Bebés robados
La Audiencia Provincial amenaza con arrestar al médico imputado de robar el bebé de Adelina Ibáñez

Joaquín Botija, médico en la clínica Santa Cristina de Madrid, está acusado del robo del bebé de Adelina Ibáñez en 1975. Por segunda vez ha eludido acudir a su juicio excusándose en motivos de salud. El magistrado ha puesto una nueva fecha de juicio para noviembre y amenaza con arrestarlo si no se presenta.

Adelina Ibáñez en el juicio
Adelina Ibáñez antes del juicio que hoy, por segunda vez, ha sido aplazado por la no comparecencia del médico imputado por el robo de su bebé en 1975. David F. Sabadell
18 oct 2019 10:37

“Impresentable”. Así ha definido el juez de la Sala Segunda de la Audiencia Provincial que hoy juzga el caso del robo del bebé de Adelina Ibáñez la actuación de la defensa de Joaquín Botija Botija, médico que presuntamente la atendió en el parto y único imputado en este juicio. Ibáñez afirma que en 1975 dio a luz en la clínica Santa Cristina de Madrid, donde le robaron a su bebé.

Esta es la segunda vez que el tribunal intenta juzgar este caso y, de nuevo, el doctor no se ha presentado excusándose en problemas médicos. “Tiene un tratamiento médico que no puede eludir ni posponer”, explica el abogado del médico de Santa Cristina. “Tenemos muchas ganas de poner fin a este asunto, pero no puede venir”, añade. A los cinco minutos de su comienzo la vista ha sido suspendida por 20 minutos en los que el tribunal ha ordenado a un forense que analice la documentación dada para justificar esta nueva ausencia y comprobar que realmente el acusado no puede personarse en el juicio. Si no es así, ha amenazado con proceder con su detención inmediata. 

El caso de Adelina Ibáñez es uno de los cientos que denuncian el robo de bebés durante el franquismo y los primeros años de democracia. En su caso, dio a luz en la clínica Santa Cristina a través de la Beneficencia. Para ello, fue asistida por la monja María Gómez Valbuena. Tras dar a luz, le dijeron que había muerto, y le enseñaron de lejos un supuesto bebé que ella afirma que era un muñeco y que no le quisieron acercar. El bebé, según afirmaron desde la clínica, fue enterrado al día siguiente en su patio.

Pocos minutos después se ha retomado la sesión con la intervención del forense, que ha señalado que la historia clínica del doctor está parcialmente tapada y que el tratamiento que recibe es extrahospitalario. El magistrado ha decidido suspender de nuevo el juicio y poner nueva fecha en el 12 de noviembre a las 9.30 horas. “En el caso de que no compareciera, se procederá a su detención”.

Archivado en: Bebés robados
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bebés robados
Bebés robados La maternidad de Peñagrande: “una residencia de señoritas”
En la película 'Alumbramiento' no hay una exposición de hechos para que el espectador llegue a sus propias conclusiones, es que directamente se falsea la realidad.
Bebés robados
Reportaje Bebés robados: acunando la ausencia
VV.AA.
Miles de madres y familiares buscan con urgencia la aprobación de la Ley de Bebés Robados en una España inestable y amiga del silencio.
Cine
Cine ‘Alumbramiento’, una ficción recupera la historia real de las madres de Peñagrande (y de los bebés robados)
La segunda película del director Pau Teixidor aborda el internamiento en centros de adolescentes embarazadas y el robo de recién nacidos en un Madrid que celebraba la victoria electoral del PSOE de Felipe González.
#41651
19/10/2019 11:16

El juez se lo toma von calma. Si la victima fuese un contenedor o un cajero seria más diligente.

0
0
ter
18/10/2019 13:04

los rojos eras mas de matarlos con los padres como en la mina conchita

0
3
#41650
19/10/2019 11:14

Parece que estás de acuerdo con el robo de bebes. Eso dice que hay que defenderse de ti como de la peste.

0
0
#41573
18/10/2019 12:33

Como que amenaza, que lo arrestan ya!

2
0
#41572
18/10/2019 12:20

yo me acuerdo qde los niños que robaba la junta de andalucia todavia hace 15 años

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.