Opinión
Reflexionando sobre la obra de Steve Bannon y sus consecuencias

La estrategia global de Steve Bannon para reforzar la llegada al poder de personajes como Trump, Salvini, Orbán o Bolsonaro se sujeta en la hábil manipulación y el aprovechamiento del desafecto por una mala situación económica. Éste último ingrediente es el que pudiera agriar el cóctel-Bannon.

Donald Trump en Arizona
El entonces candidato republicano Donald Trump en marzo de 2016. Gage Skidmore / Wikipedia

El 8 de noviembre de 2016 tuvieron lugar las 58 Elecciones Presidenciales de los Estados Unidos que enfrentaban a Hillary Clinton (Partido Demócrata) y Donald Trump (Partido Republicano). El día anterior acudí al último acto de campaña de los demócratas en todo el país, fue en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Raleigh. Quince importantes votos electorales (sistema electoral norteamericano) se jugaban en este ‘swing state’ (uno de los once estados claves en estos comicios que podían bailar los resultados hacia uno u otro candidato, como así ocurrió).

Quedé impresionado por el nivel de movilización de los demócratas, miles de personas, un público muy heterogéneo, muchísima gente joven haciendo largas colas para entrar al recinto donde recién llegados de Philadelphia, iban a ofrecer su ‘último show’ la familia Clinton al completo, Bon Jovi y Lady Gaga (quizás muchos de los que entendieron aquello como un concierto-espectáculo, luego no votaron o directamente votaron a Trump). Me acompañó un profesor norteamericano de aquella Universidad que más en serio que en broma me anunció que si ganaba Trump se marcharía a hacer una larga estancia a una universidad canadiense. A muy pocos metros de allí, en la sede del Partido Republicano escondían, literalmente, a su candidato que hizo buena parte de su campaña al margen del aparato de su partido, de los medios y herramientas tradicionales de la comunicación política. La mañana del 8 de noviembre de 2016 pude visitar la sede del Partido Demócrata de Carolina del Norte donde activamente se trabajaba hasta el último segundo en la petición del voto por varias vías (eso de la jornada de reflexión es una entelequia).

Me entrevisté con varias personas, entre otras la presidenta del Partido Demócrata de Carolina del Norte, quien tuvo a bien mostrarme los últimos sondeos que manejaban en las horas previas y que les daban vencedores en este estado y en el conjunto del país. A últimas horas de la tarde de ese 8 de noviembre, el NCDP preparó su fiesta electoral en un céntrico hotel de la ciudad. Ocho años antes tuve la oportunidad de vivir en directo y en el mismo lugar la explosión de júbilo que supuso la llegada al poder de Obama; en esta ocasión, como saben bien, el desenlace fue bien distinto.

Hillary Clinton ganó las elecciones con un 48,18% de los votos frente al 46,09% de Trump. Los casi tres millones de votos ‘reales’ que sacó la candidata demócrata al candidato republicano se tradujeron en 227 populares por los 304 del republicano que le llevaron a la Casa Blanca. El ideólogo de todo este proceso, Steve Bannon había cumplido su primer objetivo y a partir de ahí se puso en marcha la maquinaria para llevar el populismo neofascista a gobiernos latinoamericanos y consolidarlo y ampliarlo en la vieja Europa.

Volviendo al ‘funeral’ demócrata en aquel hotel en aquella noche de Raleigh, me preguntaban algunos colegas por el caso español como ejemplo de país sin ese populismo neofascista y yo explicaba que era falsa esa percepción que nosotros teníamos una formación política que históricamente había atrapado ese voto, el Partido Popular. La excepción europea siempre dije que la teníamos cerca, en Portugal, y así sigue siendo. También me tomé en serio lo de poder asociar al ‘trumpismo’ la etiqueta neofascista y para ello me entrevisté con algunos prestigiosos académico norteamericanos que confirmaban empíricamente la relación de términos. Tomaba actualidad el discurso del alemán Thomas Mann, exiliado del nazismo cuando en el Claremont College, de Los Ángeles, en 1940, dijo aquello de: “Déjenme decirles la verdad, si alguna vez el fascismo llega a Estados Unidos, lo hará en nombre de la libertad”.

