Ocupación de tierras
Otxantegi Herri Lurra llama a defender las tierras contra la especulación de Amenabar en Berango

La familia Aguirre-Lipperheide quiere vender la superficie de 8 hectáreas de tierra agrícola a la constructora para que construya pisos por valor de 30 millones.
Otxantegi Berango
La iniciativa agroecológica Otxantegi Herri Lurra (Berango) llama a defender la tierra contra la orden de desalojo (Argazkia: Hiruka)
22 nov 2023 05:30

Se van a juntar mañana a las 08:30 de la mañana y tienen una meta clara: “hacer frente al desalojo”. “No podemos consentir que acaben con todas las tierras agrícolas de Uribe Kosta, que hipotequen el futuro de todas, en favor de los bolsillos de unos pocos terratenientes y empresas constructoras”, reivindicó el colectivo en una nota de prensa el sábado pasado.

La iniciativa agroecológica Otxantegi Herri Lurra publicó la siguiente lectura: “La familia Aguirre-Lipperheide es propietaria de una séptima parte del suelo de Berango y pretende embolsarse 30 millones de euros con este pelotazo. Solo aquí, solo en Otxantegi, se pueden perder para siempre 8 hectáreas de tierras agrícolas. En plena crisis ecológica, cuando se ha demostrado la importancia de la producción de alimentos de cercanía y la soberanía alimentaria (COVID 19, precio de los combustibles, la guerra en Ucrania, la inflación, etc.), un pelotazo urbanístico como este es un ecocidio y una condena para el futuro de todas”.

El Ayuntamiento de Berango y la familia Aguirre-Lipperheide llevan años especulando con lo que debían ser tierras comunales

Además, el colectivo señaló a las instituciones y, en especial, al Ayuntamiento de Berango como responsables, a las que acusó de escudarse tras el derecho a la vivienda. “Hemos visto como el cemento devoraba el paisaje al rededor de nuestro pueblos. Y a pesar de tanta construcción, no dejan de subir los precios de las viviendas y los alquileres aprietan y ahogan cada vez más. Esto no tiene nada que ver con el derecho a la vivienda, no son más que sus negocios a nuestra costa”, afirman en su comunicado.

“Durante dos años hemos trabajado la tierra, hemos convertido el espacio en un punto de encuentro para aprender juntos, y estamos dispuestos a seguir haciéndolo. Las semillas sembradas en Otxantegi florecerán en el mundo gris que queréis construir”, sentencian.

Iniciativa colectiva emprendida en defensa de la tierra

Otxantegi Herri Lurra ha declarado también que “el Ayuntamiento de Berango y la familia Aguirre-Lipperheide llevan años especulando con lo que debían ser tierras comunales. Por eso iniciamos la iniciativa popular Otxantegi Herri Lurra para reivindicar que debemos mantener las tierras para la agricultura.

Desde entonces, somos un claro obstáculo para la minoría adinerada. Sin pudor ni compasión, los especuladores reivindican sus intereses como 'derechos', aunque sus aspiraciones son contrarias a los intereses de los ciudadanos. Por eso nos quieren expulsar de esas tierras que ellos sólo miden según su precio en euros", concluyen.

Activismo
La constructora Amenabar exige 50.000 euros a un vecino de Berango por colocar carteles contra la especulación inmobiliaria
La empresa acusa de injurias, daños y coacción a un miembro del colectivo Berango Lurraren Defentsan. Amenabar tomó su nombre de un programa de radio e inició un proceso judicial en su contra. También ha solicitado identificar a las personas que manejan las redes y el correo del colectivo para ampliar la denuncia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Soberanía alimentaria Sembrar zanahorias, recolectar comunidad
Una comunidad que sostiene la agricultura es un grupo de personas que alquila tierra y contrata a agricultores para cultivar. Es la forma de obtener frutas y verduras de kilómetro cero.
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria La 'Escuela de los Pueblos' formará en los saberes que antes se transmitían de forma comunitaria
El colectivo Memoria Viva compra un caserón en Quecedo de Valdivielso (Burgos) para crear un espacio con ciclos formativos de agroecología y oficios, con alojamiento, cafetería, tienda y huertas.
Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.