Movilidad
Alegan “graves defectos” en el auto del Supremo que tumbó Madrid Central

Ecologistas en Acción señala que el tribunal dictó la resolución que acaba con la zona de bajas emisiones “sosteniendo afirmaciones inconsistentes, contradiciéndose en sus justificaciones y obviando argumentos claramente incluidos en el recurso”.
Manifestación Madrid Central 6
La Gran Vía de Madrid durante la manifestación del 29 de junio de 2019 en defensa de Madrid Central. David F. Sabadell
26 may 2021 12:00

El jarro de agua fría llegaba el 11 de mayo. Después de sucesivos tiras y afloja entre organizaciones de la sociedad civil y un Partido Popular que desde el inicio se había opuesto a la instauración de la zona de bajas emisiones (ZBE) Madrid Central, el Tribunal Supremo notificaba a Ecologistas en Acción su rechazo al recurso de casación que esta confederación ecologista había presentado contra la sentencia del Tribunal Superior de Madrid (TSJM) que, a instancias PP, anulaba algunos artículos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Estos daban cobertura a Madrid Central, lo que de facto tumbaba la zona de bajas emisiones.

La partida, sin embargo, no ha acabado. Ecologistas en Acción ha presentado este miércoles una solicitud de nulidad de actuaciones, argumentando los “graves defectos del auto del Tribunal Supremo”. El colectivo considera que la resolución por la que no fue admitido su recurso “es arbitraria e incurre en errores patentes, vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva de la organización ecologista, según argumenta en su escrito de solicitud de nulidad de actuaciones”.

La organización ecologista sostiene que el tribunal “dictó esta resolución sosteniendo afirmaciones inconsistentes, contradiciéndose en sus justificaciones y obviando argumentos claramente incluidos en el recurso”.

“El auto del Supremo sostiene que carece de toda relevancia la anulación de la norma (la Ordenanza de Movilidad Sostenible) que daba cobertura a Madrid Central, mientras que paradójicamente reconoce ‘la transcendencia social de este asunto’”, denuncian. Además, esta señalan que el alto tribunal argumenta que la asociación recurrente no explicaba sus argumentos, cuando sí que se hacía de forma palmaria.

Actuación irresponsable

El colectivo denuncia lo que considera una “irresponsable actuación del Gobierno de Martínez-Almeida, que no ha presentado ninguna alternativa a Madrid Central ni a las áreas de prioridad residencial también suspendidas, y que se negó a solventar los supuestos defectos de forma de la tramitación señalados por el TSJM.

“La alternativa propuesta, Madrid 360, es solo propaganda”, apuntan desde Ecologistas en Acción. “Sin soporte legal hasta la fecha, algunas de sus medidas más anunciadas son menos ambiciosas que las recogidas en el Plan A que puso en marcha el anterior equipo de gobierno municipal”.

De admitirse la petición de nulidad, se admitiría el recurso de casación y Madrid Central volvería a estar plenamente vigente, incluida la obligación de sancionar a los conductores que realicen accesos indebidos.

En caso de que no prosperase la solicitud de nulidad, la organización ecologista declara que está dispuesta a recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movilidad
¿Derecho a aparcar? El derecho a aparcar: Alcalde, ¿dónde dejo mi elefante?
Es indispensable abrir un cuestionamiento radical, sincero, del “derecho” a aparcar y de la imposición del vehículo privado como patrón de diseño de nuestros paisajes urbanos.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid “Con la zona SER no basta”: vecinos y asociaciones de Vallecas piden un plan de movilidad integral
Después de que todos los barrios del distrito excepto San Diego rechacen el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), vecinos y asociaciones piden un enfoque de la movilidad que vaya más allá del aparcamiento.
#91131
27/5/2021 20:35

A Norma parte dunha premisa errónea. Pois o sistema de etiquetado Ispàn non é homologable ó dos países europeos con zonas de baixas emisións. O mesmo vhc en París pode entrar ó centro e en Madrid non. Pero os residentes poden acceder coa fregoneta dos anos 80...
A culpa non é do concello, que polo visto amáis incurreu en errores de forma ó non pedir un absolutamente necesario estudo de impacto ambiental... Resulta estraño que unha organización ecoloxista soporte chapuzas lexislativas coma esta e non sexa máis belixerante co parque automobilístico octoxenario que é o problema de fondo aquí. Qué prohiban xa a circulación de vhcs sen etiqueta por cidades de máis de 20.000 habitantes, e calquera vía de titularidade estatal. Vas a ver coma así rematamos o problema. Adicionalmente limitacións ós vehículos clase B en horarios de máximo tráfico e punto e final.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?