Manipulación
La mutilación de nuestras aspiraciones

Primero, durante las vacas gordas, indujeron mutilaciones en nosotros con el palo y las zanahorias. Promovieron la sustitución de deseos y aspiraciones valiosas e integrales -otra vida, otras relaciones, otro mundo…- por sucedáneos -otro coche, otra casa, otro consumo desaforado y adictivo-. Pero llegados a este punto no pretenden sólo incrementar sus privilegios y su dominación, sino adquirir poder como para controlar y dirigir el futuro.

Fiesta de pijos
Uno de los sucedáneos de vida que nos ofrecen como sustituto de nuestros propios deseos
27 ago 2019 21:16

Primero, durante las vacas gordas, indujeron nuestras mutilaciones con zanahorias. Promovieron la sustitución de deseos y aspiraciones valiosas e integrales -otra vida, otras relaciones, otro ritmo, otro mundo…- por sucedáneos poco o nada valiosos -otro coche, otra casa, otro ocio, otro consumo desaforado y adictivo.

Se necesitó nuestra complicidad activa para internalizar estas baratijas como sustitutos apreciables. No era una coerción casi irresistible, era una opción. Primeras (auto)mutilaciones. Redujimos nuestro horizonte, nos hicimos miopes, dejamos de ver nuestras posibilidades más hermosas, comenzamos a apuntar hacia abajo. Nuestro máximo anhelo era acceder a esa falsa clase media en la que se sintetizaban los nuevos hábitos, los nuevos consumos, la nueva mentalidad.

Nuestro máximo anhelo era acceder a esa falsa clase media en la que se sintetizaban los nuevos hábitos, los nuevos consumos, la nueva mentalidad
Luego vinieron las vacas flacas. La manipulación relativamente sutil de nuestros deseos fue convirtiéndose en engaño, mentira, estafa… y el palo desconsiderado y cruel se adueñó del escenario. Ya no se trata de ofrecer opciones aparentemente más deseables -construir nuevas y falsas necesidades- sino de forzar conductas.

No pretenden sólo mantener e incrementar sus privilegios y su dominación, sino adquirir el suficiente poder como para controlar y dirigir el siguiente y oscuro futuro. Antes pretendían integrar al mayor número posible de subalternos, ahora pretenden, manteniendo el mínimo imprescindible de subalternos integrados, excluir y reprimir al mayor número posible de desposeídos.

La mutilación de las aspiraciones procede ahora, sobre todo, de la imposición de las conductas. La guerra contra los pobres ha inaugurado el dominio del miedo y la desconfianza, de la frustración y el odio, de la crueldad y el cinismo. Cuando te fuerzan a vivir de una determinada manera, nosotras mismas vamos adaptando/reduciendo nuestros deseos y esperanzas. Hacia la mera supervivencia.

Antes pretendían integrar al mayor número posible de subalternos, ahora pretenden, manteniendo el mínimo imprescindible de subalternos integrados, excluir y reprimir al mayor número posible de desposeídos 
No han renunciado a la manipulación. Nunca renuncian a ella. Saben que nuestra complicidad ya no es una opción “deseable”, aunque sigamos alimentando la triste ilusión de una salvación individual mediante el sobreesfuerzo, la fortuna o la inmoralidad. Ahora es una complicidad principalmente pasiva que se manifiesta como impotencia, resignación, evasión, frustración… el caldo de cultivo apropiado para todas las propuestas autoritarias y neofascistas. Y la manipulación burda se orienta ahora a ocupar estos nichos.

Pero… los cambios no se producen desde el exterior, aunque se induzcan. A veces se inducen con tanta fuerza que podemos considerarlos como obligados. Pero no es así. Sólo cuando los asumimos como nuestros se producen. Mientras no los integremos, no nos dejamos mutilar… y la esperanza puede preservarse, dispuesta a traducirse en hechos, a sumarse a corrientes transformadoras.

Saben que nuestra complicidad ya no es una opción “deseable”, aunque sigamos alimentando la triste ilusión de una salvación individual mediante el sobreesfuerzo, la fortuna o la inmoralidad
Estas corrientes transformadoras están. Visibles e invisibles. Su potencia es quizás una de las características más novedosas, desde el punto de vista histórico, de esta crisis terminal. Eso y y la valoración de nuestra propia dignidad, personal y colectiva, nos inducen también en sentido contrario: no aceptar esa mutilación de nuestros deseos y esperanzas, agarrarnos a ellos con fuerza y hacer nuestra pequeña parte para que esa profunda corriente transformadora fructifique.

Archivado en: Manipulación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lawfare
Del shock a la reacción El PSOE sale en tromba a resistir el ‘lawfare’ que antes negaba
Este jueves por la tarde comenzaron a delinearse las primeras acciones de calle y estrategias de movilización. El grupo parlamentario, atónito ante un Sánchez bunkerizado. En Sumar piden recordar que el proyecto político supera los nombres.
Medios de comunicación
Opinión ¿Y qué esperabas, Pedro?
Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo.
Medios de comunicación
Yago Álvarez “Los medios no son más que la herramienta para inculcar el imaginario de que lo público es malo”
En su nuevo libro, ‘Pescar el salmón’, Yago Álvarez saca los colores a las prácticas habituales de la prensa económica, a la que acusa de servir a unos intereses muy concretos mientras se presenta como objetiva y neutral.
#38885
29/8/2019 14:14

Qué alegría tener a Ricardo Sosa por estos lares, hace tiempo que no leía ni sabía nada de él

3
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.