Palestina
Israel prohíbe regresar a los 40.000 palestinos desplazados en el norte de Cisjordania

El ejército de Israel desplaza a miles de sus casas en campos de refugiados en diferentes ciudades de Cisjordania ocupada. Mientras, Israel presiona para no llegar a una segunda fase de alto el fuego.
Tanque Yenin
El gobierno Israelí ha anunciado que pretende ocupar el campo de refugiados de Yenín por un año. Mauricio Morales

El ejército israelí está conduciendo una de las mayores ofensivas militares de las últimas décadas en la Cisjordania ocupada. Después de casi un mes de ataques en el campo de refugiados de Yenín, cerca de 26.000 personas han sido desplazadas del campo y 40.000 en toda la Cisjordania ocupada. El Gobierno israelí ha anunciado que a los residentes desplazados de Yenin y Tulkarem no se les permitirá regresar a sus hogares. Se calcula que en la operación “muro de hierro”, que comenzó cuando se declaró el alto el fuego en Gaza, han sido asesinadas 62 personas palestinas.

Además, las FDI están provocando decenas de detenciones en el territorio del norte de Palestina. La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) y la Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos ha cifrado en 50 personas el número de detenidos en las últimas horas. Desde octubre de 2023, Israel ha detenido a 14.500 personas en Cisjordania, aunque algunas de ellas han sido liberadas.

El pasado 23 de febrero, por segunda vez en dos décadas, el ejército israelí ha desplegado tanques en el campo de refugiados de Yenín. Sus residentes finalmente han sido desplazados forzosamente de sus casas después de un mes de ataques. Los accesos al campo han sido bloqueados y los soldados israelíes no permiten a los residentes del campo a volver a sus casas ni siquiera a recoger sus pertenencias. Asimismo, las FDI han ordenado el desalojo del campamento de Nur Shams, en el este de la ciudad de Tulkarem.

Un día después, el tzahal israelí ampliaba su ofensiva a la ciudad de Qabatiya, la segunda ciudad más grande de la provincia de Yenín, a seis kilómetros al sur de la ciudad. El ejército israelí ingresó en la ciudad con vehículos blindados a primera hora de la mañana del domingo y comenzó a demoler una serie de tiendas a la entrada de la ciudad. Según los residentes, las excavadoras israelíes comenzaron inmediatamente a derribar las tuberías de agua en las calles y demolieron el muro exterior de un cementerio histórico que contiene un monumento a las tumbas de 45 soldados iraquíes que murieron defendiendo Yenín en la guerra de 1967, informa Mondoweiss.

"El ejército ha cerrado las entradas de la ciudad y ha demolido las carreteras que conducen a ella. Y ha impuesto un toque de queda en la ciudad desde el comienzo de la ofensiva”, explicaba a ese medio el director de una escuela.

El 21 de enero, al comenzar el ataque masivo del ejército israelí, miles huyeron de sus casas con lo puesto. Antes del ataque israelí, los residentes estuvieron durante más de 40 días confinados, sin agua y electricidad y en constante ataque de la Autoridad Palestina que conducía una operación militar en contra de combatientes palestinos de las “Brigadas de Yenín”. El desplazamiento forzoso de miles de personas, la entrada de tanques y la ofensiva militar en Cisjordania a una nueva etapa de ocupación militar en Yenín y el resto de la Cisjordania ocupada.

Israel Katz, ministro de Guerra israelí, ha declarado que los campos de refugiados estaban ahora “vacíos de residentes” y que “la actividad de la UNRWA en los campos también se ha detenido”, afirmando que había dado instrucciones al ejército israelí de no permitir que los residentes de los campos regresaran a sus hogares durante un año entero. “No volveremos a la realidad del pasado”, dijo. “Seguiremos despejando los campos de refugiados y otros centros terroristas para desmantelar los batallones y la infraestructura terrorista”.

La escalada de Israel en todos los frentes se produce al mismo tiempo que el gobierno de Netanyahu maniobra para evitar entrar en negociaciones con Hamás sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que incluiría el fin de la guerra. El lunes, el diario israelí Haaretz informó que Netanyahu había presentado un plan al enviado estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff, que incluye la liberación de todos los prisioneros israelíes que quedan en Gaza en una sola tanda, sin pasar a una segunda fase del acuerdo de alto el fuego. Según Haaretz, Netanyahu espera que Estados Unidos presione a Hamás para que acepte una extensión de la primera fase y evite pasar a negociaciones sobre el fin de la guerra.

La semana pasada, Netanyahu suspendió la liberación de 600 prisioneros palestinos después de que Israel recibiera tres cautivos y cuatro cadáveres liberados por Hamás en Gaza. La oficina de Netanyahu dijo que la razón fueron las ceremonias de liberación “degradantes” de Hamás, mientras que Hamás acusó a Netanyahu de tratar de eludir las obligaciones acordadas en el acuerdo de alto el fuego.

La última payasada hortera de Trump sacude al mundo

Acompañado de una canción alegre que anuncia “Trump Gaza, brillante, futuro dorado, una vida completamente nueva”, el “siniestro” vídeo posteado por Donald Trump en su red social (Truth Social) el pasado 26 de febrero ha tenido impacto en todo el mundo por su enaltecimiento de la limpieza étnica, informa Common Dreams. 

El vídeo sigue los planes de Trump de convertir a Gaza, hogar de dos millones de personas, en un patio de recreo para los ricos llamado la “Riviera del Medio Oriente”. Esos planes, no obstante, han chocado con las necesidades —económicas y sociales— de los países árabes aliados de Trump. Egipto y Jordania, a los que el presidente estadounidense señaló para que se hagan cargo de la población gazatí en campos de refugiados, y la potencia regional Arabia Saudí, que tiene su propio interés económico en la reconstrucción. 

“Pagamos a Jordania y Egipto miles de millones de dólares al año. Y me sorprendió un poco que dijeran eso [en referencia al rechazo a la idea, informa Mondoweiss]”, dijo Trump en una entrevista. “Les diré que la forma de hacerlo es mi plan. Creo que es el plan que realmente funciona. Pero no lo estoy forzando. Simplemente me sentaré y lo recomendaré”.

El viernes 21 de febrero, los líderes de Egipto, Jordania y los países del Golfo se reunieron en Arabia Saudí para discutir los planes de reconstrucción y la elaboración de una “vía política para implementar la solución de dos Estados”, una solución recurrente que Israel rechaza y que ningún país ha conseguido acelerar desde que fue propuesta en el contexto de Naciones Unidas en 1947, antes de la Nakba en la que fueron desplazadas y asesinadas millones de personas palestinas. 

La ONU ha estimado que reconstruir el territorio de Gaza costará más de 53 mil millones de dólares.

Por último, esta semana Democracy for the Arab World Now ha pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue al expresidente estadounidense Joe Biden y su administración por “ayudar e instigar” presuntos crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.

Yenin Morales - 6
Ampliar
El campo de refugiados de Yenín visto desde la distancia.
El campo de refugiados de Yenín visto desde la distancia.
Yenin Morales - 4
Ampliar
Miembros del Teatro de la Libertad del campo de refugiados de Yenín, visitan a niños desplazados forzosamente por el ejército israelí, en un intento de darles un espacio de juego y de risas.
Miembros del Teatro de la Libertad del campo de refugiados de Yenín, visitan a niños desplazados forzosamente por el ejército israelí, en un intento de darles un espacio de juego y de risas.
Yenin Morales - 1
Ampliar
Algunas de las entradas al campo de refugiados de Yenín están bloqueadas por bulldozers del ejercito israelí.
Algunas de las entradas al campo de refugiados de Yenín están bloqueadas por bulldozers del ejercito israelí.
Yenin Morales - 2
Ampliar
A pesar de la ocupación y el desplazamiento forzado del ejército israelí, un residente de Yenín recoge una cosecha en un prado cercano al campo de refugiados.
A pesar de la ocupación y el desplazamiento forzado del ejército israelí, un residente de Yenín recoge una cosecha en un prado cercano al campo de refugiados.
Yenin Morales - 3
Ampliar
Miembros del Teatro de la Libertad del campo de refugiados de Yenín, visitan a niños desplazados forzosamente por el ejército israelí, en un intento de darles un espacio de juego y de risas.
Miembros del Teatro de la Libertad del campo de refugiados de Yenín, visitan a niños desplazados forzosamente por el ejército israelí, en un intento de darles un espacio de juego y de risas.
Yenin Morales - 5
Ampliar
Después de una explosión se ve humo salir desde el campo de refugiados de Yenín.
Después de una explosión se ve humo salir desde el campo de refugiados de Yenín.
Yenin Morales - 7
Ampliar
Algunos jovenes recibieron a los tanques con piedras, estos respondieron con gases laacrimógenos.
Algunos jovenes recibieron a los tanques con piedras, estos respondieron con gases laacrimógenos.
Yenin Morales - 8
Ampliar
Es la segunda vez en dos décadas, que el ejercito israelí despliega tanques en lo que es una masiva ofensiva militar en la Cisjordania ocupada.
Es la segunda vez en dos décadas, que el ejercito israelí despliega tanques en lo que es una masiva ofensiva militar en la Cisjordania ocupada.
Jóvenes se acercan al punto de la incursión.
Yenin Morales - 10
Ampliar
Un edificio de la Autoridad Palestina, la cual antes de la operación israelí, cerco y ataco el campo dejando a sus habitantes sin agua, electricidad por cerca de un mes.
Un edificio de la Autoridad Palestina, la cual antes de la operación israelí, cerco y ataco el campo dejando a sus habitantes sin agua, electricidad por cerca de un mes.
Yenin Morales - 11
Ampliar
Jeeps blindados del ejército israelí bloquean otra entrada al campo de refugiados, las personas se les ha negado el derecho de entrar a sus casas, desde que se les forzó a desplazarse.
Jeeps blindados del ejército israelí bloquean otra entrada al campo de refugiados, las personas se les ha negado el derecho de entrar a sus casas, desde que se les forzó a desplazarse.
Yenin Morales - 12
Ampliar
Los tanques israelíes apuntan al grupo de periodistas que cubren su entrada a Yenín.
Los tanques israelíes apuntan al grupo de periodistas que cubren su entrada a Yenín.
Yenin Morales - 13
Ampliar
Residentes a caballo llegan al punto de la calle Haifa en Yenín, donde entrarían los tanques.
Residentes a caballo llegan al punto de la calle Haifa en Yenín, donde entrarían los tanques.
Yenin Morales - 14
Ampliar
Jalima es una de las cerca de 26,000 personas desplazadas del campo de refugiados de Yenín y de 40,000 en toda la Cisjordania ocupada.
Jalima es una de las cerca de 26,000 personas desplazadas del campo de refugiados de Yenín y de 40,000 en toda la Cisjordania ocupada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/2/2025 15:34

Sionismo asesino, que no piensa para hasta haberle robado todo a los palestinos.
Donde esta nuestro presidente, que no dice nada ante la ocupación y expulsión de territorio del Estado de Palestina reconocido?? Cobardes.

2
0
jmonrealvidal
28/2/2025 1:36

Israel es un cáncer.

4
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.