Comunicación
El periodismo de inhumación que tanto se prodiga

Una viñeta en El Español que, a pesar de su contenido, no repudiará la Asociación de la Prensa de Madrid ni probablemente buena parte de los medios de comunicación
Desafortunado no es la palabra

www.diariodelaire.com

5 dic 2022 11:58

Soy de los que piensan que desde el 11-M al menos el director por entonces del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, debería haber tomado el camino del retiro por la trayectoria que ese periódico siguió desde esa trágica fecha, durante la primera legislatura de Rodríguez Zapatero, tratando de mantener a toda costa la teoría conspiranoica llevada adelante por el segundo gobierno de José María Aznar, sin que este señor haya pedido disculpas por ello. 

Aquella teoría, haciendo partícipe a ETA de los más graves atentados sufridos en este país a lo largo de su historia, nutrió los falaces argumentos del Partido Popular, cuyo papel como oposición fue de los más airados habidos hasta entonces desde 1977. Recurrir a la hemeroteca ayudará a ilustrar las barbaridades que ese partido dijo de Zapatero desde la tribuna del Congreso, en contra de su política antiterrorista, la misma que acabaría para siempre con ETA. 

Pues bien, ese Ramírez sigue en pie profesional sin trazas de jubilarse, no le faltaron padrinos potentados para fundar un nuevo diario (El Español) y aunque no lo aguantara al lado como colega ni su propia hija, que se le fue de directiva con Escolar, sigue frecuentando el periodismo de letrina y basural en el que desarrolló una parte de su carrera, distribuyendo sus colaboraciones por varios canales de televisión, entre los que creo está la propia televisión pública. 

Cuando en diversos embajadas y destinos, como la misma Presidencia del Gobierno, se han recibido recientemente paquetes pirotécnicos que se están investigando, y después de que el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, pareja de la ministra de Igualdad Irene Montero, recibiera hace año y medio una misiva con cuatro balas cuyo remitente no ha sido identificado, el nuevo diario de Ramírez tiene la ocurrencia de ilustrar sus páginas con esa inmundicia gráfica que, por enésima vez, retrata la vomitiva catadura profesional del máximo responsable del periódico El Español.

No cabe esperar que la Asociación de la Prensa de Madrid repudie esta inmunda viñeta, porque ya sabemos que en estos casos, teniendo en cuenta contra quien se dirige y el partido al que representa, la justificará en razón a la libertad de expresión. Pedazo de estiércol, le ha dicho Iglesias a Ramírez y a su periodismo en justa razón y correspondencia.

Archivado en: Comunicación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/12/2022 14:07

Bueno, la libertad de prensa aquí, EN ESPAÑISTÁN, directamente no existe y seguramente nunca existió.

Lo que se practica aquí es la propaganda, la creación y difusión de la ideología y los marcos mentales y los discursos del neoliberalismo, de la impune corrupción (compuesta por corruptos, por corruptores, por sus lameculos, por sus paniaguados, etc., etc.), la difusión de las culturas de la violencia fascista-terrorista, la cultura del racismo, de la aporofobia, del machismo, etc., etc., etc.. Lo que se practica aquí es el exterminio de la libertad de prensa, por supuesto.

Pero tampoco hay que censurar, porque si esa nefanda y nefasta y corrupta asociación dice que "algo no está bien", ya sabemos porqué es y para qué. Para censurar.

Obviamente ese dibujo tampoco es ni denunciable, ni perseguible penalmente, ni civilmente, ni de ninguna manera.

Hacer una tormenta en un vaso de agua tampoco va a beneficiar más que a quienes (de igual modo que los matones en los patios de los colegios) buscan grescas y riñas para luego ellos (con su ventajismo y alevosía van a dispensar su medicina: cinismo, violencia, matonismo, acoso, tribunales fachas-liberticidas-podridos, etc., etc., etc.).

No cabe tampoco esperar nada distinto de esos digitales o tv's o lo que sea que están ahí, comprados y sobornados y/o subvencionados para que hagan ese tipo de basuras, cacerías, etc. ya aquí explicadas hasta la saciedad.

El mal suele ser la ausencia de bien. El mal impide, también, la existencia del bien.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.