Palencia
El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”

Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

“Rojo de mierda”, “te la estás ganando”, “hay gente pidiendo información de dónde vives y pagan 10 euros por ella”. Esto es lo que Víctor Martínez, portavoz general del Sindicato de Estudiantes en Castilla y León, denuncia que le dijeron dos compañeros en el aula de un centro educativo de Palencia ante la presencia del profesor, que no actuó. Uno de los estudiantes llegó a coger un cúter y acercárselo a la espalda: “¿Qué?, ¿y ahora, qué?”, asegura que le dijo en ese momento el agresor. Ya ha denunciado los hechos, que incluyen agresiones físicas y amenazas, ante la Policía Nacional. El centro educativo asegura que se han aplicado “unas faltas” a los agresores y están recabando las diversas versiones de lo sucedido.

Martínez tiene 16 años y es alumno del Centro de Formación Profesional Básica La Salle Managua en Palencia: “Este martes, 28 de enero, estaba en el taller de Comercio. Estos dos energúmenos me agredieron hasta en cuatro ocasiones, la última con el cúter sobre mi espalda”, inicia su relato la víctima. Desde su punto de vista, y a tenor de los comentarios explicitados por los dos denunciados, se trata de una agresión por la posición política que defiende el estudiante, una de las figuras más reconocidas dentro del ámbito estudiantil autonómico.

“Uno de ellos ya ha sido sancionado varias veces por tener una imagen de la bandera franquista de fondo de pantalla en el ordenador del centro, y también le han requisado varias banderas franquistas por exhibirlas”, añade el sindicalista. En el momento de la agresión, el profesor no intervino, asegura el propio Martínez, quien ya ha sufrido varios altercados con este docente.

Puñetazos y amenazas de muerte frente al profesor

En un momento dado de la clase, “estos dos alumnos me empezaron a dar puñetazos y a amenazarme de muerte, como ya habían hecho el día anterior; me empezaron a decir que había gente pidiendo información sobre dónde vivía y que pagaban 10 euros por ella”, ilustra el joven. 

Sostiene que en ese momento tuvo mucho miedo. “Sobre todo, cuando agarró el cúter y me lo puso en la espalda, estaba como poseído y no sabía de qué era capaz”, describe Martínez. Todos los demás estudiantes del aula presenciaron esta situación y ninguno intervino por el clima de miedo e intimidaciones creado por los dos agresores, siempre a tenor de lo explicitado por el estudiante. Algunos compañeros y el propio profesor constan como testigos de los hechos en la denuncia interpuesta ante la Policía Nacional, a la que ha tenido acceso El Salto.

Isabel Llauger, portavoz institucional de La Salle a nivel estatal, confirma que “se han aplicado unas faltas a los expedientes de las personas que el alumno dice que le insultaron”. Añade que “los alumnos han reconocido haber insultado al compañero, por lo que se ha aplicado el régimen interno”. Llauger asegura que ya se han reunido con las partes implicadas para intentar dilucidar los hechos y, una vez terminado este proceso, tomar las medidas disciplinarias necesarias. “El profesor ha dicho que en su presencia no pasaron unos determinados hechos, por eso damos credibilidad por el momento a todas las versiones”, agrega.

Memoria histórica
Memoria histórica Castilla y León podría haber prevaricado al declarar Bien de Interés Cultural la pirámide fascista de Burgos
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia por presunta prevaricación al Gobierno de la Junta de Castilla y León, que declaró Bien de Interés Cultural la llamada Pirámide de los Italianos.

La portavoz incide en que desde La Salle condenan “cualquier comportamiento xenófobo”, y están a disposición de las autoridades policiales y judiciales. “Por el momento, se han tomado las medidas necesarias para que ninguna de las partes coincida durante el horario de docencia, que no compartan aula”, enfatiza Llauger. Según Martínez, el profesor, que también es su tutor, llamó a su madre y padre cuando ya estaban camino de comisaría: “Intentó que no denunciáramos y negó los hechos, cuando hacía apenas unos minutos les había amonestado por ello”, continúa su relato Martínez.

En la denuncia no consta parte de lesiones, ya que el propio estudiante valoró que no requerían asistencia médica. Además, tampoco existen pruebas gráficas de lo sucedido, ya que la política del centro es requisar todos los móviles durante el horario lectivo, lo que evitó poder tomar fotografías o vídeos sobre lo ocurrido.

El agredido dejará el centro

Este joven de 16 años no ha vuelto al centro de estudios por recomendación de la Policía Nacional. “Yo voy a dejar los estudios en esta escuela. Sé que mis agresores tienen vínculos con la Falange y que forman parte de la campaña de odio que recibí hace poco”, afirma el agredido. Martínez se refiere a la denuncia pública que llevó a cabo este enero por la excursión que realizó el IES Núñez de Arce de Valladolid al Valle de los Caídos con exaltación de cánticos y simbología franquista incluida.

El estudiante espera que las autoridades actúen de forma competente, en sus propios términos. “Que el instituto les expulse y sean sancionados administrativamente en el ámbito educativo, y que ocurra lo mismo en el ámbito judicial por las amenazas y agresiones que he sufrido”, reivindica. También desea que tanto la directora, Laura Paredes, según consta en noticias publicadas en la web del centro, como el profesor que presenció los hechos y no actuó con determinación se enfrenten a una investigación “mediante un proceso transparente que termina en una sanción por la negligencia educativa que han cometido”, completa el denunciante.

