Opinión
Correos, en el punto de mira del trumpismo

Si queremos que el voto por correo funcione de la mejor forma posible, plantilla, sindicatos y ciudadanía exijamos recursos y personal suficiente para que las elecciones generales puedan salir adelante con normalidad.

Trabajador y sindicalista de Correos

@MMurilloCorreos

8 jun 2023 10:23

“El personal de Correos llevamos realizando elecciones de manera histórica. Ha habido gobiernos del PSOE, del PP, ascensos y bajadas de Vox y de Unidas Podemos, desplomes como el de Ciudadanos… Nuestro compromiso con estos procesos democráticos está más que probado”. Hace algo más de dos años publicaba estas palabras que hoy considero del todo necesario rescatar y reiterar en defensa del colectivo postal al que pertenezco.

Sin embargo, el voltaje del trumpismo no ha hecho más que crecer en España desde entonces. Durante los pasados comicios municipales y autonómicos, la plantilla de Correos volvimos a experimentar un asedio –especialmente por redes sociales- a pesar de que los escándalos que salieron a la luz por intento de fraude electoral se hallaban claramente vinculados a representantes de partidos políticos de diferente signo. 

Mientras personal de reparto era asaltado por la calle para sustraerles votos (lo que implicó en algunos casos que la Policía Nacional y la Guardia Civil tuvieran que hacer las veces de escolta), lo que se difundía en redes sociales es que somos una tropa corrupta al servicio de Pedro Sánchez.

La consigna de cabecera en los mentideros trumpistas sabemos que es “todo vale”. Y en la guerra de las derechas contra Sánchez y el Gobierno de coalición, el personal de Correos no somos más que otro flanco sobre el cual concentrar el fuego de artillería. Aun viniendo de cosechar unos resultados muy positivos el 28-M, las derechas no han tardado en jalear a sus hooligangs para azuzar la idea del “pucherazo sanchista”, dentro del cual la adulteración del voto por correo sería una de las tácticas necesarias para su ejecución.

Desde mi punto de vista, la extensión social de este desvarío puede implicar graves consecuencias, pues las derechas parecen estar trabajando para desplegar una campaña contra la validez de los resultados el 23-J si estos no les fuesen satisfactorios. De esta manera, el cuestionamiento de la legitimidad del Gobierno de coalición que han practicado desde que en 2019 Sánchez e Iglesias se dieran aquel abrazo, escalaría hasta el punto de no reconocer el dictamen de las urnas por tratarse de un proceso trampeado. Lo que podría venir después no puede asegurarse, pero tal vez lo visto en el Capitolio o en Brasil nos sirva de spoiler.

En Correos, el anuncio de elecciones anticipadas cayó como un jarro de agua fría, recibimos la noticia del adelanto electoral peor que Àngels Barceló

En lo referente a Correos, el anuncio de elecciones anticipadas cayó como un jarro de agua fría. Después del sobreesfuerzo extremo (sobre todo de la plantilla de reparto a pie) para conseguir sacar la campaña adelante y facilitar el voto de la ciudadanía, por culpa del exiguo número de contratos que se formalizaron, recibimos la noticia del adelanto electoral peor que Àngels Barceló.

Lo que tendría que estar sobre la mesa es que somos un colectivo maltratado durante los 365 días del año por una política laboral propia del sector privado, con salarios precarios ligeramente superiores al SMI y con cada vez menos manos para realizar de forma adecuada nuestro trabajo. Estas cuestiones —que son las relevantes— apenas se mencionan. De no ser por los procesos electorales y el voto por correo, difícilmente tendríamos el foco mediático sobre nosotros. Y para colmo, tenemos que soportar sobre nuestras ya machacadas espaldas, acusaciones infundadas y todo tipo de bulos e intoxicación. 

Somos un colectivo maltratado durante los 365 días del año por una política laboral propia del sector privado, con salarios ligeramente superiores al SMI y menos manos para realizar el trabajo

En los últimos días, este incendio provocado por la ultraderecha, también ha recibido bidones de gasolina con distinto remitente. Y me estoy refiriendo en concreto al responsable federal del Sector Postal de CC OO, Regino Martín, más conocido por ser “el único amigo comunista” del señor Feijóo.

En una reciente entrevista en la cadena COPE con Carlos Herrera, Regino abordaba todo este asunto del voto por correo, situaba la falta de efectivos para afrontar los comicios, etc. Hasta ahí sin sorpresas. Sin embargo, en un determinado momento el representante de Comisiones Obreras interviene para decir “lo primero que hemos pedido como CC OO es que no haya ninguna tentación de jugar a hacer política con un asunto como éste, que no mancille el nombre del correo público y de sus profesionales y que mantenga la neutralidad institucional correspondiente”.

Si alguien mancilla el nombre de Correos y de su plantilla es precisamente Regino Martín con esa intervención que alimenta el relato trumpista y sirve para hacer el caldo gordo a quienes la democracia solo les vale cuando ganan ellos. Que este señor bebe los vientos por Núñez Feijóo es de sobra conocido. En otros artículos ya he puesto negro sobre blanco los viejos lazos que les unen y los atropellos que desde inicios de siglo cometieron contra la plantilla de Correos de forma mancomunada. 

Desde hace un año hemos podido comprobar cómo el argumentario del Partido Popular era letra por letra y punto por punto, un refrito de los comunicados y posicionamientos públicos de las secciones de CC OO y UGT en Correos. Pero llegar al punto de poner en cuestión la profesionalidad y la honestidad del colectivo postal, alcanza un grado de miseria demasiado alto incluso para Regino. No sé con qué cara se atreve luego a hablar de “invertir en democracia” una persona que lleva tanto tiempo al servicio de Feijóo y el PP. Claro que tampoco sé cómo alguien que no toca un carrito desde hace varias décadas aún se pasea por los medios hablando en nombre de quienes trabajamos en Correos.

Para finalizar, un recordatorio. Nuestros servicios públicos serán tan buenos como las condiciones laborales de quienes trabajamos en ellos. Si queremos que el voto por correo funcione de la mejor forma posible, plantilla, sindicatos y ciudadanía exijamos recursos y personal suficiente para que las elecciones generales puedan salir adelante con normalidad. Y sobre todo, no colaboremos en la extensión de bulos y campañas que solo buscan lesionar la democracia, sin importar además, a quienes se lleven por delante para conseguirlo.

Archivado en: CGT Laboral Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
burdinbeltza
10/6/2023 12:08

Feijoo, pone el pan y Regino, el vino...

0
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.