Memoria histórica
El Gobierno aprueba el Decreto que sacará el cadáver de Franco del Valle de los Caídos

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto que pone fin al reconocimiento de Estado al cadáver del dictador Francisco Franco.

Tumba Franco Valle de los Caídos
Tumba de Franco en el interior del Valle de los Caídos. Álvaro Minguito
24 ago 2018 13:14

40 años después de la restauración de la democracia, el Consejo de Ministros ha aprobado el decreto que supondrá la exhumación de Franco y la retirada de la "tumba de Estado" del dictador del valle de Cuelgamuros, rebautizado por su dictadura como Valle de los Caídos.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo (PSOE), ha anunciado el comienzo del proceso para el inicio de los trámites para la exhumación "con todas las garantías correspondientes. La familia [de Franco] será oída y podrá disponer de un plazo de 15 días iniciado el procedimiento para poder hacerse cargo de los restos de su familiar.

Carmen Calvo en rueda de prensa
Carmen Calvo en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este viernes

El Gobierno ha optado por la vía del Real Decreto para modificar "dos aspectos puntuales" de la ley memoria histórica de 2007, para seguir, ha explicado Calvo, las indicaciones constantes de la ONU y el pronunciamiento del congreso de 2017 que instaban, en primer lugar, a la exhumación de Franco como "acción más rápida para la paz y la concordia y la dignidad de las víctimas".

Calvo ha explicado que si la familia no dispone de los restos "de su familiar" el Gobierno tiene un "plan b" para depositar los restos de Franco en un lugar "respetuoso" sin reconocimiento de Estado.

A preguntas de la prensa, Calvo ha reconocido que el PSOE ha ido "tarde" en la decisión de separar al dictador de las víctimas del Franquismo. Recuerda la ministra que en 2014, la ONU hizo la recomendación de llevar a cabo la decisión de exhumar al dictador. El Gobierno, según la ministra, ha decidido sacar a Franco de Cuelgamuros antes de que se cumplan 40 años de la aprobación de la Constitución, fastos que tendrán lugar en diciembre de este mismo año.

Crímenes del franquismo
“Ha habido una tolerancia tremenda hacia el franquismo”
Historiador y primer director del Instituto Cervantes, Nicolás Sánchez-Albornoz protagonizó en 1948 una fuga del Valle de los Caídos, donde hacía trabajos forzados como preso político. 
Crímenes del franquismo
Los esclavos del franquismo

Aunque el trabajo forzado de los presos era algo corriente desde el golpe de Estado, la construcción del Valle de los Caídos será una de las primeras grandes obras en utilizar mano de obra esclava de forma masiva.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
#22157
26/8/2018 3:26

Ahora se presenta el peligro de que la familia Franco quiera llevar el cadaver del dictador a Galicia, su tierra natal y feudo del PP.
Concretamente crearían un mausoleo del fascismo en el Pazo de Meirás ya que todavía no ha sido revertido al pueblo y así sería por los siglos de los siglos.
¿Puede evitarse esto?

1
0
#22108
24/8/2018 18:25

Ya no se me ocurren más cosas sobre este tema. Qué dolor y qué cantidad de mala gente. Mis disculpas. Gracias

2
0
#22107
24/8/2018 18:23

¿A qué hora abren la oficina de exhumaciones?

2
0
#22106
24/8/2018 18:19

Hola, ¿me oye alguien?, me llamo José Palacios, estoy enterrado a pocos metros de Franco y llevo 60 años esperando a que me saquen de aquí. Me he enterado de que van a sacar al cabrón este y me pregunto por qué no podemos salir los demás, qué somos miles. ¿Hay alguien ahí?.

7
0
#22104
24/8/2018 18:08

Carmen Calvo dice que han tardado en separar al dictador de las víctimas. Igual es que el PSOE pensaba que FRANCO era una víctima y por eso estaba junto a ellas.

4
0
#22103
24/8/2018 18:05

"¿El PSOE ha ido tarde en separar al dictador de las víctimas del franquismo"?...joder es que enterraron al verdugo con las víctimas. Molt fort.

6
0
#22102
24/8/2018 18:01

Hola, ¿qué tal?, es que me aburría aquí dentro y he pensado en comunicarme con el exterior. Os puedo confirmar que Franco tiene el culo blanco.

3
0
#22101
24/8/2018 17:57

¿"Exhumación con todas las garantías correspondientes"?, dice la vicepresidenta. No me quiero ni imaginar que no aparece el cadáver, a ver entonces qué pasa con las garantías. A mi que me registren.

4
0
#22100
24/8/2018 17:54

¿La exhumación de Franco?. Igual proceden a la exhumación y sale Franco enterito. Joder qué miedo, casi mejor que no.

6
0
#22098
24/8/2018 17:49

Como al abrir la tumba todavía esté el cadáver a más de uno nos da algo.

6
0
#22097
24/8/2018 17:46

Han pasado más de 40 años, esperemos que del "cadáver" sólo queden los huesos.

6
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.