Ocupación israelí
250 juristas piden al Gobierno de Sánchez que apoye la denuncia de Sudáfrica contra Israel

Explota la tensión en la frontera con el Líbano mientras crecen las denuncias sobre el sufrimiento de la población infantil en Gaza. Organizaciones, jueces y abogados piden a Sánchez que apoye la demanda internacional que pide un cese del fuego.
Gaza Activestills 23-12-23
El hambre, la sed y las enfermedades son conocidas como el “triángulo de la muerte” en Gaza. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
9 ene 2024 11:28

La situación es cada vez más tensa en la frontera entre Israel y el Líbano, donde el Gobierno de Netanyahu ha desplegado más de 200.000 soldados. Cada hora que pasa la posibilidad de la extensión regional del conflicto es más tangible. Apenas un día después del asesinato selectivo por parte de Israel de Wissam al-Tawil, destacado comandante de Hezbollah, otro vehículo fue alcanzado por drones israelíes en el sur del país vecino. El ataque se produjo en la aldea de Ghandouriyeh, a diez kilómetros de la frontera con Israel, y provocó la muerte de al menos tres miembros de la milicia libanesa. La respuesta de Hezbollah, considerada la mayor potencia militar paraestatal de la región, no se hizo esperar con ataques con cohetes y drones en el norte de Israel. El conflicto en la frontera entre estos dos países ya ha causado 80.000 personas evacuadas en el norte de Israel y 70.000 en el sur del Líbano.

Mientras, la ofensiva israelí sobre Gaza continúa con bombardeos y el acecho del “triángulo de la muerte” —hambre, deshidratación y enfermedades—, según palabras del ministro de Salud de la Franja. Según fuentes palestinas, más de 23.200 personas han sido asesinadas por Israel desde el 7 de octubre como represalia a los ataques de Hamás que provocaron 1.200 muertes, la mayoría civiles. Desde entonces, uno de cada 100 gazatíes ha muerto por las bombas del ejército de Israel. 

“Han muerto más niños en Gaza que en todos los demás conflictos del mundo el año pasado”, dijo el rey jordano Abdullah II. Los que han sobrevivido son “una generación de huérfanos”, añadió

Pese a la propaganda israelí, que sigue defendiendo que las intenciones de Netanyahu son acabar con la estructura de Hamás, más de 9.000 niños y niñas han sido asesinadas por Israel en estos tres meses. Según el Ministerio de Educación en Gaza, 4.296 estudiantes han sido asesinados, 8.059 han resultado heridos mientras que 384 escuelas han sido destruidas. “Han muerto más niños en Gaza que en todos los demás conflictos del mundo el año pasado”, dijo el rey jordano Abdullah II en un discurso transmitido por los medios estatales este lunes 8 de enero. “De los que han sobrevivido, muchos han perdido a uno o ambos padres: toda una generación de huérfanos”, añadió.

La ONG Save The Children analizaba con datos el impacto de los bombardeos sobre la infancia gazatí. Desde el 7 de octubre, más de 1.000 niños y niñas han sufrido la amputación de una o dos piernas, más de diez por día, muchas veces en operaciones en centros de salud que no cuentan con combustible, anestesias o antibióticos. “El impacto de ver a niños con tanto dolor y no tener el equipo, los medicamentos para tratarlos o aliviar el dolor es demasiado incluso para los profesionales experimentados. Aunque se trate de una zona de guerra, las imágenes y los sonidos de un niño pequeño mutilado por las bombas no pueden conciliarse y mucho menos entenderse dentro de los límites de la humanidad”, dice Jason Lee, director de Save de Children para el Territorio Palestino Ocupado.

"Las imágenes y los sonidos de un niño pequeño mutilado por las bombas no pueden conciliarse y mucho menos entenderse dentro de los límites de la humanidad”, dice Jason Lee, director de Save de Children en Palestina

Para Lee, todo este sufrimiento, los asesinatos de menores, y la mutilación de niños y niñas son “graves violaciones hacia la infancia y los perpetradores deben rendir cuentas”. Es exactamente lo que pretende la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por actos de genocidio, cuyo juicio se realizará el 11 y el 12 de enero.

