Libertades
Daniel Gallardo, condenado a cuatro años y medio de cárcel por la manifestación a favor del 1-O en Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a cuatro años a Dani Gallardo por atentado a agente de la autoridad.

Concentración en la Puerta del Sol de Madrid en apoyo al pueblo catalán - 18
Manifestación en Madrid a favor del derecho de Catalunya a decidir. Álvaro Minguito
16 dic 2020 18:04

Dani Gallardo, que recuperó la libertad provisional en noviembre tras un año en prisión preventiva, ha sido condenado hoy, 16 de diciembre, a cuatro años y medio de cárcel por los altercados durante una manifestación de apoyo al Procés catalán en octubre de 2019. Gallardo ha sido condenado por la Audiencia Provincial por un delito de atentado a agente de la autoridad. La Fiscalía pedía para él seis años de cárcel sumando otro delito de desórdenes públicos.

El día después de los hechos, el Juzgado de Instrucción número 22 de Madrid ordenó la entrada en prisión preventiva de Daniel Gallardo, que ha permanecido privado de libertad hasta la celebración del juicio durante un total de un año y 20 días como medida cautelar.

Gallardo ha defendido durante el juicio que no se encontraba en la manifestación sino que estaba cerca del lugar de los hechos. “Dani estaba en el momento y lugar equivocado”, explicaba Sara una amiga de Daniel Gallardo, a  El Salto cuando este cumplió dos meses en prisión preventiva en un acto organizado por el Movimiento Antirrepresivo de Madrid y celebrado en el Teatro del Barrio, en Lavapiés. Según este testimonio, Gallardo defendió a su amiga. La Defensa del acusado resaltó en ese acto que el parte de atención del Samur presentado por el agente de policía agredido está fechado dos horas antes de que tuvieran lugar los hechos y en otro lugar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
#77375
17/12/2020 12:39

putos jueces de mierda hay que decirlo más

4
0
#77362
17/12/2020 11:17

Me parece vergonzoso... A parte de mi opinión os pongo un apunte que creo que es una errata técnica. Habrá entrado en prisión provisional, no preventiva, ya que la detención o prisión preventiva viene recogida en el artículo 17.2 de la Constitución con un límite máximo de 72 horas, y en el artículo 17.4 viene que una ley desarrollará el tiempo máximo que pueden ditar los jueces de prisión provisional.

Un saludo

Un saludo

1
0
#77283
16/12/2020 19:52

Los fascistas junto con la burguesía en Catalunya también defienden "el mandato" del 1 de Octubre:
https://www.elperiodico.com/es/politica/20201215/audio-reunion-josep-costa-ultras-11397047
¿Os habéis enterado ya en los madriles de qué va esto o estáis esperando a ver la película?
Lo siento por el chaval y mucho, pero si lo hubiesen enmarronado en Catalunya y no en Madrid, ahora mismo iba en las listas de algún partido en el puesto necesario para pillar cacho. Y si no que se lo pregunten a Roger Español, Jordi Pessarrodona, ....
Lo de la estatua en la rotonda ya no se estila, las medallas huelen a rancio, pero oye, un despachito no está nada mal.

0
7
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.