O prelo
Espazo liminar

Samuel Merino pon palabras en “Claustro corda comensal” ao que significa estar dentro mentres o mundo agarda fóra.
Prelo Samuel Merino
Portada do libro de Samuel Merino. Branca Trigo Cabaleiro
3 dic 2023 06:00

“A todos os nomes que aínda teño que inventar
e ás persoas que se agochan tras eles,
sempre no limiar, baixo o cénit dun lance”


Así de enigmánica é a dedicatoria do novo libro de Samuel Merino. Entrar en Claustro corda comensal, non implica, en ningún caso, entrar. Porque permanecemos no limiar observando as estancias que toman forma ante nós por medio duns versos descritivos, espidos, fríos dalgunha maneira. A referencia ao limiar eterno faime pensar, como persoa que pasa moito máis tempo do que debería na rede, nos espazos liminares, denominación que reciben os espazos cotiáns que presentan algunha característica estraña, unha especia de uncanny valley espazo-temporal que produce a sensación de estar nunha dimensión paralela. Espazos liminares coma as Backrooms, localización de numerosos creepypastas, videoxogos e vídeos, son os alicerces de toda unha corrente estética de internet. Lugares baleiros que non deberían estalo, edificios antigos, corredores eternos, algunha presenza allea, ambientes oníricos, chiscadelas á nostalxia… Todo isto atopámolo tamén en certa maneira nos versos de Samuel.

“hoxe
abro esta porta
―tan ateigada de nomes que non recordo―
para que entre quen queira
e constate
que a miña avoa dicía a verdade:

eu estaba lonxe:
medrando”

Velaquí a dimensión paralela de Claustro corda comensal. Un lugar (dentro) separado doutro lugar (fóra) por nada máis que unha porta que establece unha distancia insuperable. Alí, dentro, albiscamos algúnhas escenas concretas: “o sono inxectado na coxa dereita”, “en cada recuncho unha persoa que ría as gargalladas”, “unha persoa con babeiro botaba fóra o leite con galletas”, o Claustro descoidado, as cordas que non deixan pegada no pulso pero nas que os pulsos deixan pegada e un eterno comensal aprendendo a comer.

Como dicía, as descricións do poemario chegan a ser frías, pero non acontece isto ao mencionar ás outras personaxes, “mulleres cálidas de corpos devastados” para as que o autor inventa os nomes de África, América, India… con toda a intención de quen visita paisaxes amplas e afastadas desde o recanto dun “río baleiro” e estático.

“Prometín non mencionar
a palabra alimento, pero
debo dicir que Alí
a Lúa agochada tralos tellados
quería dicirnos
estar chea é ser bonita”

Os trastornos da conduta alimentaria non aparecen por primeira vez na poesía de Merino. Esta temática é o eixo, por exemplo, da peza escénica Vida útil da porcelana, da que é cocreadora Silvia Penas. Porén, mentres que en obras pasadas do autor adoita haber referencias á disforia, á busca da perfección e en xeral á relación complicada das persoas co propio corpo, atopamos en Claustro corda comensal fragmentos do que pode ser o proceso de acougo dun TCA, un proceso que pasa por África, América e India sen se mover dun sofá no que ninguén deixa pegada.

“Lémbroas
hoxe
e pecho esta porta”.

Saír de Claustro corda comensal non implica, en ningún caso, saír. Por unha parte, porque como visitantes asomadas ao lintel da porta, nunca estivemos dentro. Pola outra, porque algo deste libro fica con nós. Os agradecementos finais sitúan as escenas do poemario no Hospital Psiquiátrico de Conxo, pero os poemas de Samuel que falan dun espazo tan concreto que podería ser calquera. O “cheiro a vainilla e feces” retrotráenos a cada vez que unha composición exacta de partículas se incrustou no máis profundo das nosas foxas nasais ata facerse recordo. O “Tonight we are young” soando sen descanso tráenos todas as cancións do verán que atravesaron esas noites nas que eramos máis novas que nunca, e nas que nunca nos sentiramos máis vellas.

“O tempo era
Alí
un animal deitado.

[...]

O tempo era
fóra
un animal con fame.”

Os espazos liminares non son só unha lenda urbana de internet, representan eses estanques da nosa mente que nos fan sentir que todo o mundo se move mentres nós permanecemos quietas, flotando, agardando a que algunha corrente afortunada nos conduza de novo á vida real. Un pouco así os psiquiátricos, os hospitais e outros lugares que transforman a estrañeza nunha rutina branda e luminosa. “Unha paréntese, a nosa presenza”, escribe Samuel Merino neste libro que fala de mirar cara ao futuro sen poder facer outra cousa que esperar a que o animal se erga e coma. Considero que a escrita, a publicación e a lectura deste poemario son en certa maneira, ese futuro. Leo Claustro corda comensal como o faría un animal con fame.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
O prelo
O Prelo A disolución do humano: abrir as fiestras e bailar
Sara Guerrero abre novas portas e fiestras a unha paisaxe coñecida en 'Eu son o monte', editado por Euseino.
O prelo
O prelo Unha fábula de luces incógnitas
Avelaíña e o camiño á illa primeira obra de banda deseñada infantil de Bea Gregores.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.