Palestina
El expediente desconocido de los palestinos secuestrados en Gaza

Lo que cuenta la dolorosa y viral historia del prisionero de Gaza Badr Dahlan.
Activestillis0112 - 2
Ahmed Tamimi entre los treinta palestinos liberados en el marco de un alto el fuego con Hamás, en noviembre de 2023. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
Escritor palestino. Traducción: Jaldía Abubakra. Publicado originalmente en www.raialyoum.com/بكر-السباتين-الملف-المجهول-للمخطوفين
28 jun 2024 07:00

La impactante foto del prisionero palestino de Gaza, Badr Dahlan, con los ojos desorbitados por la tortura, ha circulado por las redes sociales de todo el mundo tras su reciente liberación. Convertido en un deshecho humano, fue detenido durante la agresión en curso contra Gaza. Su imagen, dolorosa y desgarradora, muestra un antes y un después: una foto anterior a su captura, donde parecía una estrella de cine, y otra posterior a su liberación, con una misteriosa y sospechosa enfermedad neurológica causada por la tortura, que le impide hablar coherentemente. Este caso es uno más en el expediente de personas secuestradas por la fuerza tras la ofensiva “inundación de Al-Aqsa”, envuelto en misterio e incluyendo violaciones inimaginables.

El expediente de los secuestrados por la fuerza en la Franja de Gaza está envuelto en venganza y manipulación, presentándolos como detenidos de Hamás para crear una victoria imaginaria, aunque estos esfuerzos han fracasado, ya que la verdad siempre sale a la luz. Este es uno de los temas más difíciles que enfrenta hoy el Club de Prisioneros Palestinos, pues las organizaciones palestinas de derechos humanos no han podido obtener información sobre estos prisioneros, su paradero, nombres y estado de salud. Sin embargo, el Club de Prisioneros ha logrado obtener algunos datos a través de testimonios de prisioneros liberados tras el acuerdo de intercambio entre Hamás y la ocupación israelí.

Los prisioneros están recluidos en varios centros, incluyendo Petah Tikva, Jalameh, Ashkelon y Ofer, y se ha informado que varias prisioneras fueron trasladadas a la prisión de Damon. Además, hay detenidos en los campos de Anatot y Sde Teman. Antes del 7 de octubre, Israel mantenía a más de 5.200 presos palestinos, incluyendo al menos 170 niños, y unos 1.310 en detención administrativa, una práctica que permite a Israel detener indefinidamente a palestinos sin cargos ni juicio. En noviembre de 2023, el número de presos palestinos ascendía a 10.000.

Las estimaciones palestinas sugieren que podría haber más de 5.000 prisioneros entre los desaparecidos forzosos, retenidos sin cargos y sin acceso a un juicio justo

Durante la guerra genocida del ejército de ocupación israelí contra Gaza, se llevaron a cabo intercambios entre Israel y Hamás, mediados por Qatar, Egipto y Estados Unidos, como parte del Acuerdo de alto el fuego en Gaza 2023. Israel liberó a 240 prisioneros palestinos, 107 de los cuales eran niños, a cambio de 105 civiles, incluyendo 81 israelíes, 23 tailandeses y un filipino, que recibieron un trato humano, a diferencia de lo que los palestinos han sufrido en las cárceles israelíes desde la Nakba de Palestina en 1948.

Amnistía Internacional ha denunciado torturas y malos tratos en cárceles israelíes desde el 7 de octubre, señalando la muerte de al menos seis presos. Un abogado de Addameer Prisoner Welfare and Human Rights Organisation explicó en noviembre de 2023 que los presos han sido privados de atención médica, alimentos, agua, visitas familiares y de abogados.

Análisis
Análisis La tortura: causar el mayor daño posible al pueblo palestino
Las imágenes de soldados de la ocupación israelíes humillando a hombres palestinos en calzoncillos, con las manos atadas a las espaldas y ojos vendados, nos recuerdan que la tortura persiste en nuestras sociedades. No solo eso, ya no se esconde.

Según el Servicio de Prisiones de Israel, desde el 1 de enero, Israel retiene a 260 gazatíes bajo la ley de “combatientes ilegales”, que permite la detención de sospechosos de actividades hostiles a Israel. Las estimaciones palestinas sugieren que podría haber más de 5.000 prisioneros entre los desaparecidos forzosos, retenidos sin cargos y sin acceso a un juicio justo.

Las plataformas israelíes han publicado fotos de un gran número de secuestrados en el norte de Gaza como combatientes de Hamás, pero sitios web contra la desinformación y activistas han revelado la falsedad de estas narrativas, identificando a civiles entre los detenidos. El Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos ha documentado la detención de civiles por parte del ejército israelí, lo que obligó al Departamento de Estado estadounidense a declarar que las imágenes de gazatíes desnudos eran “profundamente inquietantes”.

Human Rights Watch ha destacado la aplicación desproporcionada de la detención administrativa a palestinos

Es urgente aunar esfuerzos en derechos humanos y medios de comunicación para que organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch presten atención a los palestinos secuestrados por la fuerza en Gaza y expongan las violaciones atroces cometidas por Israel, que constituyen un crimen de apartheid como parte de la guerra de exterminio sobre Gaza. El derecho penal internacional define el apartheid como un crimen contra la humanidad, y Human Rights Watch ha destacado la aplicación desproporcionada de la detención administrativa a palestinos.

El expediente de los secuestrados por la fuerza es una cuestión urgente que debe plantearse a los organismos internacionales competentes, incluida la Cruz Roja Internacional. ¿Cuál será el destino de este expediente, que constituye una manifestación de limpieza étnica contra los palestinos en el contexto de la guerra genocida contra Gaza, ante la indiferencia actual?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.