Infancia migrante
Salima: “Ahora yo estoy decidiendo mi futuro”

Salima, de Nador (Marruecos), cruzó sola la frontera con Melilla cuando tenía 16 años. Dos años después llegó a Málaga, también sola. Es una de las niñas que ha dejado atrás su país y su familia en busca de un futuro mejor.

Salima
Salima, durante la entrevista. Lucía Muñoz Lucena

Salima tiene 18 años. Es de Nador, Marruecos. Hace tres meses llegó a Málaga en un ferri desde Melilla con una mano delante y otra detrás. No conocía a nadie en esta ciudad, pero el boca a boca la llevó hasta Málaga Acoge. Ella es una de las niñas que dejó su país y su familia en busca de un futuro mejor y que tanto el PSOE andaluz como el actual gobierno en la Junta de Andalucía —PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox— tratarían de retornar sin tener en cuenta las garantías de la infancia.

¿Cuándo has llegado? ¿Y cómo?
Llegué hace casi tres meses a Málaga y tenía 16 años cuando crucé sola la frontera de Melilla. Al principio la policía no me dejó cruzar porque era menor de edad, pero hablé con un hombre que no conocía de nada para que se hiciera pasar por un familiar. Así que el hombre le dijo a la policía que era su sobrina. Una vez al otro lado de la frontera, me quedé otra vez sola y la policía me llevó a comisaría. Serían las once de la noche y no sabía hablar nada de español, así que vino un traductor y me llevaron a un centro de menores después de que viniera un doctor.

Cruzar la frontera sola es una decisión muy importante, ¿por qué lo hiciste?
Quería conseguir un futuro mejor que el que tenía en Marruecos. Quería aprender y estudiar otros idiomas, y más cosas. Quería hacer “los papeles” y conocer a mucha gente. Escuchaba a la gente decir que al otro lado de la frontera la vida es mejor. Decían que Melilla es muy bonita y que podría estudiar. En el fondo, tener una vida mejor.

¿Cómo es la vida en Nador?
Es una vida pequeña y un poquito dura. Porque en Marruecos la gente siempre dice lo que puedes hacer y lo que no. Y cuando cumples 18 años te tienes que casar. Mi familia no quería que me casara porque soy la única niña.

Supongo que eso no será así en todo Marruecos. ¿Qué opina tu familia? ¿Mantienes el contacto con ella?
Soy la menor de seis hermanos y todos son varones. Apenas tengo contacto con ellos, solamente con mi madre y mi tía, que me ayudaron a conseguir la documentación para cruzar la frontera. Mi madre venía a verme a Melilla dos veces a la semana, cuando podía. En Marruecos solo hay tres cosas: te casas, trabajas en la casa de tu madre o muérete. Tres cosas. Por eso he venido a Melilla.

¿Qué tal la experiencia en el centro de menores?
Estaba en el centro de menores Gota de Leche. Allí solo hay niñas. Aproximadamente había unas 80, aunque ahora hay más de cien y cada vez entran más porque hay más que cruzan la frontera solas. Yo era la mayor y cuando cumples los 18 años ya no puedes estar en el centro. No hay piso de mayores y cuando terminas te quedas en la calle. A veces te subes a un barco y otras veces te buscas la vida.

Y ahora, tú decides tu futuro.
Sí, ahora yo estoy decidiendo mi futuro. En Málaga Acoge me ayudan y me dicen qué puedo hacer, qué opciones tengo, me ayudan en todo. Ahora estoy estudiando y vivo en un piso con más gente. Mi sueño de estudiar y aprender otros idiomas. Poco a poco, lo estoy consiguiendo. Quiero ser camarera.

Conocemos la historia de muchos niños que realizan su proyecto migratorio sin sus familias, pero muy pocas veces sabemos la historia contada por una niña...
Es verdad que siempre se habla de los niños. También es verdad que en el centro de Málaga Acoge soy la única niña, pero hay más niñas que cruzan la frontera y, después del centro de menores en Melilla, son muchas las que vienen a España y nunca se habla de que existimos.

El gobierno andaluz se ha reunido con el rey de Marruecos para trasladar su intención de retornar a las niñas y niños que han venido sin sus familias. ¿Imaginas que te hubiera pasado a ti cuando eras menor de edad?
Eso no es bueno para los niños, claro que no. No es bueno para nadie. Si salimos de nuestra casa y dejamos a nuestras familias es para tener un futuro mejor. Me quedaría flipada si pasara eso.

Archivado en: Infancia migrante
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Castilla y León
Castilla y León Burgos se levanta contra la decisión de PP y Vox de eliminar tres convenios con ONG de ayuda a migrantes
Miles de personas han abarrotado la Plaza Mayor de en protesta por la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y del vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox) de romper relaciones con Accem, Cáritas, Atalaya Intercultural y Burgos acoge.
Análisis
Análisis Clavijo repite errores del pasado: la acogida de menores migrantes no puede ser externalizada
La propuesta de Fernando Clavijo, presidente de Canarias, para externalizar la acogida de menores migrantes en Marruecos ignora lecciones de fracasos anteriores y suscita preocupaciones.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.