Este domingo 28 de abril sabremos si el comportamiento electoral de los españoles sirve como freno a la estrategia de expansión de la internacional neofascista de Trump en Europa

El noviembre pasado, los americanos tuvieron las mid-term, las elecciones de medio mandato, un contrapeso de poder que le supuso a Trump la pérdida del control de la Cámara de Representantes (nuestro Congreso) y de muchos gobernadores (nuestros presidentes autonómicos). Mucha gente arrepentida dio marcha atrás y cambio el sentido de su voto. Muchos votantes de Trump entendieron que el populismo neofascista no era buena ni para los Estados Unidos, ni para el conjunto de la comunidad internacional.

Una socialdemocracia clásica y avanzada como Finlandia aguantó por los pelos, hace bien poco, el envite Bannon. Siguiente parada España. Este domingo 28 de abril sabremos si el comportamiento electoral de los españoles sirve como freno a la estrategia de expansión de la internacional neofascista de Trump en Europa o nos unimos a la tendencia consolidada en Italia, Polonia, Hungría, República Checa, Reino Unido (Brexit), etc. Y todo ello con las vistas puestas en una nueva e importante cita electoral, como son las Elecciones al Parlamento Europeo que se verán influenciadas, irremediablemente, por el sentido del voto que predomine este domingo.

La España hastiada de papanatas y paparruchas debe votar. La España hastiada de histrionismo y teatralidad exagerada. La España hastiada de tensión y confrontación, esa España el 28 de Abril y el 26 de mayo debe acudir a las urnas masivamente.

El momento económico de España no es malo, y no parece muy probable que los partidos nacional-católicos sean capaces de pescar en caladeros de clases trabajadoras como ocurrió en Estados Unidos o en Brasil

La estrategia global de Steve Bannon para reforzar la llegada al poder de personajes como Trump, Salvini, Orbán o Bolsonaro o para conseguir que triunfara el relato discursivo de Nigel Farage en el Brexit, se sujeta en la hábil manipulación de personas simples y crédulas, demasiado cándidas y fáciles de engañar (papanatas), a partir del estratégico manejo de las noticias falsas y desatinadas que se esparcen entre el vulgo (paparruchas). El cóctel de paparruchas para conseguir el voto de papanatas se sustenta en buenas dosis de populismo asociado a nacionalismo, religiosidad y aprovechamiento del desafecto por una mala situación económica. Éste último ingrediente es el que pudiera agriar el cóctel-Bannon porque el momento económico de España no es malo, y no parece muy probable que los partidos nacional-católicos sean capaces de pescar en grandes caladeros de votos de clases trabajadoras, tal y como ocurrió en Estados Unidos o en Brasil, más recientemente.

Más bien al contrario, las elecciones andaluzas vinieron a demostrar que el voto de la ultra derecha y de la derecha ultra sigue siendo un voto muy ‘señorito’ en Andalucía. España es un país muy clasista, y las tesis de Bannon sobre la desideologización y el fin de las clases sociales asociadas a unas determinadas ideologías pueden picar en piedra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
Pozuelen
29/4/2019 17:40

muy bien visto ;)

0
1
#33605
29/4/2019 15:54

MENTIRAS D VX
Han conseguido calar en una parte d la juventud haciéndoles olvidar temas prácticos y económicos
por ideas abstractas para no ver su contenido a nivel concreto ( acompañadas de victmismo, rabia etc ).
Ls canales de difusión de Vx no estan abstruidos como el de U.P y va a por ls jóvenes
Vx estaba en el PP ... pero ahora es autonomo y creo que la situacion asi es mas peligrosa
Ad+ d politcas sociales, especialmente para la juventud, condenar ya el franquismo-fascista seria un mero detalle pero importante.

