Bebés robados
La Audiencia Provincial amenaza con arrestar al médico imputado de robar el bebé de Adelina Ibáñez

Joaquín Botija, médico en la clínica Santa Cristina de Madrid, está acusado del robo del bebé de Adelina Ibáñez en 1975. Por segunda vez ha eludido acudir a su juicio excusándose en motivos de salud. El magistrado ha puesto una nueva fecha de juicio para noviembre y amenaza con arrestarlo si no se presenta.

Adelina Ibáñez en el juicio
Adelina Ibáñez antes del juicio que hoy, por segunda vez, ha sido aplazado por la no comparecencia del médico imputado por el robo de su bebé en 1975. David F. Sabadell
18 oct 2019 10:37

“Impresentable”. Así ha definido el juez de la Sala Segunda de la Audiencia Provincial que hoy juzga el caso del robo del bebé de Adelina Ibáñez la actuación de la defensa de Joaquín Botija Botija, médico que presuntamente la atendió en el parto y único imputado en este juicio. Ibáñez afirma que en 1975 dio a luz en la clínica Santa Cristina de Madrid, donde le robaron a su bebé.

Esta es la segunda vez que el tribunal intenta juzgar este caso y, de nuevo, el doctor no se ha presentado excusándose en problemas médicos. “Tiene un tratamiento médico que no puede eludir ni posponer”, explica el abogado del médico de Santa Cristina. “Tenemos muchas ganas de poner fin a este asunto, pero no puede venir”, añade. A los cinco minutos de su comienzo la vista ha sido suspendida por 20 minutos en los que el tribunal ha ordenado a un forense que analice la documentación dada para justificar esta nueva ausencia y comprobar que realmente el acusado no puede personarse en el juicio. Si no es así, ha amenazado con proceder con su detención inmediata. 

El caso de Adelina Ibáñez es uno de los cientos que denuncian el robo de bebés durante el franquismo y los primeros años de democracia. En su caso, dio a luz en la clínica Santa Cristina a través de la Beneficencia. Para ello, fue asistida por la monja María Gómez Valbuena. Tras dar a luz, le dijeron que había muerto, y le enseñaron de lejos un supuesto bebé que ella afirma que era un muñeco y que no le quisieron acercar. El bebé, según afirmaron desde la clínica, fue enterrado al día siguiente en su patio.

Pocos minutos después se ha retomado la sesión con la intervención del forense, que ha señalado que la historia clínica del doctor está parcialmente tapada y que el tratamiento que recibe es extrahospitalario. El magistrado ha decidido suspender de nuevo el juicio y poner nueva fecha en el 12 de noviembre a las 9.30 horas. “En el caso de que no compareciera, se procederá a su detención”.

Archivado en: Bebés robados
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bebés robados
Bebés robados La maternidad de Peñagrande: “una residencia de señoritas”
En la película 'Alumbramiento' no hay una exposición de hechos para que el espectador llegue a sus propias conclusiones, es que directamente se falsea la realidad.
Bebés robados
Reportaje Bebés robados: acunando la ausencia
VV.AA.
Miles de madres y familiares buscan con urgencia la aprobación de la Ley de Bebés Robados en una España inestable y amiga del silencio.
Cine
Cine ‘Alumbramiento’, una ficción recupera la historia real de las madres de Peñagrande (y de los bebés robados)
La segunda película del director Pau Teixidor aborda el internamiento en centros de adolescentes embarazadas y el robo de recién nacidos en un Madrid que celebraba la victoria electoral del PSOE de Felipe González.
#41651
19/10/2019 11:16

El juez se lo toma von calma. Si la victima fuese un contenedor o un cajero seria más diligente.

0
0
ter
18/10/2019 13:04

los rojos eras mas de matarlos con los padres como en la mina conchita

0
3
#41650
19/10/2019 11:14

Parece que estás de acuerdo con el robo de bebes. Eso dice que hay que defenderse de ti como de la peste.

0
0
#41573
18/10/2019 12:33

Como que amenaza, que lo arrestan ya!

2
0
#41572
18/10/2019 12:20

yo me acuerdo qde los niños que robaba la junta de andalucia todavia hace 15 años

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?