Partido Popular
Egea se va, Casado se rinde

El presidente del PP, Pablo Casado, acepta un adelanto del Congreso del PP, mientras el actual secretario General, Teodoro García Egea, abandona el cargo.
Pablo Casado durante la sesión de investidura
Pablo Casado durante la sesión de investidura. Dani Gago

Egea se va, Casado se rinde. La tormenta en Génova de momento se salda con tres dimisiones de uno de los bandos: la primera, la de Ángel Carromero, uno de los fontaneros del partido que habría encargado un espionaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Tras él, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que aseguraba una salida pactada con Casado. Y, durante esta tarde, el actual secretario general, Teodoro García Egea. Por su parte, el todavía presidente del PP, Pablo Casado, se rinde a las presiones e inicia los trámites para convocar un consejo extraordinario.

Egea se marcha después de que miembros del consejo de dirección del grupo popular en el Congreso se han unido en un escrito en el que exigían su destitución “urgente”. Egea fue el primero en comparecer después de que transcendiera una supuesta investigación con detectives privados sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid y su entorno familiar.

El repliegue de los barones en torno a la figura de Ayuso, capitaneados por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho recular a la actual cúpula popular.

El secretario general negó espionaje pero sí confirmó una investigación y la apertura de un expediente a Ayuso. Una investigación interna impulsada por un contrato mediado por el hermano de la presidenta regional y por el que podría haber cobrado una mordida de 286.000 euros.

El contrato de la discordia

En medio, Fiscalía Anticorrupción ha anunciado hoy el inicio de una investigación tras las tres denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos por dicho contrato. El organismo abre diligencias por la adquisición de la Comunidad de Madrid de 250.000 mascarillas por 1,5 millones a Priviet Sportive, S.L., en la que supuestamente habría intermediado el hermano de Ayuso. El administrador único de esta empresa es Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de la presidenta regional.

Ayuso emitía un comunicado el pasado viernes en el que solo desgranaba una factura recibida por su hermano de Priviet Society. Un montante de 55.850 euros “por el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid”. “Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación”, precisaba.

La polémica gira en torno a un contrato. Pero, según comprobaba El Salto en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayuso ha recibido hasta 18 contratos más. Según su perfil de Linkedin, el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid ejerce como Proyect Development Manager en la empresa Artesolar Iluminación LED desde mayo de 2016. En septiembre de 2017, Ayuso fue nombrada Viceconsejera de Presidencia y Justicia y, desde esa fecha, esta empresa ha firmado 18 contratos que tienen que ver con el suministro de material eléctrico y lámparas, en su mayoría.

La actual cúpula recula

El repliegue de los barones en torno a la figura de Ayuso, capitaneados por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho recular a la actual cúpula popular. La teoría del supuesto espionaje ganó peso cuando transcendieron unos audios de un detective privado, quien confirmaba que habían intentado encargarle un seguimiento a Ayuso.

El sábado, en un forzado giro de guion, la dirección del PP cerraba el expediente a Ayuso, aceptando las explicaciones sobre el contrato que emitía un día antes.

Pero el entorno popular pedía más. Un clamor demandaba que rodaran cabezas. El domingo miles de simpatizantes de la presidenta regional vestían Génova con su apoyo incondicional y demandaban el fin de la actual cúpula directiva. Las sospechas de corrupción no importaban, en una calle repleta de carteles con el lema “Ayuso 2023 Moncloa”.

Mientras, Casado se aferra al cargo, aunque parece que por poco tiempo. Pasadas las 18:00 horas de la tarde de este martes un cónclave en Génova convocaba la Junta Directiva Nacional para el próximo martes 1 de marzo, con su beneplácito. En el orden del día, aparece la convocatoria del congreso extraordinario que ha de decidir sobre el futuro del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Luis M
22/2/2022 20:40

Esta no es ni de lejos la puñalada más potente entre miembros del PP pero sí la peor realizada. En la mafia todo tiene sus códigos y si no son respetados, son hombres muertos

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.