Julian Assange,  “hay acusaciones que son eficaces porque desaparece la presunción de inocencia y le corresponde al acusado probar que no es culpable”. “Eso forma parte de una persecución, no de un comportamiento correcto”. “A mí se me escapa eso de señalar a alguien y listo. En el ABC. Todo es raro. Llevo doce años, desde que fundamos Podemos, sin un solo mes de mi vida sin querellas y juicios, todos archivados, todos basados en denuncias falsas, rumores, que alguien había contado a alguien, que he escuchado, que me han dicho… todos orquestados para hacer daño”.

Monedero defiende en su escrito la ley del ‘Solo sí es sí’ “porque nos hace a todas y todos más libres. Porque marca muy claros los límites en nuestras relaciones” y lamenta que la información de ABC se base en un audio entre dos personas enfrentadas a Podemos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
jramosp57
21/2/2025 14:09

https://youtu.be/nD8Gb8VkhME?si=YUABDjjBi4rULxcK

0
0
RamonA
21/2/2025 0:30

Creo que en Diario Red hay un artículo que expresa claramente todo lo ocurrido.

0
0
HERRIBERO
20/2/2025 17:58

Que "el Salto" de un "salto" desde el ABC, y publicar con bombo y platillos una noticia tan "extraña", en un tiempo "preelectoral". . .¿Es el Salto un periódico alineado con Sumar y las derechas nazionales? Pues todo indica que su posición es bien clara. . . ¡A por Podemos, que está vivo! ¿Para qué queremos medios fácticos?. . .Sí están aquí, dándoselas de progresistas!

0
3
anadaviesrodriguez
20/2/2025 17:34

"Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar". Así que ya saben, señores de izquierda a la izquierda, que siempre han aplaudido denuncias y testimonios sin fundamento, que la presunción de inocencia ni la han considerado, y que han apoyado todo desatino que pusiera fuera de combate al enemigo o rival político: les llegará también su hora. Y por muy estúpida, liviana o estrambótica que sea la denuncia prosperará, porque siempre habrá quien diga : hermana yo sí te creo, aunque mientas, aunque lo que digas no tenga ni pies ni cabeza, porque eres mujer y "el otro" es hombre, un violador en potencia.Lo de empotrar contra la pared me ha gustado. Según la Rae empotrar es: meter algo en la pared o en el suelo, generalmente asegurándolo con fábrica. Este Monedero...no sabía yo que fuera un as del bricolage.

0
2
isa
21/2/2025 11:10

Si te hubiera empotrado a tí igual no le alababas tanto ….o sí

0
0
celsolozano
20/2/2025 16:51

'Empotra contra la pared a una mujer y le dice que se valla con él absu casa' en un acto público? No tiene ni pies ni cabeza.
Después de tantos años de persecución y acoso y 'sabiendo de estos hechos' se guardan y se lanza ahora a través del ABC, no se Rick, pero parece falso de toda falsedad.

0
1
#108004
20/2/2025 14:37

Tremendo. Y los fanboys de Podemos hablando de conspiración... Evidentemente Monedero no forma parte de Podemos pero a sus actos ha seguido yendo. Y sigue escribiendo en Público etc.

2
0
Trotskyto
20/2/2025 16:14

Vamos a ver ignorante, Monedero escribe en Público y Público es antiPodemos desde hace años. Creer a las víctimas a las que se las suele ningunear tampoco significa que vayamos a creer a pies juntillas cualquier denuncia anónima y más si se publica en ABC, con el historial que tiene, o por personas con un resquemor enfermizo a Podemos que les nubla la mente. De Podemos se han dicho tantas barbaridades que no hay que creerse nada, menos si Monedero no está en Podemos. Buscan el "todos son iguales"...con el resultado conocido: que la izquierda no vote y los fachas acudan masivamente a votar por los suyos.
Flaco favor nos hacemos, Podemos sigue siendo el enemigo nº1 del R78, el resto sois progres con ínfulas.

7
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.