Ofensas a los sentimientos religiosos
La justicia vuelve a absolver al “coño insumiso” de Sevilla pero libra de las costas a Abogados Cristianos

La Audiencia Provincial confirma la sentencia absolutoria del penal. Las tres mujeres absueltas fueron denunciadas por participar en un acto reivindicativo en 2014.
Procesión Coño Insumiso Sevilla
Procesión del Coño Insumiso en Sevilla. Aurora Báez Boza

Siete años después, las tres mujeres a quienes Abogados Cristianos denunció por participar en la “procesión del coño insumiso” el 1 de mayo de 2014 pueden dar por finalizado el proceso con la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que confirma la absolución dictada en octubre de 2019 por el Juzgado de lo Penal número 10 de Sevilla. La justicia desestima así el recurso que contra esta decisión interpuso la organización religiosa y absuelve a las tres mujeres de los delitos de provocación a la discriminación al odio y a la violencia por motivos referentes a la religión o creencias (artículo 510.1 del Código Penal) y contra los sentimientos religiosos (artículo 525.1 del Código Penal).

En una sentencia contra la que no cabe recurso ordinario, la Audiencia es contundente y no solo desestima el recurso sino que pone de manifiesto la falta de consistencia del escrito presentado por Abogados Cristianos, que presentó el recurso sin solicitar nuevas pruebas ni justificar los motivos por los que piden rectificar la apreciación de la prueba practicada: “Al no haberse practicado prueba alguna en esta alzada, y al no poder apreciarse una insuficiencia o falta de racionalidad de la motivación fáctica, procede la desestimación del recurso interpuesto”, dice la sentencia, que advierte de que “la mera discrepancia” en cuanto a la valoración de las pruebas no puede equipararse al error, máxime cuando se trata de una sentencia absolutoria.

Las mujeres recibieron en 2015 la notificación de la denunciada por su participación el 1 de mayo de 2014 en una performance donde denunciaban la precariedad laboral, la explotación en los trabajos de cuidados y la violencia machista, tal y como explicó una de ellas a El SaltoTambién pedían en aquella acción garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, después del intento de Alberto Gallardón, entonces Ministro de Justicia, de modificar la ley y restar derechos. En el acto reivindicativo, portaban una vagina de plástico.

En 2016, una jueza archivó la causa, pero la Audiencia de Sevilla estimó el recurso de la Asociación de Abogados Cristianos, la organización conocida por sus querellas ideológicas como las muchas interpuestas contra clínicas que practican interrupciones del embarazo. Entonces, cuando se reabre el caso, quedan como imputadas tres mujeres, y dejan de estarlo los representantes de CGT que en principio estaban también imputados como sindicato convocante de la manifestación en la que se inscribe la protesta. Rocío Ballesta, una de las imputadas, calificó en su momento la imputación de estas tres mujeres como “aleatoria”: 

No hubo intención ofensiva

La sentencia coincide con la dictada por el magistrado de lo Penal en que “la actividad realizada por las acusadas era absolutamente prescindible y gratuita, sobre todo si nos ceñimos al objeto de la reivindicación”, y concluye, al igual que la anterior, que no hubo intención ofensiva. Además. alude a un encuentro que quedó registrado en vídeo: las acusadas y sus acompañantes llegan a la altura de la Basílica de la Esperanza Macarena, momento en el que “se ubican mirando en dirección al Parlamento de Andalucía y obvian completamente, porque lo contrario no está acreditado, a los miembros de la hermandad onubense de Nuestra Señora del Mar de Isla Cristina, observándose en el vídeo que nadie se dirige a ellos y, que estos peregrinos, perfectamente identificables por la policía, no lo han sido, ni han sido traídos a juicio, unos miraban con asombro y otros incluso riéndose, pero no hay acto de confrontación o provocación añadido”.

Elena Naranjo, abogada de una de las tres mujeres, expresa su satisfacción con esta sentencia, pero indica también que el no condenar en costas a los denunciantes lanza el mensaje de que “sale gratis” interponer recursos a sabiendas de que no van a prosperar. “Al final lo que se transmite es que pueden utilizar el derecho penal para hacer publicidad”, explica Naranjo, quien cree que la interposición del recurso por parte de Abogados Cristianos responde a una estrategia mediática más que jurídica.

“Estamos contentas porque esto se ha terminado”, explica la abogada, que espera que esta sentencia contribuya a facilitar la absolución de la mujer condenada en Málaga por unos hechos similares, sentencia contra la que interpuso recurso. En diciembre de 2020,  E. M. fue condenada por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos durante la Gran Procesión del Santo Chumino Rebelde en Málaga en 2013 por una denuncia presentada por la misma organización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La asociación de Abogados Cristianos denuncia a los humoristas de TV3 por un chiste religioso
Se repite el mal chiste: la organización Abogados Cristianos interpone una denuncia por ofensa a los sentimientos religiosos a un grupo de humoristas que protagonizaron un gag.
Libertad de expresión
La Audiencia Provincial desestima el recurso de los Abogados Cristianos y ratifica la absolución de Willy Toledo

El actor Guillermo Toledo no cometió delito ni ofensa a los sentimientos religiosos en dos de sus post de Facebook en los que denunciaba la celebración del 12 de octubre y el juicio a la Hermandad del Coño Insumiso.

Coronavirus
Ateísmo
Hay una pandemia estacional que cada año infecta hasta el calendario: la semanasanta.
#83443
24/2/2021 9:43

Los talibanes de ideología del Nacional Catolicismo la Asociación de Abogados Cristianos siguen en lo suyo ósea siguen en su cruzada involucionista.

5
1
#83437
24/2/2021 8:46

otra subvención a la ultraderecha, una invitación a denunciar gratis

2
1
#83432
24/2/2021 7:40

que bonito espectáculo circense, esto es lo que podemos ofrecer ??

1
0
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Más noticias
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.