País Vasco
Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia

El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
La Sirena Donosti
Cena del albergue La Sirena de Donostia según ha denunciado KAS

El albergue donostiarra La Sirena, ofrece como cena dos panes de leche industriales metidos en una bolsa de plástico, un zumo de brick de los pequeños y una botella de agua a personas que, como señala Kaleko Afari Solidarioak (KAS), se encuentran en una “situación extremadamente vulnerable”. Desde el colectivo, cuyos voluntarios dan de cenar a decenas de personas cada día, se preguntan: “¿Es esto una cena digna?”. Exigen al Ayuntamiento de Donostia que garanticen los derechos de estos colectivos atendidos.

Desde KAS también han denunciado que el centro solo haya estado operativo para personas sin techo solo durante dos noches en el último año. El albergue solo se abre cuando hace frío, según el criterio del Ayuntamiento, a pesar de que el Ararteko (Defensoría del Pueblo de Euskadi) ha reclamado –en noviembre de 2024– al Gobierno municipal de Eneko Goia (PNV) que abra La Sirena “sin esperar a las olas de frío”. Esas dos noches son insuficientes para las personas sin hogar. “¿Qué considera frío el alcalde?”, preguntan desde KAS. El protocolo establecido habla de riesgo de hielo. El periodista Xalba Ramírez lo ha calificado de “poca humanidad y vergüenza en esta guerra contra los pobres”. 

El Ararteko se dirigió a la institución que encabeza Goia para solicitar que la apertura del albergue La Sirena, con 100 plazas, no esté supeditado a las inclemencias extremas del invierno: “El aumento del número de personas que viven en la calle y la estructuralidad del fenómeno del sin hogarismo obliga a incrementar dicho esfuerzo”. El Ayuntamiento se escuda en que “no responde a un recurso gestionado por el área de Acción Social del Ayuntamiento de Donostia, ni tiene nada que ver con la atención a las personas sin hogar”, aunque sí que está adscrito y lo “gestiona la Sección de Juventud, Educación y Albergues del Ayuntamiento de Donostia”. El resto del año el albergue está operativo para usos turísticos.

Ararteko ha exigido al Ayuntamiento de Eneko Goia (PNV) mantener abierto el albergue La Sirena para que sus 100 plazas no dependan del criterio de heladas, como quería el Ayuntamiento

“Mientras tanto, cientos de personas duermen en la calle, expuestas al frío, el hambre y a la inseguridad, en una ciudad que podría hacer mucho más para protegerlos”, añaden desde el colectivo. Esta “indigna” cena se enmarca en un contexto convulsionado por los episodios de violencia contra personas migrantes como las patrullas vecinales en Pasaia –con pasamontañas y barras, como denunciaron en el vecindario– y siguen la estrategia política de criminalización desatada a través de canales de Telegram como ‘Lo que no te cuentan de Donosti’, que reúne a más de 2.000 personas. Tras una concentración impulsada por este foro, las cenas solidarias en el barrio de Egia fueron prohibidas por el Ayuntamiento de Goia (PNV). Una multitudinaria manifestación exigió que se retomasen.

En los últimos meses, y concretamente en los últimos días de 2024, la persecución a personas migrantes y vulnerables, y a los espacios que las acogen, como Lakaxita en Irun, han sido atacadas y amenazadas en varias ocasiones. Las personas que duermen en la calle en Donostia no solo corren riesgo por el frío, la lluvia y el hielo, también porque no saben en qué momento pueden ser atacados por vecinos violentos. 

KAS sigue dando de cenar un plato caliente en varios barrios de la ciudad como Amara, la ‘Konsti’, Permanentemente buscan cocineros voluntarios, ayuda económica y apoyo en la difusión de su cometido. Como argumentan, “la comida es un derecho básico, y la dignidad, una obligación que debemos asumir como sociedad”. 

Archivado en: PNV Pobreza País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.