Comunicación
Los medios que ceban la rabia contribuyen al riesgo de los votos con rabia

El periodismo de vísceras desatado con el asesinato de Gabriel Cruz favorece el populismo punitivo de la prision permanente revisable.

Cobertura de la desaparición y asesinato de Gabriel

www.diariodelaire.com

15 mar 2018 10:01

Primero se programan espacios informativos especiales a troche y moche para participar a la audiencia de modo reiterado y cansino hasta las más mínimas particularidades del suceso, aunque en las repetitivas conexiones desde el lugar de los hechos se diga siempre lo mismo. Hay ocasiones en que los familiares de la víctima, afectados por el dolor, son materialmente secuestrados por los micrófonos para que las imágenes de su llanto o sus voces condolidas lleguen a la audiencia.

Como profesional retirado del periodismo, asistí en no pocas ocasiones al entendimiento que se tiene del oficio en las redacciones cuando corre la sangre. Se trata de pescar lectores, oyentes o espectadores, sin el menor asomo de humanidad, y para ello es imprescindible la búsqueda y hallazgo de cuanto detalle sea nutriente del morbo, para luego plasmarlo y, llegado el caso, hacerlo incidir con repetitiva insistencia en la atención de la audiencia.

La consecuencia inmediata de esta mecánica informativa harto frecuente, sobre todo en el periodismo audiovisual, suele comportar un incremento substancioso de la publicidad, que es lo que en el fondo y en la forma se persigue como objetivo fundamental en la empresa informativa cuando el negocio prima sobre todo lo demás.

Si los medios buscan subir su audiencia para recaudar más ingresos por propaganda, ciertos partidos -cuyo nombre bien sabemos a propósito de la llamada prisión permanente revisable, ahora precisamente en candelero- lo que persiguen son los votos a través del llamado populismo punitivo. La imagen de lo que estamos viviendo estos días la reflejó muy bien una viñeta de CTXT en el que aparecían un político y un periodista con sus respectivas cañas, el uno pescando audiencia y el otro votos, y ambos con la sangre hasta las rodillas.

Cuando se repiten hasta tres veces, en un intervalo de pocos minutos, las imágenes de una panda de ociosos dando gritos a un furgón policial mientras lo fotografían con sus móviles, y se hace de ello desde los medios una lectura hiperbólica en la que se habla de linchamiento -como ha sido el caso en varios canales de televisión-, se está jugando a favor de quienes se sirven de esa lectura para endurecer leyes que, en principio, conducen a una cadena perpetua simulada y se debaten, además, en caliente para que quienes las propulsan se beneficien con los votos de esa rabia mediáticamente cebada.

¿Todavía no somos lo suficientemente mayorcitos y con la suficiente e ilustrativa historia detrás como para saber de sobra adónde conduce la rabia?

Archivado en: Comunicación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
#10817
16/3/2018 9:15

Dan mucho as quito, pero no es de ahora. Solo van a peor.

3
1
#10709
15/3/2018 18:59

Los medios en Españas están faltos de autocrítica, pero las televiones sobre todo son emporios de negocio que desprecian la deontología y se deben a la publicidad por lo que hacen periodismo espectáculo siempre. Da mucha grima comprobarlo cada que vez que den sucesoso como este, en lugar de ir a menos esto va a más desde aquella tres adolescentes que asesinaron en Valencia, las niñas de Alcacer, esto va a más y la gente no es conciente de ello. Gracias por el artículo

2
1
#10688
15/3/2018 13:44

Si se ceba lo instintivo tendremos una sociedad menos racional y por lo tanto más visceral y menos social.

4
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.