1
1
#33604
29/4/2019 15:54

llaman buenismo a lo racional qe intenta ser ecuanime y democrata
para luego justificar su desparrame enajenado
Ls ultras sacan su fuerza d la falta d escrupulos,
son casi todos militares-franquistas
y asi para ellos la politica es guerra y en la guerra vale todo
Vx , esa extrema y extraña necedad , es la banalizacion dl mal,
por negarse a aceptar la realidad y a razon
y como no les importan les vale todo
lo mismo le dan la vuelta a una critica acusando a ls demas de hacerla falsariamenmte
que meten fakes , que cuentan medias verdades contradictorias
qe se niegan a debatir qe se burlan e insultan
Vox es el pp reseteado a la version mas antigua,
la dl postfranquismo puro dl 1977,
solo ricos y aficionados a sufrir pueden qerer algo asi
esta es la realidad de vx sus dirigentes y votantes
son la pura contradiccion pqe quieren tapar lo que de verdad son
con acusaciones sesgadas e incluso falsas
sencillamente ns quieren volver locos y nos toman por menos,
lo tipico d la drcha desde siempre.
( ls enlaces ls dejo abajo, ya sabeis )
ls ultras estan amargados, se retroalimentan para no padecer
no paran d contradecirse al mentir para tapar sus mandangas,
no solo contradicen la realidad sino lo van diciendo dia tras otro
METODO BANNON PARA
CONTROL DE REDES SOCIALES
.acaparar atencion exagerando al limite
.asi tbn tapar lo propia merda
.participar en todos ls medios
.movilizar mucha gente
.si un medio no puede ser controlado a base inundarlo cn posts repetitivs,
desprestigiarlo =parejita qe les censuran solo a ellos
.alguien inventando fakes
.mentir+fakes =encuestas, noticias, etc etc
.repetir mil veces las mentiras
.negar mintiendo cn + fakes
.promover odio
.intentar marcar el ritmo noticiero a base d sensacionalismo-frases d impact
.negar la mayor acusando a ls demas d lo mismo pa confundir y despistar
.si no les dan razon insultos-burlas-personalizacion-ofensa
.si se es descubierto no negarlo sino presumir d ello a lo grande
.autosugestion trinfalista
. soflamas absurdas pa qe se hable d ellos y desp d intentar pensarlas,
si se esta algo acomplejado, aceptarlas pa no sentirse bobo y asi desparramar ego e irracionalida
a la vez hablando d españoles y d unidad nacional
. Quieren tapar lo que de verdad son con acusaciones sesgadas e incluso falsas
sencillamente ns quieren volver locos y nos toman por menos
. intentan que no se les conteste cn informacion contrarestada a sus fakes y tronadas
=lo mejor es poner enlaces cn noticias y no perder mas tiempo
No debaten pero aveces ponen a alguien retando a debatir para entretener y marear etc
. Si contestan es cn burla + negar
Todo como en una secta en que se creen superiores enjenados d la realidad
"Si nos queremos quejar del asfaltado de una calle, lo relacionamos con subvenciones a partidos separatistas o a organizaciones feministas radicales", establecen esas pautas de actuación en redes sociales
https://www.eldiario.es/politica/vox-extrema_derecha-elecciones_generales_2019_0_892061803.html
https://www.eldiario.es/politica/manual-comunicacion-Vox-rechazar-entrevistas_0_889611783.html
resumiendo, cn lo unico que vx no tiene confrontacion es cn el gusto por la violencia, la mentira , con el dinero y quien lo posea , cn quienes son sospechosamente condescendientes en grado sumo y sumiso .
es que ni siquiera se dan cuenta que el psoe es d derechas por sus politicas economicas pasadas
y presentes ya qe debe dinero a la banca,
pqe no es republicano ya que apoya la monarquia
ni laico por el concordato con la iglesia
En Vx sus mayores contradicciones las intentan
tapar acusando a ls demas de ellas
desp d leerlas en algun medio digital
Les vale todo…las criticas ls devuelven en forma d acusaciones
o meten fakes o se burlan o se vanaglorian d la moisntruosidad etc
No les importa nada mas que llegar al poder como sea
Ellos que lavan el maxitrerror franquista provocador d ls demas
y cn ello incitan las dos españas guerracivileras
y hablan d unidad nacional no son ni constitucionalistas
Vx extrema necedad = negar la realidad y la razon

1
1
#33573
28/4/2019 16:44

Me encantó!! Gracias

1
1
Bachillerato
28/4/2019 15:52

Análisis muy equilibrado y sin rastro de sesgo ideológico. Imagino que vuestros socios estarán encantados con tanta moderación y una base fáctica tan sólida para vuestros artículos.

0
1
#33539
27/4/2019 18:07

Papanatas, paparruchas y Papafachas como Aznar.

2
1
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.