Palestina
El expediente desconocido de los palestinos secuestrados en Gaza

Lo que cuenta la dolorosa y viral historia del prisionero de Gaza Badr Dahlan.
Activestillis0112 - 2
Ahmed Tamimi entre los treinta palestinos liberados en el marco de un alto el fuego con Hamás, en noviembre de 2023. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
Escritor palestino. Traducción: Jaldía Abubakra. Publicado originalmente en www.raialyoum.com/بكر-السباتين-الملف-المجهول-للمخطوفين
28 jun 2024 07:00

La impactante foto del prisionero palestino de Gaza, Badr Dahlan, con los ojos desorbitados por la tortura, ha circulado por las redes sociales de todo el mundo tras su reciente liberación. Convertido en un deshecho humano, fue detenido durante la agresión en curso contra Gaza. Su imagen, dolorosa y desgarradora, muestra un antes y un después: una foto anterior a su captura, donde parecía una estrella de cine, y otra posterior a su liberación, con una misteriosa y sospechosa enfermedad neurológica causada por la tortura, que le impide hablar coherentemente. Este caso es uno más en el expediente de personas secuestradas por la fuerza tras la ofensiva “inundación de Al-Aqsa”, envuelto en misterio e incluyendo violaciones inimaginables.

El expediente de los secuestrados por la fuerza en la Franja de Gaza está envuelto en venganza y manipulación, presentándolos como detenidos de Hamás para crear una victoria imaginaria, aunque estos esfuerzos han fracasado, ya que la verdad siempre sale a la luz. Este es uno de los temas más difíciles que enfrenta hoy el Club de Prisioneros Palestinos, pues las organizaciones palestinas de derechos humanos no han podido obtener información sobre estos prisioneros, su paradero, nombres y estado de salud. Sin embargo, el Club de Prisioneros ha logrado obtener algunos datos a través de testimonios de prisioneros liberados tras el acuerdo de intercambio entre Hamás y la ocupación israelí.

Los prisioneros están recluidos en varios centros, incluyendo Petah Tikva, Jalameh, Ashkelon y Ofer, y se ha informado que varias prisioneras fueron trasladadas a la prisión de Damon. Además, hay detenidos en los campos de Anatot y Sde Teman. Antes del 7 de octubre, Israel mantenía a más de 5.200 presos palestinos, incluyendo al menos 170 niños, y unos 1.310 en detención administrativa, una práctica que permite a Israel detener indefinidamente a palestinos sin cargos ni juicio. En noviembre de 2023, el número de presos palestinos ascendía a 10.000.

Las estimaciones palestinas sugieren que podría haber más de 5.000 prisioneros entre los desaparecidos forzosos, retenidos sin cargos y sin acceso a un juicio justo

Durante la guerra genocida del ejército de ocupación israelí contra Gaza, se llevaron a cabo intercambios entre Israel y Hamás, mediados por Qatar, Egipto y Estados Unidos, como parte del Acuerdo de alto el fuego en Gaza 2023. Israel liberó a 240 prisioneros palestinos, 107 de los cuales eran niños, a cambio de 105 civiles, incluyendo 81 israelíes, 23 tailandeses y un filipino, que recibieron un trato humano, a diferencia de lo que los palestinos han sufrido en las cárceles israelíes desde la Nakba de Palestina en 1948.

Amnistía Internacional ha denunciado torturas y malos tratos en cárceles israelíes desde el 7 de octubre, señalando la muerte de al menos seis presos. Un abogado de Addameer Prisoner Welfare and Human Rights Organisation explicó en noviembre de 2023 que los presos han sido privados de atención médica, alimentos, agua, visitas familiares y de abogados.

Análisis
Análisis La tortura: causar el mayor daño posible al pueblo palestino
Las imágenes de soldados de la ocupación israelíes humillando a hombres palestinos en calzoncillos, con las manos atadas a las espaldas y ojos vendados, nos recuerdan que la tortura persiste en nuestras sociedades. No solo eso, ya no se esconde.

