Partido Popular
A empresa do cuñado de Feijóo obtivo 200.000 euros en contratos a dedo da Xunta mentres era presidente

A sociedade de telemarketing, Universal Support, adxudicouse 19,2 millóns de euros máis en licitacións coa Consellería de Sanidade dedicadas ao rastrexo de casos de coronavirus durante a pandemia. Algúns deles, sendo a oferta máis cara.
Paula Prado Alfonso Rueda Diego Calvo Alberto Núñez Feijóo 240216
Paula Prado, secretaria xeral do PP de Galiza, Alfonso Rueda, presidente da Xunta, Diego Calvo, vicepresidente, e Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular

A empresa da que é director comercial o cuñado de Alberto Núñez Feijóo obtivo 204.076,18 euros en contratos menores, é dicir, a dedo, da Xunta de Galiza mentres o agora líder do Partido Popular aínda era presidente do Goberno galego. A sociedade de telemarketing que dirixe comercialmente Ignacio Cárdenas, irmán da parella de Feijóo, Universal Support, que non ten relación algunha co sector sanitario, foi unha das favoritas da Xunta para encargarlle o rastrexo de casos de covid-19 nas datas máis duras da pandemia entre 2020 e 2022. O primeiro contrato obtívoo en decembro de 2021 por un valor de 33.318,56 euros e en concepto de “call center”; e o segundo, na mesma data, por un montante de 170.757,62 euros, a pesar de que o máximo é de 15.000 euros para servizos e de até 40.000 euros para obras, segundo o establecido pola Lei de Contratos do Sector Público para que un encargo a medios privados non teña que ser adxudicado a través de concurso público.

Ademais, o Goberno galego, dirixido nesa altura por Núñez Feijóo, non fixo públicos os contratos no momento en que llos adxudicou sen concurso á empresa de Ignacio Cárdenas Botas, senón que tardou catro meses en cumprir coa Lei de Transparencia. Coincidencia ou non, a Consellería de Sanidade, dirixida por Julio García Comesaña, publicounos no portal de transparencia o 27 de abril de 2022, dous días antes de que o entón presidente galego fixese oficial a súa dimisión para emprender o camiño para converterse en líder da oposición no Congreso dos Deputados.

Hoxe mesmo, o diario Público revela como a mesma empresa adxudicouse 19,2 millóns de euros máis en licitacións coa Consellería de Sanidade (Sergas) dedicadas, tamén, ao rastrexo de casos de coronavirus durante a pandemia. Algúns deles mesmo sendo a oferta máis cara de todas as presentadas. Desta forma, o diario relata como o irmán de Eva Cárdenas, parella e nai do fillo de Alberto Núñez Feijóo, obtivo un convenio co Servizo Galego de Saúde (Sergas) por valor de 4.058.533,72 euros en abril de 2022 con para desenvolver labores de seguimento telemático de casos de coronavirus en Galiza malia ser a oferta máis cara das que conseguiron acceder á última fase da licitación.

Segundo a investigación do mesmo diario, como resultado dese acordo marco, Universal Support, unha empresa propiedade da multinacional Konecta, subscribiu 25 contratos adicionais coa Xunta de Galiza, os cales súmanse aos 17 obtidos entre 2020 e 2022 a través do procedemento de contratación de emerxencia, é dicir, tamén sen a necesidade dun concurso público. Estes 17 contratos xeraron á empresa ingresos por valor de 15,2 millóns de euros pola prestación de servizos de atención telefónica e rastrexo de casos durante a emerxencia sanitaria.

Investigación
Investigación O Goberno galego repartiu 4.000 millóns de euros en contratos a dedo en só seis anos
Desde 2018, a Xunta asinou 1.034.964 contratos sen sacalos a concurso: algo máis do 30% do diñeiro do que dispón para o exercicio de 2024. Ademais, 35.362 deses contratos teñen un importe entre 14.000 e 14.999 euros, o límite legal.

Os familiares do PP conseguen contratos sen concurso coa Xunta

Non é o cuñado de Alberto Núñez Feijóo o único agraciado nas contratacións sen concurso público de organismos dependentes do Goberno galego. Nas últimas semanas O Salto foi debullando a árbore xenealóxica dos máis altos cargos do Partido Popular de Galiza, os seus vínculos empresariais e todas as contratacións a dedo que foron obtendo. Primeiro foi o marido de Paula Prado, secretaria xeral do PPdeG, Francisco Antonio Otero Illodo, cuxa fichaxe pola empresa Allwork Vestiario Laboral disparou as súas contratacións públicas durante a pandemia até facerse con 145.975,72 euros vendendo sobre todo equipos de protección individual. Antes de que o marido de Prado, Francisco Antonio Otero Illodo, entrase a participar a sociedade ao 50% apenas conseguiran un contrato de 182 euros.

A esta historia seguiulle a da empresa de seguridade, limpeza e servizos sociosanitarios Eulen, capitaneada no noroeste do Estado español por Micaela Núñez Feijóo, irmá do líder do Partido Popular, que levou 1.311 contratos adxudicados a dedo e sen concurso público por un valor total de 4.832.029,85 euros soamente entre 2018 e 2023. Conseguiuno repartindo centos de contratos entre todos os organismos dependentes do Goberno galego, que contrataron de forma recorrente con familiares de altos cargos do partido, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.