Madrid
Condenan al excargo de Vox que ayudó a tachar un mural feminista: fue una muestra de desprecio a las mujeres

El TSJM ratifica la condena impuesta en marzo por la Audiencia Provincial, que condenaba a Luis Felipe Ulecia por contribuir a tachar la obra de arte de Ciudad Lineal con la pintura negra que él facilitó.
Reconstrucción del mural feminista de La Concepción en Ciudad Lineal, Madrid - 9
Participantes en la restauración del muro, que fue reparado en agosto de 2021. Elvira Megías

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado la condena impuesta en marzo por la Audiencia Provincial, que condenaba a Luis Felipe Ulecia, exmilitante de Vox, a cinco meses de cárcel por contribuir a tachar el mural feminista de Ciudad LinealLa sentencia de instancia considera a Ulecia cómplice responsable de un delito contra la dignidad y de un delito contra el patrimonio artístico e indicaba que el penado debía indemnizar al Ayuntamiento de Madrid en la cantidad de 10.065 euros —el valor que había estimado el Ayuntamiento al declararlo como de valor artístico o cultural— y pagar una multa de 1.350 euros.

En el juicio, se había desvinculado de la acción vandálica, argumentado que tan solo había comprado la pintura y que la dejó en un almacén, sin saber si quién pudo cogerla. La Sala del Alto Tribunal madrileño asegura que la condena no se emite por hechos distintos del objeto de la acusación ni existe contradicción entre el relato de los hechos y la fundamentación jurídica, al ser “condenado con base en hechos vinculados con la previa compra de materiales que se utilizaron para boicotear el mural”. Es decir, no se atribuye al acusado el haber ejecutado las pintadas, pero sí se le acusa de haber coadyudado en el tachado.

La vandalización del mural fue “una acción dirigida a menospreciar y provocar el descrédito de los valores y principios representados por el mural”, según la sentencia que ratifica ahora el TSJM

De la prueba practicada se desprende que el acusado compró el día 7 de marzo de 2021 los artículos que fueron utilizados el día siguiente para tapar los rostros de la mujeres que habían sido reproducidos en el mural del centro deportivo, “una acción dirigida a menospreciar y provocar el descrédito de los valores y principios representados por el mural”.

El acusado fue vicesecretario de Juventudes del partido que lidera Santiago Abascal y ocupó el puesto número doce de Vox en la lista al Ayuntamiento de Madrid en las pasadas elecciones municipales.

Una fecha significativa

Los jueces dan por probado que en la madrugada del 8 de marzo de 2021, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer, “con evidente desprecio hacia las mujeres” contribuyó en el tachado con pintura negra de las imágenes de todas la mujeres que aparecían representadas en el mural feminista de titularidad municipal ubicado en el centro deportivo La Concepción. No fue el único acto vandálico ese día contra mensajes feministas

“Esencialmente, el rechazo de la violencia de género, inherente a la dignidad de las personas por motivos de sexo, orientación o identidad sexual que contempla el delito que nos ocupa, dignidad que resultó lesionada”, señalaba la resolución.

Además, señala que “tapar los rostros de mujeres representativas del rechazo a la violencia de género es una muestra inequívoca del más absoluto desprecio por su figura y por los valores y principios que representan” y añade que hacerlo en una fecha tan significativa como el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, “intensifica el alcance lesivo del acto criminal”.

Ayuntamiento de Madrid
Machismo Los vecinos de Ciudad Lineal defienden el mural feminista en una concentración
“El mural no se toca”, han repetido entre palmas y manteniendo la distancia de seguridad mujeres, hombres y niños esta mañana en este barrio de Madrid.

Elegido por vecinos y vecinas

El mural, que fue restaurado en agosto de 2021exhibe el lema “Las capacidades no dependen de tu género” y había sido impulsado en 2018 por la Mesa de Igualdad y Diversidad del Foro Local, el órgano de participación ciudadana en los distritos de Madrid. Fue la veterana activista feminista y LGTBI Rosa Arauzo la encargada de presentar la idea en mayo de ese año en el Pleno de Ciudad Lineal, consiguiendo un respaldo unánime. 

Ell mural fue plasmado en el polideportivo del barrio a través del programa ‘Compartiendo Muros’, promovido por el Ayuntamiento gobernado entonces por Manuela Carmena. La preparación del mural del polideportivo de La Concepción se encomendó al colectivo Unlogic Crew, formado por artistas urbanos de Ciudad Lineal. 

El tema había sido acordado con los vecinos y vecinas, que en una reunión decidieron que la temática fuera visibilizar el papel de la mujer en la historia

El tema había sido acordado con los vecinos y vecinas, que en una reunión decidieron que la temática fuera visibilizar el papel de la mujer en la historia. Casi un millar de personas participaron en la consulta y la mayoría se decantó por un diseño que visibiliza mujeres referentes titulado ‘La unión hace la fuerza’.

En septiembre de 2018, más de 300 personas mojaron brochas y rodillos en botes de pintura plástica de tonos morados y rosáceos para plasmar a la novelista nigeriana Chimamanda Ngozi, la tenista estadounidense Billie Jean King, la pintora mexicana Frida Khalo, la periodista Kanno Sugako o la poeta y rapera cordobesa Gata Cattana. También hubo hueco para reivindicar biografías menos convencionales, como la combatiente soviética Liudmila Pavlichenko o la Comandante Ramona, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En enero de 2021, el Pleno de la Junta de Ciudad Lineal aprobó una propuesta presentada por Vox para sustituir el mural por otro dedicado a deportistas paralímpicos, pero el Ayuntamiento dio marcha atrás unos días después, a petición de Más Madrid, y se aprobó mantener el mural, convertido ya en icono feminista y replicado en numerosas ciudades.

Archivado en: Vox Feminismos Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Una plaza para Maruja, la vecina de Begoña que puso la primera papelería en el barrio
Gracias a la iniciativa de la Asociación Vecinal de Begoña y aprobada en el pleno de febrero de la Junta de Fuencarral-El Pardo, unos jardines llevan ya el nombre de una vecina muy admirada y querida, Maruja, la de la “eterna sonrisa”.
Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
enrico1899
1/9/2024 18:49

aparte la multa y la cárcel, debieran de obligarle a limpiarlo con la lengua..hasta que quedase impoluto. la próxima vez, se pensaría en comprar la pintura..

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.