Antecedentes del conflicto con el docente

El conflicto entre su tutor y Martínez comenzó a principios de este curso escolar. “Desde el inicio mostró conductas fascistas. Se reía de mí por la convocatoria que desde el Sindicato de Estudiantes hicimos en septiembre por Palestina e intentó evitar que ejerciésemos nuestro derecho a huelga”, sostiene el alumno. Martínez señala que este docente le coaccionó para borrar una publicación de las redes sociales del Sindicato en la que se avisaba de la citada huelga.

La tensión fue a más un día a mitad del primer trimestre en que Martínez le pidió que no le gritara en clase, y el alumno fue expulsado del aula. “Cuando todos salieron, siguió gritándome en medio del pasillo y llegó a hacer el gesto de agredirme. En ese momento, dos docentes le agarraron porque corría peligro mi integridad física”, rememora.

Todo aquello se saldó con la apertura de un expediente a Martínez, mediante el cual se le impuso una “medida reeducativa”. Esta medida se materializó con la expulsión de dos meses del centro escolar. “Eso fue ilegal. Las expulsiones deben estar basadas en la gravedad de los hechos, y esta situación figuraba como un parte medio o leve, así que la expulsión en ningún caso debería haber superado las dos semanas”, comenta al respecto.

El Sindicato señala a la Consejería y el Ministerio

El lunes 27 de enero fue el primer día en que Martínez volvió a pisar las aulas del Centro de Formación Profesional Básica La Salle Managua. “La situación fue tensa, hasta que el martes me encontré con esta agresión”, concluye el joven. Desde el Sindicato de Estudiantes han tildado los hechos de “agresión fascista” y señalan que la “falta de respuesta a la exaltación del franquismo por parte de la Consejería de Educación de Castilla León y del Ministerio da alas a los agresores fascistas en los centros de estudio”. “Su impunidad es el resultado de la pasividad y complicidad de los responsables educativos”, han recalcado en un comunicado público.

Asimismo, el sindicato estudiantil ha exigido la expulsión inmediata del centro de estudios de “estos dos fascistas”, y también que se sancione con contundencia al profesor que permitió la agresión de “estos energúmenos”. Y concluyen: “Volvemos a reiterar que si el objetivo de estos ultraderechistas es intimidarnos, acosarnos y doblegarnos,  no lo van a conseguir. Todo lo contrario. Redoblamos nuestra lucha contra el fascismo, contra la exaltación del franquismo en los centros de estudio, contra la violencia machista y en defensa de los derechos democráticos de la juventud”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Censura Castilla y León prohibe a la Federación de Ampa de Palencia celebrar el acto escolar para el Día de la Paz
El acto se centraba en la infancia de Gaza e iba a tener lugar en el Conservatorio de Palencia. La Junta les comunicó que un acto “de estas características” no podía celebrarse en sus instalaciones.
Música
Centros sociales El espacio cultural autogestionado La Cueva cierra “por imposición del Ayuntamiento” de Palencia
El colectivo que gestiona el centro social y cultural La Cueva, en Palencia, anuncia el fin de su actividad por la imposibilidad de pagar el acondicionamiento del local para cumplir las condiciones de seguridad que establece el Ayuntamiento.
Enfoques
Enfoques El valle
Un recorrido personal por una comarca encastrada entre Cantabria y Palencia, a medio camino entre un pasado mitificado y un presente difícil.
HERRIBERO
1/2/2025 11:53

Parece mentira, pero esto se da en ciertas Comunidades y en el Estado, sencillamente por que fueron los fascistas los dueños de la dictadura y sus armas de enseñanza, la religión y el pisotear derechos precisamente de aquellos ciudadanos fieles a la Constitución su bandera y su himno, sus "asesinados" en cunetas descampados y borradas sus memorias.
Va siendo hora que las víctimas reclamen sus derechos "eliminados" por el mismo fascismo.
Si de verdad España fuese una democracia plena, se aplicarían las leyes y las "subvenciones" de tantas "categorías de ¡Víctimas!

0
0
MML
MML
31/1/2025 13:24

La consejera de Educación de CyL tergiversando,el Ministerio de Educación ni está ni se le espera. Las aulas llenas de enaltecedores del fascismo y perpetradores de violencia de género,hasta las propias alumnas de ese centro han tenido que cambiar su indumentaria con el fin de no recibir comentarios misóginos y machistas.Con alumnos que afirman: si maltratar a tu pareja es tradición,hay que seguir la tradición.Todo ello sabido por todo el claustro docente.
Por otro lado el Núñez Arce,enmascarando visitas a Cuelgamuros como actividad didáctica del departamento de Geografía e Historia,donde todo el mundo sabe qué se hace y porqué.
Audios cantando el cara al Sol,banderitas franquistas,fotografías que lo dicen todo.
Y,ahora,por si fuera poco ataque contra la integridad física.
Esto es el resultado de la inoperancia y "el mirar para otro lado" de esos que tienen la palabra adoctrinamiento todo el día en la boca para rebatir a otros su labor docente,mientras ellos con hechos hacen posible una sociedad cada vez más injusta y totalitaria.Esa es la realidad de muchos centros educativos de Secundaria en Castilla y León.

2
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.