Medios de comunicación
Periodismo y voyeurs

“No quiero ser un un simple mirón ni el tipo que ayuda con unos pesos para aliviarse. Si no sanamos las pautas de comportamiento actual, los desequilibrados escenarios sociales serán cada vez inquietantes”. Un extracto de Sin piedad, el libro en el que Migue Roth recoge sus crónicas periodísticas.

Sin Piedad 1
Flora Quispe Mayta, Uma Mallku (responsable) en el altiplano boliviano, arregla una pérdida de agua. Migue Roth
5 oct 2020 06:00

Eric está del otro lado del mundo y suele mensajearme de madrugada porque tiene desfasaje horario.

Tiempo atrás me envió un link y dijo que se sintió raro después de ver la galería de fotos. Aquel día, abrí el enlace y comencé a pasar las imágenes, ampliando alguna, haciendo scroll-down. Quise ver la galería nuevamente, pero debía llevar a mis hijos a la escuela. Peiné a Liev, cargué la botella de agua de Ilanit. Abrí distraído la puerta. El pequeño salió cantando en voz baja, mi hija practicaba tablas para su examen; yo seguía pensando en los Rohingya.

Subieron al auto. Liev exhaló sobre el vidrio y continuó tarareando mientras garabateaba con el dedo. Ilanit me miró por el retrovisor:

—¿Qué pensas, pa?

Pienso que no quiero ser un maldito voyeur del sufrimiento. Un mirón, un simple mirón que los ve ahí todos sucios con frío y pena y rabia y no quiero ser uno más que ve y se va al carajo. El supuesto buen padre que la dejará pasar, total qué mas da, si están lejísimo y no tienen nada que ver con nosotros. O peor: el tipo que ayuda con unos pesos para aliviarse, para olvidar en paz. Y que no debo escribir enojado —pienso— en la cara del editor consagrado que ayer aconsejaba que si uno está enojado es mejor no escribir y enumeraba su sabiduría y entonces que mejor no escriba, pero qué ganas tengo y me da igual que el experto diga que no, si total ahora está lleno de especialistas: genios en la crianza de hijos; consejeros de parejas; coaches personales; profesionales de la espiritualidad; asesores en control del estrés; licenciados en todas las artes de la prosperidad; tutores guías mentores que nos dicen qué hacer - cómo hacer - cuándo hacer, porques-paraques-ques. 

—Pienso en unas fotos que vi hace un rato, amor. Unas fotos muy tristes.

Sin Piedad 2
Dos niños en Yishinachat; departamento de Boquerón, el más grande de Paraguay. La desnutrición crónica afecta a cuatro de cada diez niños en esta zona. Migue Roth

¿Cómo explico que el humanitarismo también se instrumentaliza? ¿Cuánto tiempo llevaría describir que la imagen estándar del buen samaritano blanco ayudando a gente negra o pobre, indefensa, desgraciada, también puede tratarse de un montaje paradigmático? ¿Cuál caso—entre cientos— será el más adecuado para poner en evidencia el daño que provocan los buscadores de adeptos en las desgracias ajenas? ¿qué ejemplo —entre cientos— uso para mostrarles lo peligroso que es publicar eufemismos como “causa humanitaria” para referir a operaciones militares? ¿Habrá una forma sencilla de mostrar que la solidaridad está estructurada por tradiciones culturales y religiosas; y eso la vuelve vulnerable a la corrupción y a la manipulación? ¿Qué medio será apropiado para exhibir las causas estructurales de las crisis? ¿Cuándo hablamos de crisis, pensamos en su resolución o simplemente en culpabilizar a quien consideramos adversario?

No pocos autores aseguran que aceptar con pasividad un sistema corrupto e injusto es cooperar con ese mismo sistema. De todas maneras, no creo que el activismo online, el clicktivismo (“un click para salvar el mundo”) o el slacktivismo —que es el término más adecuado por hacer referencia al activismo de los slackers: los holgazanes— sea una respuesta que nos ayude a achicar las brechas de desigualdad. Si no sanamos las pautas de comportamiento actual, los desequilibrados escenarios sociales serán cada vez inquietantes.

Pienso en la frase de Tolstoi: “Mientras los hombres sean incapaces de resistir a las seducciones del miedo, del lucro, de la ambición, de la vanidad, que humillan a unos y depravan a otros, formarán siempre una sociedad compuesta de violadores, de impostores y de sus víctimas”.

sobre este artículo
Migue Roth (Patagonia, 1985) es docente y periodista independiente especializado en temas de acción humanitaria. Este texto es un extracto de Sin piedad, la opera prima de no-ficción que publica en América Latina por Angular y que espera poder publicar también en España a través de la campaña de crowdfunding de libros.com. Sin piedad recoge crónicas que recorren las profundidades de los barrios paraguayos, de las ferias bolivianas o los escombros de ciudades ecuatorianas y chilenas.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.