O prelo
Madialeva: viñetas do rural desde unha perspectiva feminina

As filas da ilustración da banda deseñada, ao igual que os relatos do rural galego, soen estar protagonizadas por homes. Ana Moreiras muda a xugada ao autoeditar un cómic que reúne historias do rural onde mostra as repercusións do machismo na vida das mulleres de varias xeracións.

3 oct 2020 10:01

Rebelarse contra a extinción dun relato é rebelarse contra o tempo. É loitar por manter con vida un legado, unha parte de nosa historia. E así, con inmenso esmero e agarimo, Ana Moreiras únese á batalla contra o esquecemento coa súa primeira banda deseñada Madialeva, unha recompilación de historias contadas e protagonizadas por mulleres no medio rural.  

Ana Moreiras naceu en Lugo en 1976, é licenciada en Física e traballa como profesora de Tecnoloxía. Como ela mesma conta, foi logo dunha crise persoal que contraeu o compromiso de dar continuidade ao “relato debuxándoo e denunciar co el a desprotección do noso rural e da nosa cultura ancestral”.   

Dese xeito, iniciou a xestación da banda deseñada composta por historias que escoitou ao longo da súa vida na aldea da súa nai en Meiraz, na Terra Chá. Catro anos despois, Moreiras autopublicou Madialeva grazas, en parte, á doazón de máis de 150 mecenas que colaboraron para que o proxecto puidese saír do prelo baixo o selo de Morandeira.  

O libro comeza cando Pelines, unha presentadora e xornalista televisiva, é removida do seu posto de traballo. Tras soportar comentarios sexistas por parte do seu xefe, marcha de Madrid e chega a Miraz, a aldea onde medrou, para buscar consolo no seo familiar. Ao vela tan aflixida, a súa nai preséntalle a Mirta e Gloria, dúas mulleres maiores que conquistan a Pelines cos relatos que lle  contan ao longo dos días cun espírito de Sherezade.

Madialeva 2

Ana Moreiras logra narrar, a través de imaxes e palabras, de tal forma que a sucesión de historias e capítulos é semellante á lóxica característica dunha conversa: un relato leva a outro, fai saltos no tempo, as personaxes aparecen en distintos momentos en idades distintas e tenden pontes entre temas e problemas. Meiraz, onde ocorren todas as accións, convértese na personaxe principal da banda deseñada. 

Ademais, se ben en Madialeva os sucesos estean relatados por Mirta e Gloria, a autora rescata outra particularidade de todo relato oral: o que se conta é produto dunha construción colectiva. Así, as historias vanse completando polo que cada quen viviu, lembra ou viu. É dicir, do mesmo xeito no que usualmente se adoitan a escoitar os relatos na pequenas comunidades. 

As ilustracións do cómic, que están feitas en acuarela, varían de estilo e evolucionan conforme discorren as páxinas. Cada capítulo inicia con Mirta e Gloria no momento en que empezan a lembrar. Vémolas retratadas a detalle dun xeito realista facendo tarefas cotiáns como lavar as tripas do porco no río para facer chourizas, recoller nabizas no monte ou sinxelamente descansando e charlando ao fresco.  

Madialeva 3

As imaxes de aquelo que relatan, por outra banda, teñen unha calidade máis caricaturizada, pero que non perde terreo no ámbito dos detalles nin das expresións das emocións. As viñetas están complementadas por documentos debuxados como fotografías, cartas, obxectos, poemas e cancións que lle dan á banda deseñada un aspecto de álbum de memorias, como en certo sentido o é na realidade.  

Aínda que en ocasións, caese en lugares comúns en tanto á fala e os ditos das personaxes, un dos maiores acertos do libro é que as personaxes contan con desexos e conviccións políticas claras. Contrario ao que se soe relatar das labregas e labregos do século pasado que, en moitas ocasións, son retratadas e xeneralizadas como ignorantes, atrasadas e con personalidades homoxéneas.  

Sen dúbida, as temáticas das que fala Madialeva transcenden o medio rural galego. Moitas das viñetas poderían situarse en calquera outro poboado rural do territorio español do século pasado. No entanto, ao mesmo tempo, este factor é un dos que lle da maior forza ao libro, xa que rompe con certas ideas e estigmas sociais e dános outra mirada do que o rural galego tamén foi.  

Madialeva 4
Madialeva 5

O libro chegou a min do mellor xeito que poden chegar os libros: da man dunha amizade, a mellor recomendación que pode haber.  

Ao ser unha banda deseñada autoeditada, Madialeva é distribuído directamente pola autora. Con todo, proximamente será publicado por Aira Editorial dentro da súa nova colección: Mulleres ilustradoras na banda deseñada.   

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cómic
Cómic Cómo la gentrificación del webcómic explica el estado de internet y de la cultura actual
Las nuevas generaciones leen viñeta a viñeta en la pantalla del móvil y las plataformas rentabilizan la parte del león de las visitas e influyen en el tipo de historias y estilos que se leen o no.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.