Según el Servicio de Prisiones de Israel, desde el 1 de enero, Israel retiene a 260 gazatíes bajo la ley de “combatientes ilegales”, que permite la detención de sospechosos de actividades hostiles a Israel. Las estimaciones palestinas sugieren que podría haber más de 5.000 prisioneros entre los desaparecidos forzosos, retenidos sin cargos y sin acceso a un juicio justo.

Las plataformas israelíes han publicado fotos de un gran número de secuestrados en el norte de Gaza como combatientes de Hamás, pero sitios web contra la desinformación y activistas han revelado la falsedad de estas narrativas, identificando a civiles entre los detenidos. El Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos ha documentado la detención de civiles por parte del ejército israelí, lo que obligó al Departamento de Estado estadounidense a declarar que las imágenes de gazatíes desnudos eran “profundamente inquietantes”.

Human Rights Watch ha destacado la aplicación desproporcionada de la detención administrativa a palestinos

Es urgente aunar esfuerzos en derechos humanos y medios de comunicación para que organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch presten atención a los palestinos secuestrados por la fuerza en Gaza y expongan las violaciones atroces cometidas por Israel, que constituyen un crimen de apartheid como parte de la guerra de exterminio sobre Gaza. El derecho penal internacional define el apartheid como un crimen contra la humanidad, y Human Rights Watch ha destacado la aplicación desproporcionada de la detención administrativa a palestinos.

El expediente de los secuestrados por la fuerza es una cuestión urgente que debe plantearse a los organismos internacionales competentes, incluida la Cruz Roja Internacional. ¿Cuál será el destino de este expediente, que constituye una manifestación de limpieza étnica contra los palestinos en el contexto de la guerra genocida contra Gaza, ante la indiferencia actual?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
LGTBI Historias LGTBI en Gaza
A través de la plataforma Queering the Map, conocemos la realidad de la comunidad LGTBI en el genocidio en Gaza. Un archivo vivo de la situación que vive la disidencia en medio de la guerra y la barbarie.
Genocidio
Genocidio Las tácticas inhumanas del ejército israelí se multiplican en Gaza, Cisjordania y Líbano
A pesar de la condena internacional, las prácticas de extrema crueldad y los ataques contra civiles perpretados por las fuerzas israelíes se han multiplicado desde el inicio de la invasión de Gaza.
Ocupación israelí
Universidad pública La UPV/EHU ante el genocidio de Israel en Palestina
La masacre 'high-tech' es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos
Inteligencia artificial
Panorama “No somos robots”: las empresas entregan la gestión de la mano de obra a las máquinas
Todavía no hay androides repartiendo paquetes o pasando la fregona, pero los algoritmos y la inteligencia artificial ya han asumido la gestión del trabajo en numerosos sectores y han transformado la economía para siempre.
Precariedad laboral
Panorama Trabajo precario, migrante y feminizado: negocio a la vista
Las plataformas digitales se hacen fuertes en sectores feminizados, precarizados y racializados, imponiendo la tiranía del algoritmo.
Inteligencia artificial
Panorama Tecnología del futuro, explotación del pasado
El control de los ritmos de trabajo por parte de los algoritmos combina el uso más avanzado de la tecnología con prácticas y métodos que recuerdan a los sistemas de explotación laboral del siglo XIX y al vasallaje del medioevo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la ciudad #29J: Málaga para vivir y no para sobrevivir
Alrededor de 25.000 personas recorren las calles malagueñas en una manifestación histórica por la vivienda y contra la turisficación de la ciudad
Francia
Francia El Nuevo Frente Popular se mide en las urnas tras desbaratar los planes de Macron
La alianza unitaria de la izquierda encarna la principal alternativa a la extrema derecha en unas inciertas elecciones legislativas en Francia.
Francia
Elecciones legislativas El viaje de Francia del centro a la periferia
Un año después de la rebelión de los ‘banlieu’, una fuerza política que hace del racismo su ‘leitmotiv’ puede llegar a gobernar el país.
La vida y ya
La vida y ya Sin haberlo visto nunca
Uno de esos cuadernillos que hizo Antoni Benaiges con las niñas y niños de la escuela se titula: “El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca”.
Circo
Culturas Pasado, presente y futuro de las posibles vidas del Teatro Circo Price en Madrid
Ni un incendio, ni la guerra civil, ni la compra de un banco para su posterior demolición consiguieron terminar la andadura del Circo Price en Madrid, uno de los pocos circos estables en el mundo de titularidad pública.

