Partido Popular
Casado se despide del PP: “La reacción que he sufrido no me la merezco”

El presidente del Partido Popular se despide de la Junta Directiva clamando por una reacción injusta contra su persona, después de que transcendiera la investigación sobre Ayuso por el contrato de las mascarillas.
Mañueco y Casado Elecciones Castilla y Leon
Alfonso Fernández Mañueco, candidato del PP a la junta de Castilla y León, acompañado por Pablo Casado en un mitin el pasado día 6. Foto: PP
1 mar 2022 13:46

“Lamento todo lo que haya hecho mal y la reacción que he tenido que sufrir, inédita en la historia democrática y que no merezco”. Con estas palabras, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, se ha despedido de la directiva de su partido, en una reunión para formalizar el XX Congreso del partido donde se buscará su sucesor, que tendrá lugar el próximo 2 y 3 de abril en Sevilla.

“Os pido que logremos un proyecto de unidad con el que salgamos fortalecidos y hablemos de lo que necesitan los españoles”. ha clamado el todavía presidente, quien se ha visto obligado a hacer las maletas, después de que se destapara que la cúpula popular había abierto una investigación sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Una investigación interna impulsada por un contrato mediado por el hermano de la presidenta regional y por el que podría haber cobrado una mordida de 286.000 euros.

Casado se va entre acusaciones de espionaje a Ayuso y en un intento de depurar responsabilidades dentro del partido y lo hace resistiendo hasta el último minuto. Mientras el secretario general, Teodoro García Egea, abandonaba su cargo el pasado 22 de febrero, el todavía presidente del PP se mantiene de pie y lo hará hasta el minuto de descuento. “Os pido que logremos un proyecto de unidad con el que salgamos fortalecidos y hablemos de lo que necesitan los españoles”, ha insistido.

La Comunidad de Madrid confirmaba el pasado jueves el montante de 283.000 euros que habría recibido Tomás Díaz Ayuso. Una cifra casi idéntica a la que señaló Casado en una entrevista en al COPE.

La Comunidad de Madrid confirma el montante 

Mientras, la Comunidad de Madrid confirmaba el pasado jueves, en un argumentario emitido a opinadores afines, el montante de 283.000 euros que habría recibido el hermano de la presidenta de la Comunidad Tomás Díaz Ayuso. Una cifra casi idéntica a la que señaló Pablo Casado en una entrevista en al COPE.

Casado, aseguraba el pasado viernes 18 de febrero, que el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habría ganado 286.000 euros de la empresa Priviet Sportive, tras conseguir un contrato público para traer 250.000 mascarillas desde China a razón de 1,5 millones de euros.

Horas después, Ayuso salía a desmentir esa cantidad, afirmando que, si bien su hermano había recibido hasta cuatro facturas de esa empresa, gestionada por un amigo, sólo se habría embolsado 55.850 euros por dicha operación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.