“El juicio del siglo”

Aunque en teoría las resoluciones de esta corte son vinculantes, en el pasado solo fueron acatadas en la mitad de los casos, según un estudio elaborado por el abogado estadounidense Mattei Alexianu. La demanda presentada por Sudáfrica el 29 de diciembre califica de “posible carácter genocida” unos actos y omisiones encaminados a “destruir a la población palestina de Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico palestino más amplio”. Según las 80 página de demanda, la ofensiva de Israel constituye “una violación de sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio”. Una convención que Israel ha firmado. 

En esta demanda, Sudáfrica pide una sentencia cautelar que obligue a Israel a suspender los ataques de forma urgente, sin necesidad de que el tribunal tenga que determinar si se ha producido o no un genocidio. Frente a la demanda, Israel ha optado por defender el caso, cambiando su posición inicial de no reconocer el fuero. En marzo de 2022, en un caso similar, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Rusia que suspendiera los ataques contra Ucrania, una sentencia que el Gobierno de Vladimir Putin decidió ignorar. Más allá de lo que pase después del 11 de enero en la CIJ, una sentencia contraria a Israel debilitaría su posición internacional.

Una de las firmantes de la petición a Sánchez para que apoye la demanda de Sudáfrica, recuerda que “España puede presentar una declaración de intervención como ya ha hecho en el caso de Ucrania contra Rusia

Las críticas a la actuación israelí en Gaza también llegan desde dentro, con las primeras fisuras en el parlamento israelí. Ofer Cassif, diputado comunista por el partido Hadash, es una de las voces más críticas con el Gobierno de Netanyahu y la ofensiva israelí en Gaza. Su apoyo a la demanda sudafricana le ha valido el inicio de un procedimiento para la expulsión de la cámara.

Israel
Ofer Cassif “La reforma de la Justicia no era el fin, sino el medio para llevar a cabo el Plan de Subyugación”
Ofer Cassif, diputado comunista por Hadash en el Parlamento israelí, es una de las voces más críticas dentro del Estado hebreo con el Gobierno de Netanyahu y con la actuación de Israel en Gaza, algo que califica de genocidio.

“Mi deber constitucional es para con la sociedad israelí y todos sus residentes, no para con un Gobierno cuyos miembros y su coalición piden una limpieza étnica e incluso un genocidio real”, declaró. El diputado acusa al Gobierno de “actuar contra la sociedad, el Estado y sus ciudadanos” y “cometer crímenes en su nombre” para mantener su existencia. “No abandonaré la lucha por nuestra existencia como sociedad moral. Este es el verdadero patriotismo: no hay guerras de venganza ni llamados al exterminio, no hay derramamiento de sangre innecesario y no se sacrifican ciudadanos y soldados secuestrados en guerras falsas”, añadió.

En el Estado español, más de 250 jueces, abogados y catedráticos reclaman en una carta al Gobierno español que se sume a la demanda a petición de la Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina. Ana Manero, catedrática de Derecho Internacional de la UC3M, una de las firmantes de la petición, recuerda que “España puede presentar una declaración de intervención como ya ha hecho en el caso de Ucrania contra Rusia”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Lover’s
10/1/2024 10:05

demostremos que aún tenemos un mínimo de decencia y soberanía, aunque sea solo de cara a la galería...

2
0
Acaido
9/1/2024 23:18

Es un chollo tener unos vecinos sin futuro, avasallados, fuente inagotable de mano de obra barata, prescindibles, dependientes de la limosna internacional, desprotegidos, en precario y a los que se pueden incautar sus propiedades con suma facilidad para goce de los colonos israelíes.
El sueño dorado del Sr. Milton Friedman, tal como lo describía el erudito del neoliberalismo.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/1/2024 21:13

Pedro se quedara sentadito firmando contratos militares con Israel...
Muy decente el gobierno Sudafricano, lamentable y cómplice la UE que cada día desilusión más.
La única manera de parar el genocidio, visto el blindaje que tiene el sionismo, es una intervención militar que ponga fin a la ocupación de toda Palestina.

2
0
Enriquelon
9/1/2024 19:38

Más de 1000 organizaciones sociales de todo el planeta firman (y se siguen sumando nuevas firmas) la campaña mundial de movimientos sociales para apoyar la acción de Sudáfrica ante la CIJ, que incluye la convocatoria a manifestar localmente el jueves y viernes, días de las primeras audiencias del caso. En el enlace podéis conseguir el comunicado de prensa de la Coalición Internacional para Detener el Genocidio (ICSGP, por sus siglas en inglés). https://drive.google.com/drive/folders/1WTfvfoTtZsokBTqHqwTd0qRmgVYu0fzN

1
0
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.