Últimas

Opinión
Opinión El peligro de confundir los síntomas con la causa
Un texto de respuesta a Santiago Alba Rico y Daniel Innerarity. La democracia en la cual crecieron y que defienden los dos filósofos resulta ilusoria y parece haber sido conceptuada asimilando los falsos mantras capitalistas.
Comunidades autónomas
Gobierno de coalición La financiación “singular” catalana, la nueva brasa caliente del PSOE para Sumar y sus aliados
La desesperación de Sánchez por lograr que Illa llegue a la Generalitat le hizo abrir una caja de Pandora que tiene demasiadas aristas y todas conflictivas. El favor a Catalunya puede hacer implosionar a la coalición de Díaz y enfadar a otros socios.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De libertad de prensa y pisos turísticos
VV.AA.
Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con EEUU en la semana en la que el PSOE de Santiago ha tumbado ilegalización de 600 pisos turísticos en la ciudad
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 aniversario del levantamiento del EZLN ¿De qué izquierda hablan? Desde la mirada Zapatista, el régimen de López Obrador se ve a la derecha
El autor actualiza el análisis sobre el régimen de gobierno mexicano que se presenta a nivel internacional con una imagen propagandística de “izquierda” pero que se acerca más a un populismo capitalista de tendencia autoritaria mal disimulada
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Lucy Parsons, el último dinosaurio de Chicago
Opacada por la muerte de su marido, la vida de esta sindicalista revolucionaria abarcó los mejores años de la izquierda en Estados Unidos.
Crisis climática
Cambio climático Senegal y la tierra que desaparece
Saint Louis se extiende como un conjunto de tierras inconexas divididas por el gran río Senegal. Hoy sus playas desaparecen y las calles se llenan de aguas estancadas, al ritmo impuesto por el consumo energético de Occidente.
Análisis
Análisis DIGITINE: ciberactivismo en el movimiento pro-Palestina
Desde el 7 de octubre de 2023, hemos sido testigos de un cambio en el activismo tal y como lo conocemos. La gente se ha lanzado a las redes sociales para poner de moda ‘hashtags’ en defensa del pueblo palestino y contra el genocidio.
Servicios públicos
Piscinas de verano El personal de las piscinas del Ayuntamiento de Madrid, en huelga los días 29 de junio y 4 de julio
Según el sindicato Co.Bas, entre plazas no convocadas y puntuaciones en oposiciones-concurso poco transparentes, un 70% del personal está en riesgo de quedarse sin trabajo a finales de la temporada de verano.

Recomendadas

Videojuegos
Videojuegos Identidades y narrativas trans tras la pantalla: la lucha por la diversidad en los videojuegos
Unes piden más representación, otres se centran en que esta sea de calidad. Mediante narrativa, misiones o personalización de personajes, los videojuegos pueden funcionar como espacio seguro para experimentar con el género y su expresión.
Yemayá Revista
Yemayá Revista Defender tu identidad cuando tu vida está en juego
Extorsión, abusos, aislamiento, tortura… Un sinfín de violencias acompaña la realidad de las mujeres trans en Centroamérica.
Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Sidecar
Sidecar El colapso del sionismo
Estamos asistiendo a un proceso histórico o, para ser más exactos, al comienzo de un proceso histórico, que probablemente culminará con la caída del sionismo.