Leyes Mordaza
Pasitos hacia la derogación de la Ley Mordaza en el acuerdo presupuestario

Modificar los artículos que sancionan las concentraciones no comunicadas o limitar el tiempo que la policía puede retener a alguien en comisaría para identificarle son algunas de las medidas que expone el acuerdo entre el Ejecutivo de Sánchez y Unidos Podemos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2019.

Ley Mordaza entra en vigor
Protesta el 1 de julio de 2015 ante la entrada en vigor de las Leyes Mordaza Álvaro Minguito
11 oct 2018 14:43

Un año y nueve meses después, y con dos propuestas sobre la mesa para sustituir la Ley de Seguridad Ciudadana —conocida como Ley Mordaza— aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015, el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Unidos Podemos contempla pasitos, tímidos, para avanzar en la derogación de la Ley Mordaza.

El primer punto sobre este tema en el documento contempla superar el bloqueo en el proceso de derogación en el Congreso provocado por la presentación de dos propuestas —una por parte del PSOE y otra por parte del PNV— para sustituir a la legislación aprobada por el Partido Popular. El acuerdo señala como documento base sobre el que trabajar la propuesta presentada por el PNV.

Pero también contempla una serie de medidas para antes de que se apruebe la nueva ley. La primera será la reforma de los artículos 23 y 30.3 de la Ley de Seguridad Ciudadana para que dejen de sancionarse las concentraciones no comunicadas, que la ley del PP castigaba con multas de hasta 600 euros. Solo este tipo de sanciones han supuesto multas por 50.000 euros a los cientos de vecinos de Murcia que protestaron contra la llegada del AVE sin soterrar a la ciudad.

Otra de las medidas tiene que ver con el registro e identificación por parte de los agentes de policía, que el acuerdo acota ahora a los casos en los que haya indicios concretos y comprobables de que se ha cometido un delito o infracción. También la identificación en comisaría, en los casos en los que no se lleve la documentación encima, pasará ahora llevarse a cabo en casos excepcionales y por una duración máxima de dos horas.

Dónde está el número de placa

El acuerdo también hace mención a la identificación de los agentes de policía, causa de que en muchos de los casos de violencia policial nunca pueden ser llevados a juicio los agentes. El texto expresa la garantía de que los agentes lleven su identificación de forma visible y en todo momento. Es algo que ya era obligatorio, según el artículo 18 del Real Decreto 1484/1987 sobre uniformes, distintivos y armamento del Cuerpo Nacional de Policía, en vigor desde hace ya 30 años, según señalan desde Red Jurídica.

Otra de las medidas expresadas es reajustar el importe de las sanciones y que estas sean acordes a la capacidad económica del sancionado, aunque el texto no desarrolla de qué manera se haría. Actualmente, las sanciones que contempla la Ley Mordaza van desde 100 a 600 euros para las infracciones leves, de los 601 a 30.000 euros para las graves y de los 30.001 a los 600.000 para las muy graves.

Al igual que con las cuantías, también señala la revisión en profundidad de los tipos de infracción relacionados con los derechos de manifestación y expresión, sin dar más detalle, e introducir el “paradigma restaurativo”; es decir, restablecer el daño hecho, en los tipos de infracciones en los que la ley lo permita.

El texto también hace mención a la Ley de Seguridad Privada, aprobada un año antes que la de Seguridad Ciudadana, y que ampliaba las competencias de estos trabajadores hasta prácticamente equipararles a los agentes de policía. El acuerdo contempla restringir estas competencias en la vía pública. 

Por último, el acuerdo hace referencia al Código Penal y, en concreto, a los delitos de ofensa a los sentimientos religiosos e injurias a la corona, que han provocado procesos judiciales como el del Santo Coño Insumiso, el de Willy Toledo o la condena al rapero Valtonyc.

Archivado en: Leyes Mordaza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
#24341
12/10/2018 9:06

La derogación ya la dejamos para otro siglo si eso.

1
0
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.