LGTBIfobia
La empresa de material promocional Makito despide a dos mujeres por ser pareja y sindicalistas en Almería

El sindicato CGT Andalucía denuncia que la empresa de regalos Makito ha despedido a dos trabajadoras por ser pareja y montar una sección sindical
Makito
La empresa Makito en Pulpí (Almería)

@laespigaora.bsky.social

23 sep 2024 13:00

María Esther y su pareja llevan dos años trabajando en la multinacional de regalos y material promocional Makito situada en el municipio almeriense de Pulpí. “Nosotras nos hemos centrado en ir a trabajar, ellos sabían que éramos pareja, pero nunca hemos actuado como tal”, sostiene.

Desde el primer momento las trabajadoras sintieron un trato distinto por parte de sus superiores “le restábamos importancia, pero los compañeros nos avisaban de lo que estaba pasando”, continúa explicando la trabajadora, “las otras parejas salían al descanso juntas y a nosotras no nos lo permitían, a mí directamente me han dejado sola trabajando y me han dicho que salga a otra hora para no coincidir con mi pareja”.

Una situación que además según indica María Esther venía acompañada de miradas desaprobatorias, comentarios LGTBIfóbicos y aislamiento “algunos compañeros nos han llegado a decir que a los jefes no les gustaba que se juntasen con nosotras”. Según un informe elaborado por UGT y el Observatorio contra LGTBIfobia el 69% de las personas del colectivo sufrieron algún tipo de discriminación en su espacio de trabajo por parte de compañeros o superiores entre los años 2022 y 2023.

El acoso laboral fue agravando cuando las trabajadoras decidieron sindicarse ante las malas condiciones laborales de la empresa y la situación discriminatoria. “Desde que nos sindicamos ha aumentado la discriminación, nos exigen más y nos ponen en lugares de trabajos más duros”, sostiene la empleada y añade que “muchas veces los propios compañeros nos ven haciendo labores muy duras y nos dicen qué ya te han castigado, y eso es una forma muy sutil de hacer ver que si te quejas o haces algo que no les gusta la empresa te castiga”.

Precariedad laboral
Panorama Trabajo precario, migrante y feminizado: negocio a la vista
Las plataformas digitales se hacen fuertes en sectores feminizados, precarizados y racializados, imponiendo la tiranía del algoritmo.

La situación ha llevado a María y a su pareja a pedir la baja laboral, la empresa tras varios meses de baja ha realizado un despido disciplinario a ambas trabajadoras “no entiendo, encima de que estoy en situación de baja por cómo me tratan me despiden”, sostiene la trabajadora.

Desde CGT, sindicato donde milita María y su pareja, han denunciado la situación y como los despidos han desmantelado la sección sindical creada por la pareja de trabajadoras. La empresa, activa desde 1997 y en la que actualmente trabajan más de 700 personas, no ha contado hasta la intervención de María con enlace sindical. “Con ese golpe de efecto mete el miedo al resto de la plantilla para erradicar cualquier conato de reivindicación en materia de igualdad, de alcanzar el SMI, de conciliación familiar o de control de excesos de jornada”, exponen desde CGT Andalucía.

La empresa, propiedad de Lorenzo López Haro, ha sido beneficiaria este 2024 de 100 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía al tildarla de “proyecto estratégico andaluz”. Solo hay que hacer una búsqueda rápida en Google para encontrarse con decenas de comentarios de trabajadoras y ex trabajadoras quejándose de los abusos laborales como una trabajadora que expone “en la vida he recibido tal abuso y acoso laboral, si no bailas al son de los “superiores” te hacen la vida imposible, te niegan hasta el agua” o un ex empleado que cree que “Si la gente supiera como tratan a los empleados en esta empresa no compraba ni Dios, si compras aquí estás colaborando con la exploración laboral”.

Laboral
Acusan a delegadas de CGT de provocar varios escapes de gas
La empresa de teleoperadores acusa a dos delegadas sindicales de tres escapes de gas en sus oficinas de Getafe. Una ha sido suspendida de empleo y sueldo y otra, despedida.

El sindicato además denuncia que Makito trata de forma sexista a todas sus trabajadoras “no le gustan las mujeres trabajadoras, las viste de rosa frente al azul de los hombres, excepción hecha de las escasas mujeres maquinistas, ningún hombre puede realizar funciones de envasadora (trabajo exclusivo de mujeres), castiga laboral y económicamente a quien se queda embarazada y no existe plan de igualdad ni plan LGTBIQA+ en la empresa”. Desde junio de 2024 las empresas de más de 50 personas empleadas deben contar con un protocolo LGTBIQA+ como anunció la ministra de trabajo, y según el Real Decreto 901/2020 los planes de igualdad son también obligatorios para empresas de ese tamaño.

Las trabajadoras despedidas han comenzado este lunes unas acciones frente a la sede de la compañía para exigir su readmisión y además motivar a la gente que “por miedo no habla de lo que está sufriendo” en la empresa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?