Mediterráneo
Italia dictamina inmovilizar durante 60 días el barco de rescate de Médicos Sin Fronteras

Alegan que el buque Geo Barents no realizó la burocracia en el momento que consideran administrativamente oportuno: antes del rescate, en vez de después, cuando las personas ya están a salvo. Salvaron a 191 hombres, mujeres y niños.
MSF Barco
Rescate en el Mediterraneo el pasado 23 de agosto a cargo del barco de MSF. Foto: MSF
28 ago 2024 10:21

Las autoridades italianas emitieron el lunes 26 de agosto una orden de detención de 60 días contra el buque de búsqueda y rescate Geo Barents, operado por Médicos Sin Fronteras (MSF), por presuntas violaciones de las normas de seguridad marítima. Argumentan el bloqueo alegando que el Geo Barents no proporcionó información oportuna al Centro de Cooordinación de Salvamento Marítimo italiano y puso en peligro la vida de personas, algo que MSF rechaza de lleno. 

Las acusaciones de Italia se basan en un informe de la Guardia Costera de Libia, un actor al que las “Naciones Unidas acusa de complicidad en graves violaciones de los Derechos Humanos, constitutivas de crímenes contra la humanidad”, recuerdan Médicos Sin Fronteras. “Simplemente nos han sancionado por cumplir con nuestro deber legal de salvar vidas”, agrega la ONG. Esa noche, habían salvado a 191 personas de morir ahogadas en el Mediterráneo.

Fronteras
Criminalización de la solidaridad Dariush Beigui: “Hay que cambiar el enfoque de la solidaridad por el de la responsabilidad política”
Acusado por “ayuda e incitación a la entrada no autorizada en Italia” por su trayectoria en el barco de rescate iuventa, Beigui se enfrenta junto a tres compañeras, a un pena de veinte años de prisión.

Las autoridades marítimas italianas les cambiaron hasta tres veces el puerto de destino para el desembarque: primero Nápoles, luego Civitavecchia y, posteriormente, a Salerno.

No es un secreto que el actual Gobierno de Italia detesta a los buques rescate, por lo que aprobó a principios de 2023 el Decreto Piantedosi, “diseñado específicamente para impedir las vitales actividades de búsqueda y rescate de las organizaciones no gubernamentales en el mar”, advierten MSF. El decreto “no solo contraviene las leyes internacionales y europeas, sino que también contradice las obligaciones de actuar ante un estado de necesidad cuando hay vidas humanas en peligro”, denuncia el representante de búsqueda y rescate de MSF, Juan Matías Gil.

Migración
Fronteras Italia y Malta convierten el Mediterráneo en un callejón sin salida para mil personas migrantes
La apuesta del nuevo gobierno italiano por la política de puertos cerrados aboca de nuevo a los barcos de rescate humanitario a navegar durante días sin poder desembarcar a personas exhaustas y traumatizadas tras arriesgar la vida en el Mediterráneo.

El 23 de agosto, el buque Geo Barents llevó a cabo cinco operaciones de rescate. Las autoridades marítimas italianas le acusan de no haber informado a tiempo de la tercera. “Ocurrió en plena noche, cuando vimos saltando a gente de un barco de fibra de vidrio, cayendo o siendo empujada al agua, nuestros equipos no tenían más opción que acudir, estabilizar a las personas y sacarlas del agua lo antes posible”, explica Riccardo Gatti, jefe del equipo de rescate, ante el “peligro inminente” de que la gente se ahogara. 

Esta es la tercera vez que el Geo Barents es detenido, pero se trata del arresto más prologando. Desde que entró en vigor el Decreto Piantedosi, esta es la inmovilización número 23 que practican las autoridades marítimas italianas para tratar de frenar la ayuda. “Impugnaremos esta detención ilegal por los cauces legales oportunos”, sostiene la ONG. La paralización del buque “agravará aún más la ya insuficiente capacidad de búsqueda y rescate en el mar, haciendo que el Mediterráneo central, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, sea aún más mortífero”, concluyen.

El Geo Barents ha rescatado a más de 12.300 personas desde su inicio, en mayo de 2021, una cifra que se eleva a más de 91.000 personas con otros barcos de búsqueda coordinados por Médicos Sin Fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
RamonA
28/8/2024 14:52

El racismo es fascismo y el gobierno italiano es las dos cosas. Larga vida a MSF y si no fuere así, que fuere porque se han solucionado todos los problemas de la gente más vulnerable.

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?