Ley Trans
Colectivos piden no dilatar la aprobación de la ley trans mientras el PSOE resucita el fantasma de la inseguridad jurídica

Plataforma Trans, Euforia, No Binaries, Kif-Kif y No Es Terapia muestran su preocupación por lo que califican como “un clima de histeria” después de que Carmen Calvo declarara este fin de semana que la ley trans puede destrozar las leyes de igualdad. El PSOE declina asistir a una reunión en la que estos han pedido celeridad para que el texto pueda ser aprobado antes de que acabe la legislatura.
Colectivos Trans Reunión Congreso 27 Septiembre
Integrantes de Federación Plataforma Trans, Euforia, No Binaries, Kif-Kif y No Es Terapia con representantes del Congreso, tras la reunión mantenida este martes.

La Federación Plataforma Trans, Euforia Familias Trans-Aliadas, No Binaries España, la asociación de migrantes y refugiados LGTBIQ Kif-Kif y la asociación No Es Terapia han mantenido este martes una reunión en el Congreso con representantes de los Grupos Parlamentarios Unidas Podemos, ERC, Bildu, Más País, las CUP, Junts Per Cat, BNG, Coalición Canaria y Nueva Canaria, a quienes han pedido no dilatar los tiempos y que las enmiendas al articulado que se introduzcan en esta fase de tramitación de la ley trans y LGTBI no supongan un retraso en una aprobación que el Ministerio de Igualdad espera que se produzca antes de que acabe el año. El PSOE, que también estaba convocado a la reunión, no ha asistido.

La Mesa del Congreso aceptó a principios de septiembre la tramitación de urgencia de la ley, tal y como había solicitado el Gobierno. Los colectivos han pedido que, en coherencia con esta petición, la tramitación se produzca con celeridad ya que, de no hacerse, la ley corre el peligro de no llegar a su aprobación antes de que acabe la legislatura.

Los colectivos pretenden incluir mejoras para reconocer derechos a las personas no binarias y migrantes, así como a los menores de 14 años

Los colectivos sugieren que se incluyan enmiendas al articulado en cuatro sentidos. En primer lugar, que se garantice el reconocimiento legal de la identidad de las personas no binarias. En segundo lugar, que las personas migrantes trans puedan adecuar su identidad en todos los documentos que expida el Estado Español, independientemente de su situación administrativa. En tercer lugar, que se garantice el derecho de las personas trans menores de 14 a modificar su nombre y la mención registal al sexo en sus documentos, como establece la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, subrayan. Por último, esperan que hayan cambios dirigidos a que la publicidad de las terapias de conversión, que la ley prevé prohibir, también esté castigada.

La presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, explica a El Salto que todos los grupos presentes en la reunión se han comprometido a trabajar las enmiendas que plantean los colectivos. Cambrollé se muestra preocupada por lo que califica como “un clima de histeria colectiva” y espera que en el proceso que empieza ahora se evite abrir la puerta a los “discursos de odio” a través de comparecencias de grupos antiderechos de las personas trans en la Comisión de Igualdad.

Además, pide al PSOE una reflexión en un momento “peligroso” por los discursos de odio que, subraya, también se traducen en violencia contra las personas trans. “Nos malgenerizan, se mofan de nosotros, nos humillan y vejan, nos criminalizan y demonizan diciendo que podemos ser presuntamente violadores o que tenemos que ver con la pederastia”, lamenta. Por eso, los colectivos han propuesto el desarrollo de un decálogo de buenas prácticas donde se muestre el compromiso con los derechos y la dignidad de las personas trans para ser firmado por partidos políticos y organizaciones sindicales.

Una “aberración”, según el PSOE

La reunión de los colectivos con representantes del Congreso se producía así después de que este fin de semana  la consejera de Justicia, Interior y Administración Pública del Gobierno de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, declarara durante su intervención en el VI Feminario en Valencia que el reconocimiento legal de la identidad de las personas trans recogido en la ley trans es una “aberración”. En esa misma intervención indicó que la ley perjudicará a las mujeres lesbianas “porque las discriminaba”.

Solo un día después, Carmen Calvo —que acompañaba en el seminario a Bravo— declaró en una entrevista concedida a El Mundo que “la ley trans puede destrozar toda la legislación de igualdad”, sacando a flote de nuevo el enfrentamiento latente en el seno del PSOE, donde hay diferentes posturas al respecto. Víctor Gutiérrez, secretario LGTBI del PSOE elegido hace un año por Pedro Sánchez en el 40º Congreso socialista, tuiteba el domingo: “Ni el acoso, ni el ruido ni las mentiras de much@s me afectan en absoluto, porque sé que las feministas socialistas y el partido están exactamente en el mismo lugar que yo, respetando las resoluciones del Congreso y trabajando por sacar adelante la ley LGTBI y trans”.

PP y Vox han presentado enmiendas a la totalidad basadas en la oposición a la autodeterminación de género

Lo que cuestiona un sector del PSOE es la autodeterminación de género que, según Carmen Calvo, produciría “inseguridad jurídica”, como viene argumentando desde que en febrero de 2021 fue presentado el borrador de la ley trans. El lunes, en una comparecencia ante los medios en la sede del PSOE en Ferraz, la vicesecretaria del PSOE, María Jesús Montero, esquivaba la polémica para señalar que la norma está en trámite parlamentario y por tanto aún puede recibir “enriquecimientos”.

Mientras, el pasado miércoles PP y Vox presentaron enmiendas a la totalidad basadas también en la oposición a la autodeterminación de género.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Ola antigénero Trump, pasado y futuro del infierno que viven las personas trans en Estados Unidos
Aunque los atentados más graves contra los derechos trans en EE UU en los últimos años han venido de parte de los Estados, Trump empieza su mandato cargando contra el derecho a la no discriminación o los tratamientos médicos para el colectivo.
LGTBIfobia
Represión El miedo al cruising en la Transición
El investigador Javier Fernández Galeano recoge testimonios y expedientes del Juzgado de Peligrosos y Rehabilitación Social entre el 1971 y 1978 para mapear la persecución a quiénes practicaban cruising.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista