Palestina
Ese occidente nuestro tan moderno, democrático y hediondo

Para numerosos políticos europeos y estadounidenses, Israel representa el único sistema democrático pleno en Oriente Medio y debe disfrutar de un derecho incuestionable de defensa

Arabista en la Universidad Autónoma de Madrid.

12 nov 2023 06:08

Uno de los argumentos más escuchados estos días en Europa y Estados Unidos en defensa de la brutal campaña militar que está sufriendo la franja de Gaza es que Israel representa los valores occidentales en la región de Oriente Medio. Los portavoces de la extrema derecha europea, reconvertidos en fervorosos defensores del sionismo, suelen referirse a aquella como “valladar” y “baluarte” de los principios básicos del “modo de ser” occidental. Esto es, la defensa de la democracia, la libertad y la igualdad entre todos los ciudadanos. Resulta extraño que personajes como Santiago Abascal aquí o Giorgia Meloni en Italia digan estas cosas, porque Israel representará muchas cosas pero la democracia y la igualdad entre quienes viven en su territorio, precisamente, no. De lo contrario, se permitiría que millones de personas que fueron expulsadas de sus casas pudieran volver a ellas, aunque solo fuera de visita, y también abolirían las leyes lesivas para los palestinos árabes que residen en la Palestina del 48 y no tienen los derechos de los judíos para comprar tierras o solicitar la reagrupación familiar. Eso por no hablar del estado de ocupación flagrante que se aplica sobre los territorios palestinos y la política de asesinatos, detenciones administrativas arbitrarias, la confiscación ilegal de tierras, la demolición de viviendas, la expansión de asentamientos, etc., que el régimen de Tel Aviv lleva practicando desde hace décadas a pesar de las denuncias y declaraciones condenatorias de todo tipo emitidas en su contra.

Israel no es una democracia entre otras razones porque se basa en presupuestos de pertenencia religiosa para definir la identidad de sus ciudadanos. Ya lo ha dicho el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu en más de una ocasión: allí está la patria de la nación judía, cuyos miembros disfrutan de derechos en exclusiva, por encima de la legitimidad de los palestinos a reclamar la potestad de vivir en las tierras donde ellos nacieron y sus ancestros han residido durante siglos.

Sin embargo, para numerosos políticos europeos y estadounidenses, Israel representa el único sistema democrático pleno en Oriente Medio y debe disfrutar de un derecho incuestionable de defensa. Tras los ataques de Hamás del 7 de octubre, el apoyo al régimen de Tel Aviv se convirtió en una necesidad, para evitar que triunfara la “barbarie”. Una de las razones de esta particular entente entre la ultra derecha europea y las corrientes sionistas radicales en Israel, además de la búsqueda de legitimación mediática y financiación para su avance sostenido en las elecciones celebradas en los últimos años, reside en el odio profundo al “islam” –así, en abstracto, aunque no sepamos muy bien en qué consiste ese “islam”-, convencidos de que la creciente presencia de inmigrantes musulmanes en una Europa provecta y en desplome demográfico supone la principal amenaza para los valores de tolerancia e igualdad en el continente.

Para estos políticos, “Eurabia” se ha convertido en una realidad, gracias al impulso de las corrientes islamistas en Europa, que desean convertir a todos los europeos en súbditos de una gran república islámica de mujeres veladas, hombres barbudos y leyes contrarias a la diversidad religiosa, sexual o ideológica. Para los promotores del proyecto sionista, ese “islam”, así, en abstracto, constituye su principal enemigo, y precisa de una alianza internacional para combatirlo. Por supuesto, los dirigentes sionistas hacen un uso torticero de esta supuesta amenaza, que cuanto más se concrete en enemigos como Irán, paradigma de ese islam poderoso que se ha conjurado para derribar a occidente, resultará más efectiva.

Esta identificación de los valores occidentales con la salvaguardia de Israel responde a una visión muy peculiar respecto a la esencia de la historia de Europa en los últimos siglos

En realidad, esta identificación de los valores occidentales con la salvaguardia de Israel responde a una visión muy peculiar respecto a la esencia de la historia de Europa en los últimos siglos. Para los palafreneros de este neosionismo europeo, la colonización de la mayor parte del planeta con su corolario de pueblos erradicados de la faz de la tierra, saqueo de riquezas nacionales y la expansión del comercio de esclavos, entre otras lacras, constituyen “gestas”. Nada, pues, de lo que avergonzarse. Las guerras de dominación y exterminio, así como la esclavitud misma, no son inventos de occidente, ni mucho menos; por desgracia, constituyen una práctica habitual de la historia de la humanidad. Pero los europeos las han llevado a cotas insospechadas.

Lo mismo que el cinismo a la hora de abordar sus horribles consecuencias: unas veces las relativizamos, otras las negamos y las más de las veces las justificamos. Como están haciendo numerosos sectores políticos, sociales e intelectuales con el nuevo capítulo de la agresión israelí contra el pueblo palestino, incluidas las justificaciones vergonzantes o el silencio cómplice ante los ataques vandálicos a hospitales, escuelas y edificios de viviendas. Todo vale en nombre del combate contra Hamás y el “yihadismo”, aunque sea a costa de la vida de miles de civiles inocentes –bueno, no hay ningún palestino inocente, que diría más de un ministro y portavoz de los partidos sionistas radicales en Israel-.

Partiendo de estos supuestos no ha de extrañar el apoyo de numerosos estados, instituciones y particulares tanto europeos como estadounidenses al proyecto sionista. La idea misma de la colonización y la expansión de los asentamientos, contra la resistencia –que se tilda de terrorismo en todos los casos- de una población indígena atrasada y “reacia a la modernidad” debe suscitar por fuerza la simpatía de quienes consideran que el colonialismo, a través de prácticas similares a las que viene utilizando Israel desde hace décadas, merece una consideración positiva si es ese occidente tan liberal y avanzado quien lo lleva a cabo. Una labor civilizatoria, un tributo al progreso. Y al desarrollo económico, porque, como han reconocido la propia Meloni y compañeros suyos de ruta, la inserción plena de Israel en el contexto de Oriente Medio deparará grandes beneficios. Como los derivadas del gran plan de infraestructuras marítimas y ferroviarios que los estadounidenses llevan promocionando con entusiasmo para asegurar que Israel se convierta en la principal vía de entrada de gas natural y mercancías procedentes de Asia y el Golfo hacia Europa desde sus enclaves mediterráneos.

Por lo tanto, si cuando conminan a defender a Israel y sus tropelías con los palestinos hacen referencia a ese occidente que hiede y tanto les gusta, el occidente de las colonias, la esclavitud y la destrucción de un sinfín de pueblos y culturas indígenas, son libres de hacerlo. Nosotros nos amparamos en los valores de la igualdad y el respeto de la dignidad humana para denunciar el neocolonialismo israelí y su política sistemática de desposesión y expulsión de los palestinos. Y la verdad, nos importa poco si pueden calificarse de valores occidentales. O de cualquier otro sitio. Nos hallamos, en la medida que se ajustan a la razón, el sentido común y un mínimo de decencia ética, ante valores universales. De eso el régimen de Tel Aviv sabe muy poco. Tan poco como sus valedores incondicionales en Europa, los de siempre y los de última hora. En 2020, Meloni se comprometió a defender el derecho de Israel a existir, “sin la vergonzante ambigüedad de la izquierda”. Resulta evidente que, tres años después, lo está haciendo a conciencia.

Archivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Sirianta
Sirianta
15/11/2023 15:20

Quien se crea el cuento "del jardín" europeo necesita un baño de realidad con urgencia.

0
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.