Ofensas a los sentimientos religiosos
La justicia vuelve a absolver al “coño insumiso” de Sevilla pero libra de las costas a Abogados Cristianos

La Audiencia Provincial confirma la sentencia absolutoria del penal. Las tres mujeres absueltas fueron denunciadas por participar en un acto reivindicativo en 2014.
Procesión Coño Insumiso Sevilla
Procesión del Coño Insumiso en Sevilla. Aurora Báez Boza

Siete años después, las tres mujeres a quienes Abogados Cristianos denunció por participar en la “procesión del coño insumiso” el 1 de mayo de 2014 pueden dar por finalizado el proceso con la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que confirma la absolución dictada en octubre de 2019 por el Juzgado de lo Penal número 10 de Sevilla. La justicia desestima así el recurso que contra esta decisión interpuso la organización religiosa y absuelve a las tres mujeres de los delitos de provocación a la discriminación al odio y a la violencia por motivos referentes a la religión o creencias (artículo 510.1 del Código Penal) y contra los sentimientos religiosos (artículo 525.1 del Código Penal).

En una sentencia contra la que no cabe recurso ordinario, la Audiencia es contundente y no solo desestima el recurso sino que pone de manifiesto la falta de consistencia del escrito presentado por Abogados Cristianos, que presentó el recurso sin solicitar nuevas pruebas ni justificar los motivos por los que piden rectificar la apreciación de la prueba practicada: “Al no haberse practicado prueba alguna en esta alzada, y al no poder apreciarse una insuficiencia o falta de racionalidad de la motivación fáctica, procede la desestimación del recurso interpuesto”, dice la sentencia, que advierte de que “la mera discrepancia” en cuanto a la valoración de las pruebas no puede equipararse al error, máxime cuando se trata de una sentencia absolutoria.

Las mujeres recibieron en 2015 la notificación de la denunciada por su participación el 1 de mayo de 2014 en una performance donde denunciaban la precariedad laboral, la explotación en los trabajos de cuidados y la violencia machista, tal y como explicó una de ellas a El SaltoTambién pedían en aquella acción garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, después del intento de Alberto Gallardón, entonces Ministro de Justicia, de modificar la ley y restar derechos. En el acto reivindicativo, portaban una vagina de plástico.

En 2016, una jueza archivó la causa, pero la Audiencia de Sevilla estimó el recurso de la Asociación de Abogados Cristianos, la organización conocida por sus querellas ideológicas como las muchas interpuestas contra clínicas que practican interrupciones del embarazo. Entonces, cuando se reabre el caso, quedan como imputadas tres mujeres, y dejan de estarlo los representantes de CGT que en principio estaban también imputados como sindicato convocante de la manifestación en la que se inscribe la protesta. Rocío Ballesta, una de las imputadas, calificó en su momento la imputación de estas tres mujeres como “aleatoria”: 

No hubo intención ofensiva

La sentencia coincide con la dictada por el magistrado de lo Penal en que “la actividad realizada por las acusadas era absolutamente prescindible y gratuita, sobre todo si nos ceñimos al objeto de la reivindicación”, y concluye, al igual que la anterior, que no hubo intención ofensiva. Además. alude a un encuentro que quedó registrado en vídeo: las acusadas y sus acompañantes llegan a la altura de la Basílica de la Esperanza Macarena, momento en el que “se ubican mirando en dirección al Parlamento de Andalucía y obvian completamente, porque lo contrario no está acreditado, a los miembros de la hermandad onubense de Nuestra Señora del Mar de Isla Cristina, observándose en el vídeo que nadie se dirige a ellos y, que estos peregrinos, perfectamente identificables por la policía, no lo han sido, ni han sido traídos a juicio, unos miraban con asombro y otros incluso riéndose, pero no hay acto de confrontación o provocación añadido”.

Elena Naranjo, abogada de una de las tres mujeres, expresa su satisfacción con esta sentencia, pero indica también que el no condenar en costas a los denunciantes lanza el mensaje de que “sale gratis” interponer recursos a sabiendas de que no van a prosperar. “Al final lo que se transmite es que pueden utilizar el derecho penal para hacer publicidad”, explica Naranjo, quien cree que la interposición del recurso por parte de Abogados Cristianos responde a una estrategia mediática más que jurídica.

“Estamos contentas porque esto se ha terminado”, explica la abogada, que espera que esta sentencia contribuya a facilitar la absolución de la mujer condenada en Málaga por unos hechos similares, sentencia contra la que interpuso recurso. En diciembre de 2020,  E. M. fue condenada por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos durante la Gran Procesión del Santo Chumino Rebelde en Málaga en 2013 por una denuncia presentada por la misma organización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La asociación de Abogados Cristianos denuncia a los humoristas de TV3 por un chiste religioso
Se repite el mal chiste: la organización Abogados Cristianos interpone una denuncia por ofensa a los sentimientos religiosos a un grupo de humoristas que protagonizaron un gag.
Libertad de expresión
La Audiencia Provincial desestima el recurso de los Abogados Cristianos y ratifica la absolución de Willy Toledo

El actor Guillermo Toledo no cometió delito ni ofensa a los sentimientos religiosos en dos de sus post de Facebook en los que denunciaba la celebración del 12 de octubre y el juicio a la Hermandad del Coño Insumiso.

#83443
24/2/2021 9:43

Los talibanes de ideología del Nacional Catolicismo la Asociación de Abogados Cristianos siguen en lo suyo ósea siguen en su cruzada involucionista.

5
1
#83437
24/2/2021 8:46

otra subvención a la ultraderecha, una invitación a denunciar gratis

2
1
#83432
24/2/2021 7:40

que bonito espectáculo circense, esto es lo que podemos ofrecer ??

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.