Ocupación israelí
Israel declara “terrorista” a la UNRWA y le prohíbe operar en el país

Días después de que Reino Unido reinicie el financiamiento de la agencia de refugiados de la ONU, el Parlamento israelí aprueba tres leyes que prohíben la actividad de esta organización y criminaliza a sus 30.000 trabajadores.
Palestinos buscan refugio en el centro de la UNRWA en Khan Younis, en Gaza. Foto: UNRWA
Palestinos buscan refugio en el centro de la UNRWA en Khan Younis. Foto: UNRWA
23 jul 2024 09:23

El Parlamento israelí aprobó en primera lectura este 22 de julio tres proyectos legislativos que tienen como objetivo considerar a la UNRWA —la organización de ONU que vela por los refugiados palestinos— como una entidad “terrorista” y prohibir su actividad en su territorio.

El conjunto de leyes, que entrarán en vigor cuando superen la segunda y tercera lectura, justifica la exclusión de esta agencia humanitaria por los supuestos vínculos con la organización islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza desde 2006.

El primer proyecto, destinado a prohibir a la UNRWA operar en territorio israelí, fue aprobada en primera lectura por 58 votos contra nueve. El segundo, pensado para quitar al personal de la organización de Naciones Unidas inmunidad y todo tipo de privilegios, fue aprobado por 63 votos a favor y nueve en contra. El tercero, que califica a esta agencia de refugiados como “terrorista”, vio la luz con el apoyo de 50 diputados de la Knesset frente a diez que se opusieron.

“No hay un día en el que el portavoz de nuestro Ejército no publique nuevos hallazgos sobre el terreno que vinculan a la UNRWA con el terrorismo”, dijo Yulia Malinovsky, del partido de ultraderecha Israel Beitenu (Nuestra casa es Israel). El líder de este partido es Avigdor Lieberman, quien participó en el ilegalizado partido Kach por sus posturas xenófobas y racistas contra árabes y palestinos.

La votación en el Knesset se produce cuatro días después de que el Reino Unido, uno de los mayores aliados de Tel Aviv, anunciara que retoma el financiamiento de la UNRWA

Hamás reaccionó a las leyes con un comunicado en el que acusa a Israel de querer cerrar la UNRWA “violando el derecho internacional” con una medida que califica de “inválida e ilegal”. Husein al Sheij, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, pidió a la comunidad internacional que siga apoyando a la agencia para que “pueda continuar con su papel humanitario con un pueblo víctima de la ocupación israelí”.

La votación en el Knesset se produce cuatro días después de que el Reino Unido, uno de los mayores aliados tradicionales de Tel Aviv, anunciara que retoma el financiamiento de la UNRWA tras meses de boicot a raíz de las acusaciones —que no tardaron en demostrarse como falsas— de que hasta un 10% de los trabajadores de esta entidad estaban vinculados con Hamás. Con la aportación de 27 millones de euros, Londres da la espalda a los argumentos de Israel que consideran que hay vínculos entre la UNRWA y la organización islamista. El nuevo ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, destacó el papel “absolutamente central” de la agencia de la ONU, la única en condiciones de proporcionar ayuda humanitaria, refugio y asistencia a los palestinos, especialmente los de Gaza. Lammy se mostró “horrorizado” con la idea de que pudiera haber algún tipo de vínculo entre ambas organizaciones.

Con esta medida, el Reino Unido, sigue los pasos de Alemania, la UE, Suecia, Japón y Francia. Todos ellos cortaron la financiación cuando saltaron las acusaciones contra la UNRWA y decidieron recuperarla una vez que las pruebas y argumentos de Israel se fueron desinflando. De los países que cortaron su financiamiento a la UNRWA solo Estados Unidos mantiene el boicot.

Con la decisión de Reino Unido de reanudar el financiamiento de la UNRWA, siguiendo el paso de Alemania, la UE, Suecia, Japón y Francia, solo EE UU persiste en su boicot a la agencia de refugiados

La UNRWA cuenta con más de 30.000 empleados que proporcionan ayuda humanitaria, educación, alimentos, techo y asistencia a más de 5,9 millones de palestinos refugiados. Más de 197 trabajadores de la agencia han muerto por los bombardeos sobre Gaza desde el 7 de octubre, mientras que sus instalaciones han sido atacadas en 453 ocasiones según el recuento de la organización. 

El principal trabajo de esta entidad en la Franja de Gaza es asistir a los refugiados, nueve de cada diez personas en la Franja. En un informe del 10 de julio, la agencia confirmaba que en el Franja de Gaza siguen operando 92 puestos médicos y ocho centros de salud de la UNRWA, mientras que otros 1.050 empleados de la agencia siguen trabajando en centros de salud operativos y puntos médicos en toda la Franja. Además, ha hecho llegar alimentos a un total de 380.225 familias (casi 1,9 millones de personas), de las cuales 367.768 familias han recibido dos tandas de harina y otras 300.978 familias han recibido tres tandas. En el sur de la Franja, la agencia ha hecho llegar paquetes de alimentos que incluyen harina, arroz, garbanzos, lentejas, queso, hummus y pescados para 1,15 millones de personas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
pjgagu
24/7/2024 12:26

Y los que colaboramos económicamente con esa organización para dar refugio, alimento, asistencia sanitaria, agua a esta pobre gente. ¿Qué somos? Que vergüenza de estado sionista.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/7/2024 18:16

Después de esta decisión, quién no vea que Israel desea exterminar a los palestinos, esque está ciego. Y los demás países se quedan tan panchos...

4
0
HERRIBERO
23/7/2024 17:40

El sionismo colonialista unido a la impunidad imperialista, hace una huída hacia el eje del mal declarando "terrorista" a una organización de paz.
Es hora de que los americanos dejen de apoyar al nazismo sionista, y comiencen a NO poner "vetos" a las resoluciones en la ONU. Será un gran paso que los "cascos azules" entren para desarmar al "colonialismo armado" y derribar los muros levantados en suelo palestino.
Están siendo una verdadera amenaza contaminante del planeta tal "genocidio" y la eliminación de los dueños étnicos de Palestina. . . .¡¡NO en mi nombre!!

2
0
Marc
23/7/2024 12:25

"Israel declara 'terrorista' a la ONU" sería un titular que se entendería mejor.

5
0
asdrubal
23/7/2024 10:52

manda carallo, para el ente sionista la ONU es terrorista!!!! están como quieren y hacen lo que quieren, armados hasta los dientes por el imperio del Mal y sus estados satélites de la OTAN!!1 que mundo más negro nos ha tocado vivir

5
0
Paco Caro
23/7/2024 9:57

Andad con cuidado, ciudadanos. Cuando alguien os llama "terrorista" (o "antisemita"), se os puede hacer cualquier cosa impunemente.

5
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.