Elecciones Catalunya 21-D
El Partido Popular se extingue en Cataluña: con botas no hay votos

Las urnas echan a Mariano Rajoy del porvenir que solo a las urnas compete.

Colas para votar en la Escola Oficial d'Idiomes.
Colas para votar en la Escola Oficial d'Idiomes. Bárbara Boyero

www.diariodelaire.com

22 dic 2017 10:10

Son varias las conclusiones que se sacan del resultado de las elecciones autonómicas celebradas ayer en Cataluña, pero la que considero más importante a la hora de valorarlo es la que tiene relación con el titular de este comentario.

El Gobierno de España ha pretendido solventar la cuestión catalana a golpes contra los votos de los ciudadanos el pasado 1 de octubre. No contento con eso ha encarcelado a algunos representantes del Govern e impedido al vicepresidente y al presidente de ese Govern hacer campaña electoral como candidatos a la jefatura del mismo en estos comicios.

En lugar de guardar esas vergüenzas, doña Soraya Sáenz tuvo el descaro y la desfachatez de ensalzar la figura de su jefe en Girona como ejecutor del procés, hiriendo con ello el orgullo y la dignidad de cuantos ciudadanos volvieron a reincidir ayer con su voto en que la voz del independentismo no es una alternativa a acallar con las botas.

El Partido Popular se ha ganado su insignificancia en Cataluña porque a ese país el gobierno de M. Rajoy no ha sabido tratarlo con el respeto democrático

El Partido Popular se ha ganado su insignificancia en Cataluña porque a ese país el gobierno de M. Rajoy no ha sabido tratarlo con el respeto democrático que merece ese gran sector de la población que quiere separarse de España. Cierto que el referendo era ilegal, cierto que nunca debió llegarse a una declaración unilateral de independencia, pero ni lo uno ni lo otro debieron ser penalizados con las porras ni con la cárcel.

Si se hizo así, y según doña Soraya es motivo de orgullo para ella y los suyos, es porque al Partido Popular le importa un higo tener representación en Cataluña, sobre todo si para sustituirlo tienen a la señora Arrimadas. Lo que al partido de M. Rajoy le importa es que su gestión dictatorial allí, impropia de un gobierno democrático, le haya reportado el levantamiento del nacionalismo españolista aquí como la mejor de las cortinas para ocultar su currículo corrupto.

Eso podría servirles como solución de paso, pero ojo, que el éxito de Ciudadanos en Cataluña bien podría ser el inicio del proceso de transformismo por la derecha que se puede operar en el resto de España. Puede que ayer se haya escrito el primer capítulo de ese proceso.

Dicho esto, y teniendo en cuenta que al otro extremo la CUP también ha sido drásticamente castigada por el electorado, no se debería interpretar el mal resultado de Los Comunes como una derrota. Con el resultado de las elecciones, su alternativa de entendimiento entre independentistas y constitucionalistas viene a ser la más constructiva para el futuro. Este partido no se puede resolver por los extremos, a la vista de lo que no ha deparado ese juego en los últimos meses.

PS.- Preocupantes estas palabras de Albiol, el candidato del PP, con relación a la victoria de Ciudadanos: "Se alegrarán cinco minutos, pero tanto ellos como nosotros estaremos en la oposición varios meses". ¿Varios meses?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
Anónimafhmfhm
22/12/2017 16:53

jmfm

11
0
#5346
22/12/2017 17:20

termine Ud. de masticar antes de teclear.

10
1
#5453
24/12/2017 14:28

Si ahora el PP se quedó sin grupo, pordria darse el caso de que dejarla de existir el todo Cataluña y gobernarra

en España. U

1
5
#5462
24/12/2017 18:07

No es nada aventurado pensar eso y entonces el independentismo lograría mayores cotas de apoyo en Cataluña de las que tiene.

0
3
#5518
26/12/2017 11:56

EL PP EMPIEZA A MORIR Y CIUDADANOS EMPIEZA A GANAR ESPAÑA POR CATALUÑA. Y SI NO AL TIEMPO

0
2
#86507
5/4/2021 17:38

Ciudadanos? Eso que es? No me suena...

0
0
#5343
22/12/2017 16:52

las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado tienen todo el derecho y legitimidad para actuar y reprimir y hacer que se cumplan las leyes en todo el territorio español y cataluña es uno de ellos ,las botas seguiran existiendo por q asi lo ha decidido la gran mayoria de españoles incluido los catalanes no independentistas .El batacazo q se ha llevado el pp se debe al resultado de mas de 10 años de permisividad q han tenido los gobiernos con el adoctrinamiento catalan en instituciones y colegios publicos lo cual es una verguenza.
pero, sin embargo ha ganado ciudadanos por q se ha beneficiado de la decepcion de los votantes del pp al ver los casos de corrupcion q tanto daño hace a la imagen del partido mas no por la actuacion legitma de la policia nacional para reprimir "actos ilegales"

0
21
Bot-rusa
22/12/2017 21:14

Acuda a otro médico para tener una segunda valoración de lo suyo. Pero ante todo deje de tomar lo qu euier que esté tomando para la neurona.

12
0
#5348
22/12/2017 17:23

?No hace Ud. mención a la conjura sovietico-judeo-masonica? ?Ni a los ciencuentamil agentes rusos que operan en la costa dourada?

18
0
#5394
23/12/2017 13:20

Sobre la conjura esa a alguien se le debio ocurrir en el PP que por ahí se iban a liar demasiado y parece que han desistido pero nadie niega la posibilidad de vuelvan a usa esa conspiranoia como la del 11 M ¿o es que nadie se acuerda de lo que ese partido montó sobre la memoria de tantos muertos?

8
0
karma
22/12/2017 15:53

Saquen las palomitas porque esto acaba de empezar. El "boomerang" está de retorno en forma de justicia poética (David Vs Giliat) y Catalunya va a devorar al monstruo franquista.

10
5
aguirre
22/12/2017 17:05

las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado es una herramienta q tiene el estado para reprimir cualquier acto ilegal en todo el territorio español y cataluña es uno de ellos las botas seguiran existiendo tambien en cataluña y el esta respaldado por la gran mayoria de españoles q eligio este gobierno de manera legitima .
el imperio de la ley seguira existiendo tambien en cataluña.

0
18
#5358
22/12/2017 19:15

Cuando lo que se utiliza es la palabra y el voto, el empleo de la fuerza armada para evitarlo es propio de un régimen no democrático. Frente a la ilegalidad del referendo bastaba dejar que la gente votara y aplicar la ley que lo invalidaba y no el mamporro.

14
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.